El blog de 道


Una mala noche en Thamel
14/11/2016, 7:14 am
Filed under: Contes | Etiquetas: , , , , , ,

Es mi última noche en Nepal, duermo en un hotelucho del barrio de Katmandú entregado a los turistas, Thamel.

El hotel es modesto, aunque la habitación es grande, la sensación no es de limpieza precisamente y el aislamiento acústico (y térmico) repecto a la calle es nulo.

Katmandú no es una ciudad silenciosa ni limpia y Thamel lo es aún menos. El ruido de personas, música, comercio de todo tipo (todo tipo) y coches, sobretodo pitidos, dura casi toda la noche apenas quizá hay una pausa entre las tres y las seis de la madrugada.

No es la primera vez que duermo en este hotel pero esta noche es especialmente poco apacible sea por causas ajenas o propias. Toda la noche la paso en ese estado entre dormido y despierto, sin parar de moverme en la cama, en un estado de vigilia ausente o de sueño consciente, nunca ni aquí ni allí. Estas noches no son raros los sueños lúcidos, pero de esta vez no recuerdo ninguno.

Más tarde se me ocurrirá pensar que igual la mente estaba ocupada en demasiados cambios.

A las seis pasarán a recogerme para llevarme al aeropuerto y volver a casa. En cualquier caso no va a ser una noche larga.

Me levanto media hora antes y acabo los preparativos. Algo antes de la hora prevista pican a la puerta y es hora de partir.

El aire de la mañana es fresco y agradable a pesar de la contaminación. De camino al aeropuerto veo a los conductores de rickshaws durmiendo en su carros, tapados con una manta, y pienso en que quizá no tienen nada más en esta vida. Eso es todo.

Ya en Tribhuvan, existe un extraño samadhi del aburrimiento de volver a casa: colas para facturar (nada que hacer), colas en el control de seguridad (nada que hacer), esperar el vuelo (nada que hacer), sentarse en tu asiento y volar horas y horas (nada que hacer), aterrizar en Dubai y repetir el proceso hasta la nausea. Uno puede buscar entretenimiento o sencillamente sumergirse en la no actividad de forma totalmente entregada.

Si entiendes que las 18 horas van a ser 18 horas si tienes prisa y van a ser 18 horas si no tienes prisa, uno puede caer en ese dolce far niente aunque sea necesaria cierta acción mínima de tanto en tanto. 18 horas de no acción son bastantes, apenas es necesario nada, ni hablar si vas solo, ni pensar, ni ansiar, planificar, ni rechazar… solo conectar con tu presente en cada momento. Y estar relajado mientras te mueven de un momento al siguiente.

Pero probablemente no es hasta el desembarco del primer avión que me doy cuenta de que algo ha cambiado de nuevo.

Estos días de trekking por la noche la absorción ha sido notablemente fuerte. Y esos cambios, esos cambios siempre ocurren por estas fechas, y especialmente de vacaciones, así fue aquel 11 de Septiembre también. El día de la primera muerte.

Y ahora se presenta una solidez inamovible que es la unión de la presencia y el universo representado, en su forma más natural y estable hasta ahora.

En el control de seguridad de Barcelona, las cabinas automáticas me rechazan y voy a la cola manual. Cuando me atiende el agente miro atrás y no queda nadie. Soy el último. Es un espacio tan y tan amplio y lleno de cintas de plástico para establecer las colas… Preparado para cientos de personas, y ahora está vacío. Es como el final de una fiesta, donde en la sala vacía solo quedan los platos y vasos de plástico sucios y las servilletas de papel usadas por el suelo. Todo el mundo se ha ido ya a casa.

Tras dar las buenas noches al agente, cierro el pasaporte y lo guardo, ya no lo volveré a utilizar en unos meses.

Mientras salgo recuerdo a Tao y mi corazón se ilumina de gozo.

Tras tanto tiempo, quizá infinitas vidas, quizá un segundo…

…finalmente he vuelto a casa.

thumb_P1160830_1024

 



Unos días en Nepal (Langtang y Gosaikund)
12/11/2016, 7:29 am
Filed under: Fotografía | Etiquetas: , , , , ,

 

En la cima del Txerko Ri (4.990 mts)



El pueblo de Langtang
06/11/2016, 11:01 am
Filed under: Cuentos propios | Etiquetas: , , ,

Al norte de katmandu se encuentra el valle de Langtang. Son solo algo mas de 50 kms en linea recta pero te llevara seis horas de jeep y dos dias caminando, si estas entrenado, llegar hasta el. No hay otra manera.

En el valle de Langtang solo hay un pueblo, con el mismo nombre, justo bajo el pico, que si, lo adivinaste, se llama igual y supera los siete mil metros. El pueblo esta a unos 3.400 metros de altura, mas o menos como la cima del Aneto.

El mediodia del 25 de abril de 2015 ocurrio el mayor terremoto de la historia de Nepal. En Katmandu, a mas de 50 kms del valle la destruccion fue terrible. El epicentro estaba muy cerca, demasiado, del pueblo de Langtang.

Abril es temporada alta de trekking en Nepal, el pueblo alojaba muchos guias y senderistas y un pequeño campamento militar acampaba cerca. Casi dos centenares de personas.

A unos dos kilometros sobre ellos, el terremoto hacia caer una avalancha de hielo y rocas nunca vista. La fuerza fue tan grande, que incluso en el otro lado del valle, no tocado por la avalancha, aun puede verse como la simple onda expansiva derribo miles de arboles como si hubiera ocurrido una explosion nuclear.

El pueblo fue barrrido del mapa.

Hoy caminamos sobre un enorme mar de rocas donde estuvo Langtang, nadie sobrevivio, nadie, absolutamente nadie, aqui no hubieron heridos.

La mayoria de los cuerpos no fueron recuperados, literalmente hoy caminamos sobre un cementerio.

Alli mismo un pequeño santuario recuerda los nombres de todos los fallecidos, hay siete españoles.

Hoy la casualidad ha reunido alli a tres nepalies, una pareja de franceses y a mi, todos permanecemos en silencio, a veces miramos fugazmente hacia arriba hacia los sagrados picos del Himalaya, con respeto, a veces miramos al suelo, a las rocas caidas, con respeto, a veces a los nombres en la lista, con respeto.

No demasiado lejos empieza a reconstruirse el nuevo Langtang, tan cerca. Como si el pueblo del Nepal supiera la gran verdad, que no importa el lugar, no importa el momento. Nuestras fragiles vidas siempre penden de un hilo.

Langtang 24 de Octubre de 2016

p1180667

Caminando sobre el pueblo deLangtang

img_8891

p1180818

Árboles tumbados al otro lado del valle por la onda expansiva

img_8909

img_8914

img_8916

Vi formarse a un grupo de personas
alrededor de una figura acostada
alguien corre para hacer una llamada
Y un hombre se arrodilla en el suelo
un hombre se arrodilla en el suelo
Siento una rigidez en mi pecho
Sé que va pasar
Oh dios que no seas tú.

No nos dejes
No te vayas así
No me dejes aquí otra vez
No te voy a dejar.
no hay nadie más
No te vamos a dejar
No te escapes.

El color en tu camisa se oscurece,
contra la palidez de tu piel.
Recuerdo cómo sostenías aquel pez dorado
Nadando en una bolsa de plástico
Nadando en una bolsa de plástico.

La elevaste tan alta
en las luces brillantes de la feria
Se resbaló y cayó.
Miramos por todas partes.

No nos dejes (sus ojos son brillantes, su sangre caliente)
No te vayas así (tu corazón es fuerte, estás aguantando)
No me dejes aquí otra vez (siento tu pulso, sostengo tu mano)
No voy a dejar de hablar contigo
No hay nadie mas
No estás dejándonos
No hay salida
no hay salida
No nos dejes
No te vayas así
No me dejes aquí otra vez (siento tu pulso, sostengo tu mano)
No voy a dejar de hablar contigo
No hay nadie mas
No estás dejándonos
Sin huir, sin salida.




A %d blogueros les gusta esto: