Filed under: Uncategorized | Etiquetas: alaya, Budismo, Gampopa, Kagyu, Mahamudra, Mahayana, Meditacion, Vajrayana
Pregunta: «¿Cual es la diferencia entre Alaya y la esencia?»
La respuesta: «La naturaleza interior de Alaya es la esencia. La pareja: ignorancia y sabiduría co-emergente, son como ambos lados de la palma de la mano. Mientras la esencia no es realizada, es la raíz del samsara; cuando es realizada, es la raíz de la sabiduría.»
- Gampopa
Filed under: Fragments | Etiquetas: Budismo, dharma, Gampopa, Mahamudra, Nirvana, no-dualidad, Percepción, Sunyata, Texto ajeno, Vajrayana
Aferrarse a la existencia es ser como el ganado.
Aferrarse a la no-existencia es aún más estúpido.
Las cosas externas no existen, ni no-existen.
La mente también es completamente sin fijación.
Haber abandonado todas las visiones es la característica de no-emerger.
Cuando la existencia no puede encontrarse.
Entonces ¿donde está la no-existencia?
Todos los fenómenos son inherentemente no nacidos, por naturaleza no permanentes, libres de todas la limitaciones de las actividades y acciones, y mas allá del objeto del pensamiento conceptual y no conceptual.
Creer en la existencia es la visión del eternalismo.
Creer en la no-existencia es la visión del nihilismo.
Por lo tanto, no apoyarse en los dos extremos es liberación.
Por esa razón, el sabio no permanece ni en la existencia ni en la no-existencia.
La finalización de aferrarse a la existencia y a la no-existencia es lo que se llama nirvana.
Cuando la existencia y la no-existencia no permanecen al frente de la mente, entonces no hay objeto alternativo.
Por lo tanto, la mente esta plenamente pacífica sin proyección.
Aquello que es llamado el nirvana completo, es la total pacificación de toda percepción y la libertad de todo movimiento [mental].
Kashyapa, la realización de la igualdad de todo fenómeno, es nirvana.
-Gampopa [སྒམ་པོ་པ་] 1.079–1.153
Filed under: Fragments | Etiquetas: Budismo, dharma, Gampopa, Mahamudra, no-dualidad, Percepción, Sunyata, Texto ajeno, Vajrayana
Fragmentos y citas:
Todos los fenómenos son de un solo sabor, puesto que la vacuidad es sin características.
El sabio, habiendo comenzado a actuar con perseverancia, deja todos los apegos a un lado. Su mente no permanece en, ni esta apegada a nada en absoluto. Esto se llama el campo perfectamente meritorio.
Para el beneficio y felicidad de todos los seres sensibles, se practica la estabilización meditativa y se abandona la pesada carga.
Remover completamente todas las aflicciones es la característica del perfectamente sabio.
No pensar es generosidad.
No vivir en diferenciación es ética moral.
No distinguir es paciencia.
Libertad de aceptación y rechazo es perseverancia.
El desapego es concentración meditativa.
Pensamiento no conceptual es sabiduría consciente.
Donde no hay aceptación, aferramiento ni rechazo a los fenómenos, hay meditación en la perfección de la sabiduría consciente.
Donde no hay permanencia de ninguna especie, hay meditación en la perfección de la sabiduría consciente.
Donde no hay conceptualización, ni objetificación, hay meditación en la perfección de la sabiduría consciente.
Kashyapa, la mente no es vista dentro, afuera o en medio.
Kashyapa, la mente no puede ser investigada, no puede ser mostrada es sin soporte, es no visible, no puede ser percibida y es no permanente.
Kashyapa, la mente no ha sido vista, no es vista y no será vista por ningún Buda.
Los fenómenos son vacíos por naturaleza, no existen.
Todos los fenómenos adventicios han sido demostrados ser de esta naturaleza.
El sabio brillantemente aniquila los dos extremos y se entrena en el camino medio.
Que los fenómenos son vacíos por naturaleza es el sendero de la iluminación.
(continua)
Filed under: Fragments | Etiquetas: Budismo, Gampopa, Mahamudra, Practica, Texto ajeno, Traducción, Vajrayana
When at first learning how to meditate, learn to
achieve a lucidity of mind. Next learn how to remain
undistracted. Then how to maintain ever-present
awareness. When one establishes a true affinity with
one’s awareness, one will attain a conscious certainty
of the ultimate reality.
Cuando estés aprendiendo como meditar, aprende a lograr lucidez mental.Después como permanecer sin distracción.Entonces aprende como mantener la consciencia (awareness) siempre presente. Cuando uno establece una verdadera afinidad con la propia consciencia (awareness), uno obteniene una certeza consciente de la realidad última.
-Je Gampopa
Nota del traductor: Como nos pasa a menudo al no existir la duplicidad consciouness/awareness en castellano, en este texto «awareness» se ha traducido de forma ortodoxa como «consciencia» pero muy probablemente una traducción más fiel a lo que se desea indicar podría ser «presencia» o «conocedor» («aquello que conoce»)