El blog de 道


El sutra del corazón de la perfección de la sabiduría (III)
08/02/2022, 7:07 am
Filed under: Uncategorized | Etiquetas: , , ,

Seguimos


Escucha Sariputra,
este cuerpo es en sí mismo vacuidad
y vacuidad es en sí misma este cuerpo
y vacuidad no es otra cosa que este cuerpo.
Lo mismo es cierto para los sentimientos,
percepciones, formaciones mentales
y consciencia.


Cambio de contexto radical, Avalokita ya no está meditando sino hablando con Sariputra, así de golpe.

Quien haya leído sutras, sabe que a veces se invierten páginas enteras en explicar dónde estamos y quienes están presentes con gran lujo de detalles. Se nota aquí que esto es un resumen concentrado y se salta sin problemas de una situación a otra.

Sariputra era uno de los grandes discípulos de Buddha pero no sé por qué Avalokita habla justo con él y no con otro. Si alguien tiene clara esa duda, pues encantado de oírla. Una opción es que «representa» el «viejo budismo» frente al nuevo, Sravakas frente a Mahayanistas, por eso Avalokita habla con alguien muerto hace muchos siglos y representante del budismo inicial, como es el caso de Sariputra, para explicarle esta nueva forma de ver las cosas.

Dejando eso de lado, en este párrafo solo reitera a Sariputra lo que ya ha visto él con claridad, que los cinco skandhas, que son los que se nombra, están vacíos, son sunyata.

Y para evitar reificar (convertir en objeto) sunyata, se nos dice que es «en sí misma» y «no es otra cosa», no hay vacuidad dentro de este cuerpo, ni hay este cuerpo dentro de la vacuidad, sino que son una y la misma cosa, porque vacuidad/sunyata es solo como son las cosas. Todas ellas. Sin esencia o identidad.

Cabe decir aquí que se usa «cuerpo» cuando el skandha que debería ser es realmente «forma» y no «cuerpo», pues forma no es solamente el cuerpo. El por qué se hace así, no me queda claro. En chino se usa el carácter 色 que significa color o apariencia, encajando mejor con la idea de forma/skandha.  En todo caso es solamente una curiosidad.


Escucha Sariputra,
todo fenómeno tiene la marca de la vacuidad
su verdadera naturaleza es la naturaleza
sin nacimiento ni muerte
ni ser ni no-ser
ni contaminación, ni pureza
ni incremento, ni decremento


Seguimos charlando con Sariputra y así seguiremos hasta el final.

Aquí hay un cambio de nomenclatura, ya no tratamos los cinco skandhas, sino que lo que es vácuo es «todo fenómeno». Esta es una nomenclatura «más mahayánica», que leeréis mucho en los textos Dzogchen o Mahamudra, y que ya apunta a filosofías mahayanas como la yogacara o de solo-mente o solo-fenómeno. Es decir, diciendo que todo fenómeno es vacuo, en realidad decimos a los yogacaras que también todo es vacuidad en su filosofía. Recriminación que es habitual pues en Yogacara puede existir la tendencia a reificar «la mente», convertirla en algo existente por sí mismo (Shentong).Aquí se niega tal posibilidad.

Y a continuación, muy en el estilo madiamika, se niegan los extremos de nacimiento-muerte y de ser o no-ser, pues ninguno aplica. Esa expresión dará lugar al concepto mahayana de no-nacido (unborn) como expresión alternativa a Anatta al respecto de lo que somos. Cada cual elija la que entienda mejor, quede claro que son lo mismo.

Madiamika además se especializó en demostrar que los conceptos son todos parcialmente erróneos y no aplican a la realidad. Sobre como argumentar fácilmente que las cosas ni existen, ni no existen, tenemos algún texto en el blog.

«Sin contaminación ni pureza» apunta a la filosofía mahayana del «intrínsecamente sin corrupción» que tanto se usa en tantrismo. De hecho este sutra se considera pre-tántrico pues acaba con un mantra. Lo veremos. Y es base en el tantrismo la idea de «intrínsecamente sin corrupción» y que parece especialmente adecuada en un escenario de causalidad como el que vimos hace algunas semanas. Nada es «malo» o corrupto, simplemente todo ocurre exactamente como debe ocurrir.

Seguimos




A %d blogueros les gusta esto: