El blog de 道


Aclarando el estado natural: Instrucciones de introducción (I)

Seguimos con la interesantísima traducción de Bernat de este manual Mahamudra. No queda mucho para acabarlo y entonces publicaremos el libro completo en PDF…


Pasos en las Instrucciones de Introducción

Tiene dos partes:

  • El discernimiento de lo innato.
  • Erradicar los errores e identificar la práctica de la meditación.

Discernimiento de lo Innato

Esto tiene tres aspectos:

  • Discernir la esencia mental innata.
  • Discernir el pensamiento innato.
  • Discernir la percepción innata.

Discernir la esencia mental innata

Primero, al dar la instrucción de discernimiento, nadie más debe estar presente además del maestro y discípulo. Si lo prefieres, asume la postura como antes. Entonces el maestro dice:

«Deja que tu mente sea como es naturalmente sin tratar de corregirla. Ahora, ¿no es cierto que todos tus pensamientos, tanto sutiles como groseros, se desvanecen por sí mismos? Descansa eventualmente y mira a ver si esta mente no permanece tranquila en su propio estado natural»

El maestro deja que el discípulo mire.

“A eso se le llama shamatha”

«Durante este estado, no te aburras, o vuelvas distraído o apático. ¿No es cierto que no puedes definir verbalmente que la identidad de esta mente es tal o cual cosa, ni puedes mentalmente formar un pensamiento de ella? Más bien, ¿no es una vigilia totalmente inidentificable, consciente, no confinada y lúcida que se conoce a sí misma por sí misma?»

«Dentro del estado de ecuanimidad, mira para ver si no es una experiencia sin ninguna cosa experimentada»

“A eso se le llama vipashyana”

«Ambos están contenidos dentro de tu mente actual. Experimentar y reconocer esto se llama el nacimiento de la práctica de la meditación.»

«Esto es a lo que se le da tantos nombres, como mente búdica, la mente-esencia de los seres sintientes, Dharmakaya no nacido, estado natural básico, mente innata, vigilia original, Mahamudra y así sucesivamente. Y esto es a lo que apuntan y conducen todos los sutras y tantras, verdaderos tratados e instrucciones»

«El significado en pocas palabras es este: permite que tu mente sea como es naturalmente, y deja que los pensamientos se disuelvan en sí mismos. Esta es tu mente innata, que es una conciencia natural, inidentificable y autoconsciente. Permanece unidireccionalmente en su continuidad y no te distraigas.»

«Durante las actividades diarias entre descansos también, trata de mantener este tipo de atención plena sin distracciones tanto como puedas.»

«Es importante seguir entrenando persistentemente durante un par de días. De lo contrario, puede haber  peligro de que esta visión de la esencia mental, que has perseguido a través de diversos medios, se escape.»

Por lo tanto, el meditador debe entrenarse para enfocarse en eso durante un par de días.

Seguimos



Aclarando el estado natural: Aclarando incertidumbres sobre la base y su expresión (y IV)
31/01/2023, 7:07 am
Filed under: Uncategorized | Etiquetas: , , , , , ,

Concluyendo que toda experiencia es sin-surgimiento

Mientras estás en el estado de mente vacía y consciente, como antes, los diversos tipos de pensamientos y percepciones son las expresiones no confinadas de esta misma mente. Ahora, pregúntate esto: «¿Cuál es el estado natural de esta mente?». Mira directamente e investiga a fondo qué causó que llegara, cómo permanece y cómo finalmente se va.

En caso de que se mantenga un entendimiento incorrecto, se debe abandonar con un contra-argumento, se debe dar alguna pista y una vez más se debe continuar la investigación.

Al principio, esta mente no se produjo a partir de ninguna causa o condición, y no surgió de ninguna base, de ninguna manera; más bien no tiene raíces desde el principio. Actualmente, no permanece como ningún objeto o forma en absoluto, pero no es identificable. Al final, sin ser detenida por nadie, se disuelve en sí misma, se auto-limpia y auto-libera.

Debes experimentar el modo real de esta mente: un vacío autoconsciente que desde el principio no puede ser identificado como surgiendo, morando o cesando. Y, habiendo hecho esto, debes ver que esta mente, como quiera que aparezca actualmente, no puede ser mejorada por nada bueno o empeorada por nada malo. Al ser así, date cuenta que es un estado de por sí limpio, consciente y liberado que no necesita ser afinado o corregido.

Al examinar y observar en la postura de meditación y dentro de la compostura de la mente vacía y consciente, todos estos tipos de investigaciones y consideraciones de vipashyana se experimentan por medio de la visión vipashyana. Por otro lado, si los exámenes se hacen con una actitud de etiquetado conceptual, es posible obtener una idea general, pero no traer la experiencia real. (*)

A menos que los meditadores hayan resuelto esto con certeza, es demasiado pronto para recibir la instrucción de señalamiento (pointing-out)(**), ya que no confiarán en ella y buscarán otra cosa. O, incluso si practican con tenacidad, permanecerán en estados ordinarios de shamatha. Aferrarse a los estados de ánimo meditativos y los estados de shamatha no los llevará efectivamente a la iluminación a pesar de que pueden esforzarse durante muchos años. (***)

Se dice que la persona de la más alta perspicacia debe alcanzar la realización, la mediana gana experiencia, y el tipo menor debe alcanzar una comprensión estable. Sin embargo, no basta con simplemente entender.

Hay quienes son buenos para explicar pero carecen de experiencia personal y aquellos que tienen la experiencia pero no pueden explicar. El lama debe, por lo tanto, guiarles hábilmente con contra-argumentos y pistas, y hacerles preguntas inteligentes para entusiasmarlos a continuar investigando.

Incluso cuando una experiencia sólida ha tenido lugar, es mi opinión que la instrucción de señalamiento definitivamente no debe darse a la ligera. Por un tiempo los meditadores deberían ganar más experiencia.

Hay algunas personas que alternan la orientación en vipashyana con la instrucción de señalamiento y algunas que emplean investigaciones durante la instrucción de señalamiento. Aunque hay una variedad de tales formas, en estos contextos lo mejor es simplemente usar la investigación para resolver y generar experiencia personal. Por lo tanto, en el momento de la instrucción de señalamiento, el lama puede señalar cuál es la experiencia y lanzar al meditador a entrenarse en ella.

Sin embargo, si alguna experiencia personal no está claramente establecida, el meditador debe, por un tiempo, entrenarse para producir la cualidad despierta dentro del estado de shamatha. Esto, en cierto punto, se logrará a través de una guía adecuada, después de lo cual tendrá lugar una experiencia estable.

Fin del capítulo


(*) Importante, esto es la diferencia entre observación no-conceptual (desnuda) y conceptual (etiquetando)

(**) Ceremonia en la que el maestro señala la naturaleza de la mente al discípulo y si este está maduro puede ocurrir la pertinente realización.

(***) Mil veces se ha repetido, samatha no es suficiente.




A %d blogueros les gusta esto: