Filed under: Uncategorized
Y entonces ¿qué no es upaya?
Pues poco realmente, aparte de la propia budeidad o las prácticas del sendero óctuple tal cual (mindfulness, samadhi, correcto actuar…). Si miramos como practica un monje Theravada, veremos una notable ausencia de upayas. Porque lo que pretende es aplicar el sendero óctuple tal cual.
Pero sí hay algunos otros no-upaya en Mahayana, es lo que se llama normalmente…
¿Adivinas?
Son las famosas vías directas, o mejor dicho los medios, que no son medios, que usan las vías directas.
Por eso las vías directas afirman no usar método. No hay Upayas.
Tomemos por ejemplo Zen Soto, que puede ser visto claramente como una propuesta de vía directa, su práctica principal, a veces única: shikantaza es llamada práctica-realización, eso ya nos da una idea de «directicidad» puesto que es realización.
Y esa no-acción, esa forma de meditación no es upaya, porque como dicen los zenistas, es sentarse a ser un Buddha.
Eso es una verdad a medias, pero bueno, se acerca.
No es un Upaya.
Otra cuestión es que seguramente ni uno de cada cien (¿mil?) practicantes zen haga realmente shikantaza. Pero si se hace, no es un upaya. Es la mismísima mente realizada meditando. Es práctica-realización. La descripción es buena.
Lo mismo ocurre en Dzogchen (Ati yoga, realmente).
Reposar en rigpa es práctica-realización aunque no lo llamen así. No es un upaya. Es casi ser un Buddha (o cerca de…) pero solo un ratito.
Y ocurre, desgraciadamente lo mismo, que pocos practicantes Dzogchen realmente reposan en rigpa. Tampoco significa que esos practicantes sean Buddhas, puesto que al levantarse «lo pierden».
En terminología Mahamudra, solo se puede hacer shikantaza o solo se ha realizado rigpa, a partir del segundo yoga. De hecho, esa capacidad, es lo que determina que estás en él.
Pero las vías directas no son ningún chollo, sino solo habrían vías directas… Requieren dedicación, como las graduales o las tántricas. Pero en Tíbet se consideran claramente superiores a las tántricas, aunque las tántricas sean tan conocidas y a veces vistas como más interesantes porque son bastante vistosas y espectaculares..
Así podemos decir que upaya es todo lo que hacemos para acercarnos de forma indirecta a una situación que es correcta dentro del camino budista.
Y un no-upaya es toda situación correcta dentro del camino budista ejercida de forma directa.
Que el budismo tradicional era notablemente sin-upayas, y el Mahayana lo contrario.
Que los upayas a veces son vistos como «desviaciones» por miembros de doctrinas diferentes o alejadas, pero eso es porque no se ha entendido cual es su dinámica o virtud, dado que es indirecta y no siempre es evidente por qué se «hace eso».
Así pues, hay upayas, y no son verdades absolutas, pero sirven. Tómalos o déjalos.
Espero te haya sido útil este texto.
5 comentarios so far
Deja un comentario
Sin ir más lejos, hace poco compartiste textos de Bankei., el cual en sus charlas apuntaba DIRECTAMENTE a lo No nacido (Unborn). Incluso comentaba a sus discípulos que ellos tenían la suerte que no había tenido él ya que no había encontrado a maestros verdaderamente realizados que le hubiesen ahorrado muchos esfuerzos innecesarios,
Me gustaLe gusta a 3 personas
Comentario por Diego 24/03/2021 @ 1:44 pm“Yo sólo le digo a la gente que permanezcan en su estado mental original y que no lo transformen en pensamiento. No pretendo que hagan nada especial ni les doy reglas ni prácticas concretas. Sólo que permanezcan en su hogar y no busquen nada más. Que se sienten, se pongan de pie, duerman, se despierten y lo hagan todo en este estado mental original sin dejar que se transforme en nada más. Eso es todo.”
Bankei
Me gustaLe gusta a 4 personas
Comentario por Diego 24/03/2021 @ 1:47 pmEl gran Bankei… ❤🙏😊
Me gustaLe gusta a 1 persona
Comentario por 道 貓的僕人 24/03/2021 @ 2:33 pmEs una instrucción, que no sorprendentemente, es casi Dzogchen con otra terminología. 🙂
“Yo sólo le digo a la gente que permanezcan en rigpa y que no lo transformen en pensamiento. No pretendo que hagan nada especial ni les doy reglas ni prácticas concretas. Sólo que permanezcan en rigpa y no busquen nada más. Que se sienten, se pongan de pie, duerman, se despierten y lo hagan todo en este estado de rigpa sin dejar que se transforme en nada más. Eso es todo.”
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 2 personas
Comentario por 道 貓的僕人 24/03/2021 @ 5:29 pmAsí es 😊
Me gustaLe gusta a 1 persona
Comentario por Diego 24/03/2021 @ 6:52 pm