El blog de 道


Budeidad sin meditación – Avalokiteshvara (I)
19/04/2023, 7:07 am
Filed under: Uncategorized | Etiquetas: , , , , , , , , ,

Primero, para llegar a una conclusión definitiva (tan la wab-pa) con respecto a la visión, el punto clave sagrado es llegar a un entendimiento definitivo a través de cuatro temas: inefabilidad (medpa), unidad (chig-pu), apertura (khyal-wa) y presencia espontánea (lhun- drub), y realizarlos tal como son.

En el primero de estos temas, el proceso de llegar a una conclusión definitiva sobre la inefabilidad tiene dos divisiones: llegar a una conclusión definitiva sobre la identidad personal (gang zag gi dag) y una conclusión definitiva sobre la identidad de los fenómenos (chho kyi dag).

Comencemos por definir la «identidad personal».La impresión de que existe una identidad (dag), ya sea en la experiencia de vigilia, los estados de sueño, el bardo -el estado intermedio de existencia condicionada entre la muerte y el renacimiento- o la próxima vida, se denomina «identidad personal». Inmediatamente después de esta primera impresión, hay una consciencia subyacente que toma esta impresión como un «yo» y que se denomina «consciencia subsiguiente» o «conceptualización». A medida que se presta atención a esto, llega a parecer estable y sólido. Por estas razones, al tratar de localizar la fuente de la que aparece este llamado yo, llegarás a la conclusión de que no tiene una fuente auténtica.

Al buscar el lugar donde esta identidad podría habitar entre su origen y su cese, debes examinar de la siguiente manera para determinar si, para este llamado yo, una ubicación y algo ubicado allí existen como algo que puede ser identificado y caracterizado individualmente. La cabeza se llama «cabeza» no soy yo. Del mismo modo, la piel de la cabeza se llama «piel» no soy yo. El hueso, al ser referido sólo como «hueso», no soy yo. Del mismo modo, los ojos, al ser sólo ojos, no son yo. Las orejas, al ser sólo orejas, no son yo. La nariz, al ser sólo la nariz, no soy yo. La lengua, al ser sólo la lengua, no soy yo. Los dientes, al ser sólo dientes, no son yo. El cerebro tampoco soy yo. En cuanto a los músculos, la sangre, la linfa, los nervios, los vasos sanguíneos y los tendones, al ser referidos solo por sus propios nombres, no están etiquetados como «yo». De esto obtendrás comprensión.

Además, los brazos, al ser sólo brazos, no son yo. Los hombros tampoco son yo, ni tampoco la parte superior de los brazos, los antebrazos o los dedos. Además, la columna vertebral, al ser sólo la columna vertebral, no soy yo. Las costillas no son yo, el pecho no soy yo, los pulmones no son yo, el corazón no soy yo, el diafragma no soy yo, el hígado y el bazo no soy yo, los intestinos y los riñones no son yo, y la orina y las heces no son yo.

Además, esta etiqueta «yo» no se aplica a las piernas. La etiqueta «muslos», no la etiqueta «yo», se aplica a los muslos. Del mismo modo, las caderas no son yo. Las espinillas no son yo, ni tampoco los empeines de los pies o los dedos de los pies.

Resumiendo, la piel externa no está etiquetada como «yo» las capas intermedias de músculo y grasa, al ser referidas como «músculo» y «grasa», no están etiquetadas como «yo» los huesos del interior, al ser referidos como «huesos», no están etiquetados como «yo»; la médula más interna, al ser referida como «médula», no está etiquetada como «yo»; e incluso la consciencia, al ser etiquetada así, no es etiquetada como «yo». Por lo tanto, puedes estar seguro de la vacuidad en ausencia de cualquier ubicación o algo ubicado entre el origen y el cese.

Del mismo modo, debes llegar a la decisión de que todos los destinos finales y todo lo que vaya allí son trascendidos. En realidad, al igual que con la visión defectuosa, existe la apariencia de que las cosas son lo que no son. Además, usar todas estas etiquetas es como hablar de los cuernos de un conejo.

Seguimos

 



Budeidad sin meditación – Consejo para hacer totalmente evidente el verdadero rostro.
17/04/2023, 7:07 am
Filed under: Uncategorized | Etiquetas: , , , , , , , ,

Bernat comienza por el primer capítulo «efectivo» del libro (queda para más adelante las introducciones, etc…)


Consejo para hacer totalmente evidente el verdadero rostro – Gran perfección natural

Con fe inquebrantable rindo homenaje a la sublime ciudadela de la exhibición mágica de la consciencia atemporal (ye-shey), el principio soberano, la guía primordial.

En estos días, cuando los cinco tipos de degeneración están en aumento, los seres ordinarios son, sin excepción, rudos, salvajes y bajo el dominio de un karma negativo muy poderoso. Obsesionados con el mero sueño pasajero de esta vida humana, hacen planes a largo plazo como si fueran a vivir para siempre y dan la espalda a la búsqueda de algo significativo para vidas futuras. Por esta razón, me parece que aquellos que buscan fervientemente la liberación y la omnisciencia no son más numerosos que las estrellas diurnas. A pesar de que las personas pueden ser conscientes de su mortalidad y desean ardientemente practicar las enseñanzas del Buda, pasan su existencia humana simplemente participando física y verbalmente en esfuerzos espirituales y, por lo tanto, persiguen renacimientos superiores como dioses o humanos.

Algunos, sin la menor comprensión de la visión de la vacuidad (tong-nyid), llegan a la conclusión de que sus propias mentes están vacías. Esto les lleva a lo que no es más que un estado de conceptualización (nam-par tog-pa) o consciencia pasiva. Permanecen en este estado sin nada que hacer y por lo tanto son impulsados hacia el renacimiento entre los dioses de los reinos del deseo y la forma, pero esto no los acerca ni un pelo al camino de la omnisciencia.

Por lo tanto, si unos pocos individuos espirituales, durante eones inconmensurables, han reunido las acumulaciones a gran escala y, habiéndolos unido con nobles aspiraciones, establecido alguna conexión kármica con las enseñanzas espirituales concernientes a la realidad última, les enseñaré de acuerdo con su perspicacia y buena fortuna. Aquellos que carecen tanto de una conexión kármica conmigo como de la buena fortuna de hacer uso de las enseñanzas de la Gran Perfección, y en su lugar exagerarlas o denigrarlas, han desterrado sus propias mentes a un desierto solitario. Ustedes, individuos espirituales que no son así y cuya buena fortuna es igual a la mía, consideren mi consejo. A través del examen, el análisis, la familiarización y el conocimiento, reconozcan que el samsara y el nirvana son el vacío supremo y así realicen su naturaleza fundamental (ngang).

Tres categorías se encuentran en el enfoque de la Gran Perfección natural: la categoría de la Mente (sem-dhe), la categoría de Espacio (long-dhe) y la categoría de Transmisión Directa (man-ngag-dhe). Este texto pertenece a lo que se denomina la categoría secreta de transmisión directa. Hay tres secciones aquí, concernientes a la vista (ta-wa), la meditación (gom-pa) y la conducta (kyod-pa).


Gran perfección, Ati yoga y Dzogchen se suelen usar de forma intercambiable en muchos textos  aunque no sean exactamente lo mismo. En todo caso se refieren a aspectos muy cercanos de lo mismo.



Budeidad sin meditación
15/04/2023, 7:07 am
Filed under: Uncategorized | Etiquetas: , , , , , , , ,

Budeidad sin meditación es el siguiente proyecto de traducción de Bernat.

Su subtítulo es: Un informe visionario conocido como «Refinando la propia percepción»

Sin embargo el título original tibetano es Nang-jang (སྣང་སབྱང) que viene a significar solamente la parte de «refinando la propia percepción».

Es una colección de las instrucciones más secretas que recibió Dudjom Lingpa a través de una serie de visiones de varios seres iluminados, incluidos Vajradhara, Vajrayogini, Ekadzati, Shri Singha, Longchen Rabjam, Saraha y otros.

Estas instrucciones señalan la visión de Dzogchen. Tendremos por tanto alguna sutil diferencia de planteamiento teórico al respecto del manual Mahamudra de hace unos días. Aunque no demasiado.

Es un libro de puro prajna. ¿Es posible la budeidad sin meditación? ¿basada solamente en adquisición de sabiduría?

No lo sé, pero si es posible, este libro es una gran herramienta para ello.

El autor, Dudjom lingpa (Tib. བདུད་ འཇོམས་ གླིང་ པ་ པ་) también conocido como Chakong tertön (tib. ལྕགས་ སྐོང་ གཏེར་ སྟོན,) (1835-1904) fue un gran maestro Nyingma y tertön cuyas revelaciones llenan veinte volúmenes. Se le consideraba la emanación de Khye’u Chung Lotsawa, uno de los veinticinco discípulos de Guru Rinpoche. Un Terton es un buscador de Termas, textos escondidos por los grandes maestros a la espera de que llegue el momento en que puedan ser revelados.

Pues bien, vamos a revelarlos por primera vez (en castellano) gracias al Terton Bernat.

Seguimos.




A %d blogueros les gusta esto: