El blog de 道


Categorías de cultivo/realización súbito/gradual
05/12/2022, 7:07 am
Filed under: Uncategorized | Etiquetas: , , , , ,

Encontré este texto en dharmawheel que intenta categorizar todas las opciones y que me pareció interesante guardármelo aunque reconozco que en la segunda parte ya se hace confuso.


De, Robert E. Buswell Jr. en la introducción de Numinous Awareness is Never Dark, basado en los trabajos de Chengguan, Zongmi, y Jinul:

1. Esquemas gradualistas

1.1. Despertar repentino/cultivo gradual (tono chŏmsu/dunwu jianxiu 頓悟漸修): Este esquema se describe desde el punto de vista de la comprensión-despertar. El despertar es como los rayos del sol de la mañana; la cultivación es como pulir un espejo para que brille cada vez más. Los símiles de Zongmi en su Prefacio son aún más claros: el sol sale repentinamente al amanecer (despertar) pero solo evapora gradualmente el rocío de la mañana (cultivo); o bien, un bebé nace de repente con todas las capacidades inherentes de un ser humano (despertar), pero solo madura gradualmente hasta convertirse en un adulto que puede poner en uso esas capacidades (cultivo).

Blogger: Este sería el modelo de «despierto espontáneamente» y casi que ni sé por qué, y si hay suerte y en lugar de no hacer nada y creerme Buddha, si lo cultivo evolucionará. Bastante moderno… pero también presente en budismo, como en el sutra de Huineng (aunque el cultivo gradual posterior se trata poco como tal).

1.2. Cultivo gradual/despertar repentino (chŏmsu tono/jianxiu dunwu 漸修頓悟): Su punto de vista es la realización-despertar. El cultivo es como un espejo reluciente; el despertar es el reflejo de ese espejo. El símil de Zongmi en su Prefacio es que el cultivo es como cortar gradualmente un árbol, el despertar es el momento en que el árbol finalmente cae.

Blogger: Este es el modelo clásico de cultivo hasta el despertar Mahayana (por ejemplo con koans, pero también con meditación). El defectillo es que raramente ese despertar es budeidad con lo cual sigue quedando por hacer cultivo. Apunta a un modelo que nunca es final.

1.3. Cultivo gradual/despertar gradual (chŏmsu chŏmo/jianxiu jianwu 漸修漸悟): Este esquema se describe desde el punto de vista de la realización-despertar. Cultivar es cómo escalar una torre; despertar es como ver más y más cuanto más alto subes.

Blogger: El modelo clásico entre los clásicos (por ejemplo en Theravada). El despertar gradual en cierta manera es un no-despertar, es más bien ir adquiriendo las virtudes y sabiduría necesarias poco a poco.

1.4. Cultivo repentino / despertar gradual (tunsu chŏmo/dunxiu jianwu 頓修漸悟): esta es una alternativa que solo aparece en el prefacio de Zongmi; no está incluido en el Comentario Zhenyuan de Chengguan. El punto ventajoso de este esquema es también el despertar de la realización, como aclara Yanshou en su discusión. El cultivo aquí es como pasar por el movimiento singular de disparar una flecha una y otra vez; despertar es aprender poco a poco a dar en el blanco consistentemente. Esto también es como un modelo de aprendizaje de aprendiz, donde uno aprende el oficio como un todo (cultivo repentino) pero solo lo domina gradualmente (despertar gradual).

Blogger: Por cultivo repentino hoy se diría más bien «método directo» como es la práctica-realización que es el Shikantaza en Zen Soto. De hecho este modelo se parece al Zen Soto (de hecho ES este modelo) excepto por el hecho de que «oficialmente» no se logra nada. 

Falta, por haberse limitado a una estructura en dos fases la que en mi opinión es la más habitual: cultivo gradual/despertar repentino/cultivo gradual que es simplemente las dos primeras sumadas (en orden inverso).


2. Esquemas subitos radicales

2.1. Despertar repentino/cultivo repentino (tono tonsu/dunwu dunxiu 頓悟頓修): Según Chengguan, este esquema se describe desde el punto de vista del despertar de la comprensión, aunque Yanshou en su tratamiento en Common End of Myriad Good Deeds afirma que en realidad es la realización-despertar. Esto es como un espejo que brilla naturalmente (despertar) sin necesidad de limpiarlo o pulirlo (cultivo). El símil de Zongmi en su Prefacio es que un carrete de hilo cortado con un solo golpe de espada (despertar) cortará todo el carrete instantáneamente (cultivo).

Blogger: Esta sería la opción de un despertar que te deja como Buddha directamente porque sí y sin haber cultivado nada antes. Esta parece que es simplemente es una opción inexistente. Lo cual no significa que no pueda haber un despertar espontáneo sino que sin cultivo posterior, la liberación quedará muy lejos.

2.2. Cultivo repentino/despertar repentino (tonsu tono/dunxiu dunwu 頓修頓悟): Este esquema se describe desde el punto de vista de la realización-despertar. El cultivo es como tomar medicina; despertar es cómo curar la enfermedad.

Blogger: No veo la diferencia con el 2.1 pues si ambos son repentinos y ocurren a la vez, no hay orden entre ellos. Quizá en este se asume que hay un «método» repentino, un truco que te pueda permitir eso. No parece que tal cosa exista.

2.3. Simultaneidad de cultivo repentino y despertar repentino (su’o ilsi/xiuwu yishi 修悟一時): Este esquema se describe desde el punto de vista de los despertares de comprensión y realización. Cultivarse es como un espejo reluciente; el despertar es ese espejo que refleja todo lo que existe.

Blogger: aplica igual el comentario anterior…

2.4. Despertar repentino y cultivo repentino simultáneos, utilizando una terminología ligeramente diferente: este esquema también abarca tanto el despertar de la comprensión como el de la realización. Estar originalmente dotado con todas las cualidades de la budeidad es despertar; tener todas las prácticas dominadas a lo largo del camino a la budeidad inherentes a un solo pensamiento es cultivación. En esta alternativa, el cultivo es cómo beber agua de mar; despertar es cómo conocer el sabor de todos los ríos que alguna vez han desembocado en ese océano.

Blogger: aplica igual el comentario anterior… Si alguien ve sutilezas interesantes entre estas cuatro propuestas, puede comentar.

 

 

 




A %d blogueros les gusta esto: