El blog de 道


El impostor o Los medios más rápidos y directos a la felicidad eterna (VIII)

56. Para despertar una revelación, lee como si estuvieras leyendo instrucciones sobre como volar y que son vitales para no estrellarte.

57. Lentamente reflexiona en cada linea.

58. Es por eso que las frases están separadas por un espacio entre ellas, para animarte a reflexionar lentamente sobre ellas y no apresurarte en ir a la siguiente linea.

59. Continua leyendo y re-leyendo mucho después de que el intelecto haya entendido el significado de las palabras.

60. Leer muy, muy lentamente es lectura de revelación.

61. Lee    muy,    muy    lentamente

62. El ego es como un gusano que solo deja un pensamiento cuando ha atrapado el siguiente.

63. Así pues, cuando re-leas cada capítulo una y otra vez, no tengas prisa en procesar la siguiente linea.

64. Es importante entender la diferencia entre revelación y entendimiento intelectual.

65. Nunca confundan el entendimiento intelectual con la revelación.

66. El entendimiento intelectual, que es entender las palabras, es bueno como primer paso.

67. Sin embargo, tras entender las palabras, si uno pasa a otro concepto antes de despertar una revelación, las palabras se volverán obstáculos y estorbos para acabar con el ego en lugar ed herramientas que acaben con el ego.

68. Entendimiento intelectual, apetito intelectual y una aproximación intelectual es lo que caracteriza a los novecientos noventa y nueve mil novecientos noventa y nueve que fallan.

69. Revelación es lo que caracteriza al uno en un millón que lleva el ego a su final.

70. Mucha gente estudia textos «espirituales» porque disfrutan los conceptos.

71. El ego es fundamentalmente deshonesto en los humanos y tiene la habilidad de esconder lo que hace de ese yo imaginario.

72. Así pues, mucha gente puede que no se permita a sí misma ver que están estudiando textos «espirituales» porque disfrutan los conceptos.

73. El deseo de pasar rápidamente al siguiente concepto y recoger más y más información y leer más y más libros espirituales y pensar sobre lo leído y discutir lo leído y pensado son síntomas de «espiritualidad» intelectual.

74. Aproximarse al estudio de enseñanzas espirituales intelectualmente, como se ha descrito, es una aproximación que usan los novecientos noventa y nueve mil novecientos noventa y nueve que fallan.

75. No se presentan opiniones, filosofías o creencias en este libro.

76. Experiencia Directa y una guia práctica a la Experiencia Directa es lo que se presenta en este libro

77. Lo que se apunta en este libro no son ideas.

78. Lo que se apunta en este libro es la consciencia que hay antes del pensamiento y como experimentar directamente esa consciencia.

79. Al ego le gusta dispersar su atención

80. Dispersar la atención es una de las estrategias de preservación del ego.

(continua)



El impostor o Los medios más rápidos y directos a la felicidad eterna (VII)

30. El ego puede estar creando estrategias de preservación durante todo el día y puedes no se consciente de que el ego estuvo creando estrategias de preservación durante todo el día.

31. Si no eres consciente de como el ego preserva su yo imaginario, entonces el ego logra preservar su yo imaginario.

32. Uno de los propósitos de este libro es mirar en detalle como el ego preserva su yo imaginario.

33. Si un millón de personas estudian una enseñanza espiritual y solo uno de ellas acaba con la ilusión del ego, ¿por qué las otras novecientas noventa y nueve mil novecientas noventa y nueve perdieron la oportunidad?

34. La razón por la que las otras novecientas noventa y nueve mil novecientas noventa y nueve perdieron la oportunidad es por el miedo del ego a acabar.

35. Debido al miedo del ego a terminar, el ego crea estrategias para preservar su yo imaginario.

36.Distorsionar las enseñanazas es una de las muchas estrategias que el ego tiene para preservar su yo imaginario.

37. Eso aplica a las enseñanzas en este libro que ahora lees y a otras enseñanzas espirituales.

38. Desde el mismo principio, se han de atacar las estrategias de preservación del ego, sino el ego bloquear lo que se está presentando aquí en este libro.

39. Sino, en lugar de ser un viaje extraordinario, esto será simplemente otro intento fallido.

40. Las estrategias de preservación del ego se pueden hacer acabar y veremos como hacerlo en este libro.

41. Normalmente cualquier mención que exponga las estrategias de preservación del ego hace al ego correr en dirección contraria.

42. Desear investigar las estrategias de preservación del ego es un signo de madurez espiritual.

43. La mayoría de la  gente no desea investigar las estrategias de preservación del ego.

44. Leer un libro que revela algunas de las estrategias de preservación del ego no te hace inmune a ellas.

45. Una de las las estrategias de preservación del ego es el pensamiento «Esto no me aplica a mi».

46. El ego es muy hábil y tramposo en todos los humanos. El ego es un mentiroso en todos los humanos. El ego miente a su yo imaginario.

47. Así pues, cuando se apunte algo en este libro y tú pienses «Esto no me aplica», vuelve a reflexionarlo.

48. Quizá sí te aplica y el ego está bloqueando ese hecho como una estrategia de preservación.

49. Reta al pensamiento «Esto no me aplica».

50. El pensamiento «Esto no me aplica» puede ser una estrategia de preservación del ego.

51. Una de las diferencias entre ese uno entre un millón que despierta y los otros novecientos noventa y nueve mil novecientos noventa y nueve que no, es la habilidad de focalizarse en un punto esencial hasta que se vuelve una revelación y una herramienta que pueda usar.

52. El hecho de que el intelecto entienda lo escrito no es suficiente.

53. El libro que lees está lleno con revelaciones que plantan la base para que sea uno que despierta y no uno de los novecientos noventa y nueve mil novecientos noventa y nuevo que no.

54. Sumérgete en lo escrito en cada frase en cada capítulo hasta que una revelación aparezca y se convierta en una herramienta que puedas usar.

55. Para despertar una revelación,  no leas lo escrito como si leyeras un diario o un libro trivial, y no leas con el propósito de recoger información.

(continua)



El impostor o Los medios más rápidos y directos a la felicidad eterna (VI)

Capítulo 2 – Los trucos del impostor

1. El ego controla todo pensamiento

2. El ego puede crear un argumento contra todo.

3. Así pues, reserva todo argumento contra lo que aquí se presenta hasta que hayas leído el libro al menos tres veces.

4. Si no, el ego generará argumentos contra cualquier presentación anti-ego, bloqueando así lo que se presenta.

5. Observa el círculo vicioso:

6. El ego en sus intentos para evitar que el ego sea expuesto como el impostor que es, y evitar la realización de que el ego es la causa de toda miseria y sufrimiento humanos, crea argumentos contra lo que se revela en este libro.

7. Como el ego define los estandards para el debate, el ego siempre gana el debate.

8. La forma de romper ese círculo vicioso es retrasar todo argumento contra lo que se presenta aquí hasta que hayas leido el libro muy lentamente al menos tres veces.

9. Cuando el ego forma un argumento contra lo que se está presentando en este libro, ve el argumento como una estrategia de preservación del ego e ignórala, retrasa todo argumento hasta que la presentación se haya completado.

10. Tener la motivación para entender, en lugar de discutir, ayudará a producir una profundización en lo que aquí se presenta.

11. Detén los argumentos hasta haber leído el libro al menos 3 veces.

12. Para entonces quizá estés entrenado en reconocer las estrategias de preservación del ego y quizá decidas detener esos argumentos para siempre.

13. Al menos da a lo que aquí se presenta una oportunidad justo siendo consciente de los argumentos que el ego crea y descartándolos hasta que profundices en lo que aquí se está presentando.

14. Habrá mucho tiempo para argumentar luego, tras leer el libro entero.

15. El ego ha estado engañando a los humanos tanto tiempo como han existido humanos.

16. Se consciente de cuándo el ego está intentando engañarte.

17. El ego controla todo pensar, sí pues, las varias combinaciones de pensamientos, ideas, creencias y opiniones son las herramientas primarias del ego para preservar ese «ser» imaginario y prevenirte de descubrir tu verdadero Ser.

18. Muchos humanos viven sus vidas enteramente sin siquiera haber observado su fondo de consciencia.

19. Así pues, cualquiera que sean las opiniones de muchos sobre lo que es el fondo de consciencia, cuales son sus cualidades, qué es el verdadero Ser, etc… no tienen base alguna.

20. Si observas el fondo de consciencia durante muchas horas cada día por unos años, entonces eventualmente sabrás lo que es tu consciencia: felicidad-amor-consciencia-eterna-infinita.

21. Debido a que muchos humanos pasan su vida entera mirando afuera, a pensamientos, cuerpo, mundo, gente, lugar, cosas, etc… muchos humanos nunca han observado su propia consciencia ni por un segundo en toda su vida.

22. Lo que es importante no son los conceptos, creencias o conclusiones. Lo que es importante es la Experiencia Directa.

23. Se consciente de tus pensamientos, ideas, creencias y opiniones y ve como sirven al ego.

24. Ve el Capítulo Uno  para una clarificación de la diferencia entre el ego y el verdadero Ser.

25. Lo que se presenta aquí en este libro es una guía práctica a la Experiencia Directa, no una teoría para el entretenimiento intelectual.

26. Debido a que el ego teme acabar, el ego dirige y crea pensamientos, ideas, conceptos, creencias y opiniones que ayudarán al ego a continuar con su ilusión de ser real y previene que se acabe con él.

27. Estos conceptos son estrategias de preservación del ego. Esos conceptos son los trucos del ego.

28. Debido a que los pensamientos pueden combinarse de trillones de maneras, el ego puede crear trillones de estrategias de preservación.

29. El ego tiene la habilidad de esconder a sí mismo lo que está haciendo.

(continua)



El impostor o Los medios más rápidos y directos a la felicidad eterna (V)

73. El ego sabe que si la atención se gira al interior, se verá que el ego es un mito, un impostor, una ilusión.

74. Así que, debido al miedo del ego a acabar, el ego mantiene la atención dirigida hacia fuera.

75. Incluso cuando hay un intento de dirigir la atención adentro, normalmente debido a no entender el significado de «mirar hacia dentro», la gente aún está mirando afuera.

76. Los humanos son esclavos de un ser impostor.

77. Exponer las estrategias del ser impostor, como poner fin a esas estrategias, como acabar con el ser impostor acabando así con todo el sufrimiento y la miseria y permanecer en el verdadero Ser cuya naturaleza es felicidad-amor-consciencia-eterna-infinita son los propósitos principales de este libro.

78. Acabar con el ego no acaba con el cuerpo.

79. Tras acabar con el ego, el cuerpo vivirá el curso natural de su vida.

80. Uno no debe intentar dañar el cuerpo.

81. El ego es el pensamiento «Yo».

82. Acabar con el ego es acabar con el pensamiento «Yo».

83. Acabar con la vida corporal no acabará con el ego.

84. El ego creará el sueño de un nuevo cuerpo cuando el viejo cuerpo acabe.

85. Así pues acabar con el cuerpo no ayuda a resolver el problema.

86. Los humanos casi siempre tienen su atención dirigida hacia fuera, hacia los pensamientos, gente, lugares, cosas, etc…

87. El fondo de consciencia es el verdadero Ser, y es casi siempre ignorado.

88. Tu verdadero Ser merece que se le preste atención.

89. Cuando un humano vuelve la atención de los pensamientos, cuerpo, mundo, gente, lugares, cosas, experiencias, etc… y hacia su consciencia, en algún momento experimentará directamente su Ser verdadero.

90. El impostor (pensamiento) pretendiendo ser tu Ser y llamándolo «Yo» no debe ser tolerado ni por un segundo.

91. Especialmente el impostor que ha creado tanto sufrimiento y miseria no debe ser tolerado ni por un segundo.

92. El impostor (pensamiento) es como un parásito.

93. Dado que el ego cree ser una entidad real, tiene miedo de acabar.

94. El ego controla el pensamiento.

95. Dado que el ego tiene miedo de acabar y controla el pensamiento, el ego dirige el pensamiento de forma que preserve su ser imaginario, de manera que su ser imaginario no acabe.

96. El propósito de las enseñanzas de este libro es llevar el impostor a un final de manera que lo que quede sea solo el Ser verdadero cuya naturaleza es felicidad-amor-consciencia-eterna-infinita.

97. Cuando el impostor acaba, todo sufrimiento y miseria acaba.

98. Pensar que el pensamiento es tu ser es un error, una ilusión onírica.

99. Pensar que tu eres un cuerpo viviendo en un mundo es un error, una ilusión onírica.

100. El pensamiento ha creado esas ilusiones.

101. Toda miseria, sufrimiento e ilusión tiene una raíz común.

102. La raíz común es el pensamiento.

103. La raíz del pensamiento es el pensamiento «Yo».

105. El pensamiento no es parte de tu naturaleza verdadera. El pensamiento es algo que aprendiste.

106. No dejes que algo que adquiriste pretenda ser tú.

107. El Capítulo Uno contiene una descripción del secreto que ha esclavizado a la humanidad por tanto tiempo como han existido humanos.

Lee el Capítulo Uno muy lentamente tres veces antes de leer el Capítulo Dos.

(continua)



El impostor o Los medios más rápidos y directos a la felicidad eterna (IV)

41. El pensamiento pretende ser el Ser.

42. El pensamiento no es el Ser.

43. El pensamiento es un impostor.

44. El pensamiento cree que es una entidad real y que es el Ser real.

45. El pensamiento no es una entidad real y el pensamiento no es un Ser.

46. Vivir desde el pensamiento en lugar de desde la Consciencia es la causa de todo el sufrimiento humano.

47. El impostor es la causa de todos los problemas humanos, miseria y sufrimiento.

48. El fondo de consciencia es el verdadero Ser.

49. La consciencia que despierta por la mañana es el verdadero Ser.

50. La consciencia que mira a través de tus ojos es el verdadero Ser.

51. Como ejemplo para aclararlo, puedes ver el pensamiento y la memoria como algo parecido a un programa de ordenador.

52. Dentro del programa hay un virus.

53. El virus se llaman «pensamiento Yo»

54. El virus controla el programa. El pensamiento «Yo» controla todo pensamiento.

55. El virus pretende ser tu Ser. El pensamiento «Yo» pretender ser tu Ser.

56. El virus crea tremenda miseria y sufrimiento. El pensamiento «Yo» crea tremenda miseria y sufrimiento.

57. Nada de esa miseria y sufrimiento es necesaria.

58. Lo que se necesita es borrar el virus que pretende ser «Yo». Lo que se necesita es borrar el ser impostor.

59. Cuando uno intenta borrar el virus, el virus envía multitud de pensamientos argumentando que borrar el virus no es una buena idea.

60. El virus tiene muchas estrategias para preservar la ilusión de que es real y continuar con la ilusión de que es el Ser real.

61. En los humanos el programa que vino de fuera y tomó control de su consciencia es llamado pensamiento, lenguaje.

62. En los humanos el virus es llamado ego o pensamiento «Yo».

62 El pensamiento «Yo» (ego) es un impostor pretendiendo ser el Ser.

64. El ego es la causa de toda la miseria y sufrimiento humano.

65. El ego es la causa de toda enfermedad, muerte, guerra, miedo, rabia y violencia.

66. Los seres humanos no han realizado ningún progreso interior en miles de años hacia el fin del sufrimiento, miseria, guerra,  miedo, rabia, violencia y mentira

67. Hace miles de años los humanos tenían sufrimiento, miseria, guerra, miedo, rabia, violencia y mentira.

68. Hoy los humanos tienen sufrimiento, miseria, guerra, miedo, rabia, violencia y mentira.

69. ¿Qué ha mantenido a los humanos en el mismo pozo de problemas interiores sin resolver?

70. El ego (el impostor) ha mantenido a los humanos en el mismo pozo de problemas interiores sin resolver

71. Los problemas interiores no pueden ser resueltos mirando afuera.

72. Los problemas interiores solo pueden ser resueltos mirando dentro.




A %d blogueros les gusta esto: