El blog de 道


La polilla y la compasión
10/07/2019, 7:07 am
Filed under: Contes | Etiquetas: , , ,

Toc, bzzz, toc, bz bzzz. Oyes ligeros golpes y vibraciones.

Miras y ves una pequeña polilla, intentando salir por la ventana, cerrada.

Se golpea una y otra vez contra el cristal que no sabe ver, que no entiende, que escapa a su comprensión.

Se golpea y vuelve a intentarlo, ansía la libertad. Ve el sol y el cielo del atardecer tras el cristal, tan cerca, tan lejos, tan inexplicable… Vuela de nuevo, toc, bzzzz.

La ventana de al lado está abierta pero la mariposilla no la ve, no es que no encuentre el camino a ella, sino que está demasiado cegada por la luz del sol para pensar en ir en otra dirección.

Atrapada en su ignorancia vuela de nuevo y choca con el cristal: toc, bzzzzz, toc, bzzz…

La compasión emerge de forma espontánea al ver la tristeza y el patetismo de la situación, el sufrimiento del ser que en su ignorancia no sabe encontrar el camino a la libertad, tan evidente, tan cerca y a la vez tan inalcanzable. ¿Cómo podría no surgir compasión viéndolo con claridad?

Dos golpes amables envían la polilla apenas un palmo más allá, hasta la ventana de al lado. La mariposilla quizá recrimine la agresión pero ¿a quién importa?

Se despeja del golpe, atraviesa la ventana abierta y libre, la ves perderse en el espacio rápidamente.

Y, seguramente irritada, no da las gracias, no mira atrás.

¡Puedan todos los seres sintientes ser felices!



Mahayanasutralamkar sobre la compasión
10/08/2018, 7:07 am
Filed under: Uncategorized | Etiquetas: , , ,

El bodhisattva cuando alcanza la actitud de igualdad del yo y los demás, o de ocuparse más del bienestar de los demás antes que del de uno mismo, entonces siente que los propósitos de los demás son más importantes que los suyos. ¿Qué es para él individualismo? ¿Y qué es altruismo?

Una persona mundana, por poco misericordiosa que pueda ser, no aplica tormentos tan grandes sobre un enemigo como los terribles sufrimientos que un compasivo bodhisattva  se infringe para beneficio de los demás.

Con respecto a aquellos que viven en realidades inferiores, intermedias, y superiores, el bodhisattva los enseña correctamente, los atrae, los introduce, elucida el significado para ellos, los desarrolla en lo bello, los aconseja, los hace diligentes, y libera sus intelectos.

La práctica suprema de los Hijos de los Victoriosos es proporcionar una instrucción sin error acorde a las necesidades de los seres, sin arrogancia, sin interés egoísta, diestra en cuanto a medios hábiles, paciente, practicando el auto control, de amplia extensión, e inagotable.

Siempre que el Hijo del Victorioso esté envuelto en los distintos campos de los sentidos durante sus actividades, él está motivado por ideales apropiados y armoniosos que consideran el beneficio de todos los seres.

Una persona inteligente no culpa a alguien cuya mente siempre está siendo víctima de las faltas, y que está sin la menor ayuda. Pensando: ”La conducta de esta persona es involuntaria”, su compasión aumenta.

Esta práctica triunfa sobre todos los reinos y las migraciones. Está dotada con la paz suprema. Se incrementa con grandes cantidades de diversas virtudes, y siempre abraza a todos los seres con una mente llena de amor.

-Maitreya



Nuestra tarea…
22/06/2017, 7:59 am
Filed under: Frases | Etiquetas: , , , ,

Nuestra tarea es la de liberarnos mediante la extensión de nuestro círculo de compasión hasta que contenga a todas las criaturas vivientes, la naturaleza entera y su belleza.

–A. Einstein



¿Cómo se predica el dharma en un lecho de muerte?
26/12/2016, 7:44 am
Filed under: Poemes | Etiquetas: , , , ,

Para finalizar me dijo : Bodhisattva de las montañas ¿Cómo anda todo?

Pero ¿cómo puede responderse? ¿cómo miras hacia abajo?

¿Acaso miras a los ojos brillantes de agua salada y explicas un sutra?

¿Eres así de frío?

¿O cuentas un triste tópico neo-espiritual?

¿Eres acaso tan incapaz?

¿Cómo te sientas al pie de una cama, miras una cara aterrorizada, y te atreves a contarle teoría?

¿Acaso eres tan insensible?

¿Cómo ayudas en el pánico? ¿con historias que no se pueden creer?

¿Acaso eres tan ignorante?

¿Cómo puede uno atreverse a decir entonces «ya no queda tiempo»?

¿Acaso eres tan cruel?

¿Cómo respondes a los ojos brillantes de agua salada si no es con lágrimas?

¿Cómo respondes al terror si no es con abrazos?

¿Cómo respondes a un gemido de dolor si no es con silencio?

¿Cómo se predica el dharma en un lecho de muerte?

Yo te lo diré.

No se predica el dharma en un lecho de muerte.

thumb_P1160830_1024

Para Pepe. (¿? – 23/12/2.016)



El dia que Buddha emergió del Nirvana
14/07/2016, 8:03 am
Filed under: Contes | Etiquetas: , , , , , ,

Absolutamente ecuánime, luminoso y claro, inatrapable, sin límites y no nacido, omnisciente y gozoso. Impertérrito Buddha es Nirvana, pues Nirvana y Buddha no son diferentes.

Kalpas sin número se deslizan como agua entre sus manos y para Nirvana-Buddha no ha transcurrido un segundo. Universos sin número desaparecen en el vacío y para Nirvana-Buddha nada ha pasado.

Y entonces ocurre lo impensable. Hay una disrupción en la perfecta luminosidad de Nirvana-Buddha. Su relevancia es menor que una fracción de un solo grano polén de un estambre de azafrán que es agitado por el viento en un campo soleado del medio Oriente, mientras el planeta gira alrededor de una gigantesca estrella en la periferia irrelevante de una galaxia menor en un universo entre tantos.

Y sin embargo es suficiente.

Nirvana-Buddha emerge y tal como emerge desaparece.

Bodhisattva-Samsara baja la mirada con seriedad y en silencio, permanece estático apenas unos segundos antes de levantarse con la sensación de miles de cuchillas de afeitar en su piel, el terrible sufrimiento del Samsara le golpea los músculos con la fuerza de millones de rinocerontes, el dolor de existir colapsa todo su sistema nervioso hasta la médula. Respirar es tortura, el peso de su cuerpo sobre sus pies una losa de piedra, nada hay que no sea dolor y sufrimiento.

Sin embargo camina y actua con determinación, con precisión quirúrgica y la delicadeza de la seda. Sin dudas recoge del suelo lo que parece una preciosa y brillante pequeña esfera del más puro algodón, caida de un árbol cercano y con un gesto de amor infinito devuelve el polluelo al nido.

Puedan todos los seres ser felices.

thumb_P1160830_1024




A %d blogueros les gusta esto: