El blog de 道


Jigme Lingpa (sobre la introducción a la naturaleza de la mente)
28/03/2023, 7:07 am
Filed under: Uncategorized

Quienes han sido perfectamente introducidos a la naturaleza de la mente y son capaces de reposar en ella, realizan que las apariencias externas son sin base y que la consciencia interior (awareness-conocedor) es libre de objeto. Esa gente se asientan en un estado en el que no discriminan entre lo que ha de ser aceptado y lo que ha de ser rechazado.

– Jigme Lingpa



Aclarando el estado natural: Razones generales para el entrenamiento en meditación
26/03/2023, 7:07 am
Filed under: Uncategorized

No es suficiente con que la práctica de la meditación haya nacido; Debes sostenerla perfectamente. A menos que la sostengas después de que esa meditación haya surgido, seguirás siendo una persona ordinaria o te esforzarás en otros tipos de prácticas conceptuales para acumular y purificar. Esto sería desviarse del verdadero significado, al igual que un Rey que se comportara como sus súbditos o un león que se uniera a una jauría de perros.

Para lidiar con esto, ya que la repulsión es como los pies o el guardián de tu práctica de meditación, debes recordar el sufrimiento del samsara. Manteniendo en tu mente más íntima que esta vida es impermanente y sin sustancia duradera, corta los lazos mundanos y resuelve igualar la vida y la práctica.

Dado que la devoción es como la cabeza o la mejora de tu práctica de meditación, confía plenamente en ti mismo y haz súplicas sinceras a tu gurú y a los maestros del linaje Kagyü, sin dejar de verlos como budas en persona.

Dado que la atención plena es el vigilante o el corazón de tu práctica de meditación, nunca la abandones, no solo durante las sesiones, sino también entrena para mantener una compañía constante recordándote el estado natural en todo momento y en todas las situaciones.

Haz de la compasión la actividad de tu práctica de meditación, para que cultives la bondad amorosa, la compasión y la bodhicita para todos los seres sintientes y los pongas bajo tu protección con dedicación y aspiraciones.

Hasta que hayas alcanzado la perfección en tu entrenamiento de meditación, mantente en lugares apartados y considera como obstáculos de Mara los actos superficiales de «beneficiar a otros»; enseñándoles y propagando el Dharma.

Haz de la modestia y la consciencia la armadura de tu práctica de meditación, de modo que interiormente tomes tu propia mente como testigo, mientras que exteriormente no generes ninguna causa para desagradar a tu precioso maestro o amigos del Dharma. Esfuérzate en la práctica de la meditación permaneciendo en un estricto retiro de montaña, sellando tu habitación, guardando silencio y así sucesivamente.


Con esto el manual está casi terminado, queda añadir pequeños trozos finales que me salté en el pasado al respecto de los cuatro yogas, y dentro de no mucho, tendremos el manual completo en PDF.



Aclarando el estado natural: Pasos de las instrucciones de introducción (y II)
24/03/2023, 7:07 am
Filed under: Uncategorized

Explicando la práctica de la meditación sin fallos

En segundo lugar, la práctica de la meditación se conoce como mente ordinaria sin distracciones. La mente ordinaria simplemente significa el estado natural de tu mente. Cuando intentas corregirlo juzgando, aceptando o rechazando, ya no será tu mente ordinaria.

Por lo tanto, mantén sin distracciones el estado natural de tu mente con una presencia naturalmente consciente, sin importar cómo sea lo que se perciba o se sienta. Eso se llama simplemente «meditar». Aparte de eso, no hay siquiera tanto como una punta de cabello que ajustar mentalmente cuando meditemos.

Se explica de esta manera: «Aunque no hay ni un átomo para cultivar meditando, no debes distraerte ni siquiera por un instante». Expresado de otra manera, la mente ordinaria sin distracciones significa mantener la forma en que tu mente es naturalmente sin ser distraída.

Siendo esto así, mientras tu presencia consciente natural no se haya desviado, sigue siendo el entrenamiento de meditación, tanto si tu estado mental está completamente vacío, como si permanece serenamente dichoso, si los pensamientos fluyen apresuradamente o las múltiples percepciones aparecen vívidamente. Por lo tanto, no necesitas albergar dudas sobre estas expresiones del estado natural. En lugar de mantener una sensación de facilidad natural, no tiene sentido tratar de detener o bloquear el flujo de pensamiento o percepción en aras de permanecer libre de pensamientos.

La razón es esta: al igual que antes, cuando aclaraste las incertidumbres y durante la instrucción de señalamiento, varias entidades como la mente-esencia, el pensamiento, la experiencia perceptiva, etc., no existen. Más bien, son las expresiones no confinadas de esta mente única, al igual que el océano mismo es lo que se ve como olas. Por lo tanto, este flujo natural de la mente no difiere en calidad, no importa cómo aparezca.

Siendo esto así, debes mantener la presencia de la mente en quietud cuando estás tranquilo, en pensar cuando ocurren pensamientos y en percibir cuando tienen lugar percepciones. No trates deliberadamente de pensar cuando estés quieto o evitar un pensamiento cuando ocurra. No importa cuál sea tu estado, lúcidamente claro, totalmente vacío, impregnado de felicidad o completamente inquieto, simplemente permanece sin distracciones. No es necesario modificar ni corregir nada.

En resumen, todo es entrenamiento de meditación cuando tienes una presencia mental naturalmente consciente y nada es meditación cuando estás distraído. Por lo tanto, comprende la gran importancia de mantener esta atención plena.

En algún momento, cuando la atención plena y tu mente ya no son entidades diferentes, todo se convierte en la naturaleza de la presencia consciente y es «navegación suave» a partir de entonces.

Ahora puedes preguntarte: «Bueno, ¿no sería suficiente con simplemente abrazar todo lo que se experimenta con mindfulness desde el principio sin tener que seguir pasos graduales de guía?»; Sí, podría ser suficiente para algunas personas raras destinadas kámicamente del tipo instantáneo. Para otros, a menos que sigan los pasos graduales de orientación para investigar y aclarar las incertidumbres sobre las percepciones y la mente, no obtendrán la certeza que acompaña a la experiencia de ver su esencia. Uno puede tener otros tipos de atención plena, pero estos no serán suficientes a menos que sea la presencia consciente natural.

En consecuencia, el punto fundamental aquí depende de las palabras y el significado de la mente ordinaria y la mente natural no artificial. Todos los sutras, tantras y enseñanzas de los siddhas de la India y el Tíbet que expresan el verdadero punto de vista conducen en este punto también.

Fin de esta parte

 



Aclarando el estado natural: Pasos de las instrucciones de introducción
22/03/2023, 7:07 am
Filed under: Uncategorized

Erradicando fallos e identificando la práctica de meditación

Esto tiene dos partes:

  • Describiendo los errores y la meditación defectuosa
  • Explicando la práctica de meditación impecable

Describiendo los errores y la meditación defectuosa

Es conocido hasta el sol y la luna que en la tradición Dakpo Kagyü la práctica de meditación es Mahamudra. Aparentemente, hay una variedad de nociones de Mahamudra debido a las formas individuales de comprensión. No voy a refutar a otros. Sin embargo, explicaré un poco para fomentar la comprensión en aquellos que confían
en mí.

Específicamente, cuando las personas ponen énfasis exclusivo en la calma mental, su mente tranquila se vuelve como un lago congelado con hielo, de modo que cesan todas las percepciones burdas y sutiles de los seis sentidos. O, incluso si no cesan, se vuelven confusos y borrosos. Creyendo que este es el estado de meditación, la primera incidencia es una falta grave, mientras que la segunda es la deficiencia conocida como el estado inerte.

También hay algunos que consideran que el estado de meditación es permanecer en un estado sin mente y no se dan cuenta de lo que es o de lo que no es. Esto se perderse en el olvido sin tener idea de lo que está sucediendo.

Algunas personas consideran que la meditación es un estado mental vacío en el que el pensamiento anterior ha cesado y el siguiente pensamiento aún no ha surgido.

Estas formas no son aceptadas por vipashyana y son por tanto faltas graves. Incluso cuando abrazan tales estados con vipashyana, estas personas sienten que tienen que permanecer impasibles en este mantenimiento del Mahamudra. Por lo tanto, se convierte en una hambruna de meditación.

Además, algunos identifican el estado de meditación como simplemente permanecer en un estado lleno de dicha. Si es así, no lo han abrazado con vipashyana. O, incluso si lo es, sienten que tienen que bloquear todas las experiencias perceptivas. Incluso cuando no se bloquea, considerar las percepciones como oponentes todavía no es correcto.

Si un estado de estar completamente vacío, libre de mantener cualquier pensamiento de los tres tiempos en mente, se considera como el estado de meditación, eso tampoco es abrazado por vipashyana y tiene la grave falla de bloquear la experiencia perceptiva. Incluso cuando se acepta, todavía no es correcto, ya que hay una aversión por la experiencia y la percepción.

O, si se considera que la meditación es mantener constantemente una postura conceptual de que todas las percepciones, lo que aparece y se experimenta, son insustanciales, este aferramiento a la insubstanciabilidad es una falta grave.

Además, si se considera que la meditación se abstiene distraídamente de aceptar o rechazar la totalidad de la experiencia perceptiva, eso es una calma indiferente y es simplemente un estado ordinario.

Todas estas formas de comprender la meditación no entran en el entrenamiento de Mahamudra, pero sí existen como la forma en que ciertos individuos crean karma.

Una vez más, un estado mental que es lúcido y libre de pensamientos debe considerarse exclusivamente como la meditación. La consciencia lúcida e indescriptible, después de que un pensamiento ha disminuido, es de hecho el entrenamiento de meditación. Sin embargo, si sientes que debes estar libre de pensamientos, eso sigue siendo imperfecto.

Del mismo modo, cuando un pensamiento se agita, también es imperfecto sentir que tienes que interrumpirlo y luego permanecer lúcido y sin pensamientos.

Ambos son casos de aún no haber establecido el movimiento de los pensamiento y de la percepción.

Además, un estado de gran vigilia de mente vacía y consciente después de hacerse intensamente consciente, puede considerarse como la meditación. A pesar de que esta es la práctica de la meditación, todavía es imperfecta en el sentido de no gustar una presencia natural, libre y abierta de la mente y, en cambio, preferir concentrarse excesivamente de una manera relajada.

Por lo tanto, es extremadamente importante no confundirse con las formas defectuosas de la práctica de la meditación.

Las formas imperfectas de entrenamiento todavía tienen la posibilidad de progreso, pero son difíciles de mantener y, por lo tanto, implican el riesgo de cansarse de la práctica. A través de varias formas de concentrarrse y relajarse en todos los casos, percibir o estar vacío, pensar o estar tranquilo, debes investigar y reconocer a fondo, para encontrar una manera cómoda de mantenerlo.

Seguimos

 



Tukdam; entre dos mundos
20/03/2023, 7:07 am
Filed under: Uncategorized

Se ha estrenado un reportaje sobre Tukdam.

Tukdam es la capacidad de ciertos meditadores de mostrar ciertos signos extraordinarios postmortem.

Un caso comentado en el blog es el del 16º Karmapa pero hay muchos más casos.

Tukdam:

Según las tradiciones budistas del Himalaya, aquellos que practican tukdam en el momento de la muerte pueden ralentizar la descomposición de su cuerpo y permanecer en ese estado meditativo. Según los informes, los practicantes que logran esta muerte conscientemente controlada muestran ciertas características: el cuerpo permanece fresco durante días e incluso semanas después de la muerte; no hay olor a putrefacción de descomposición; la piel permanece flexible; permanece un calor alrededor del área del corazón, aunque no haya latidos; y el cuerpo a menudo permanece erguido en una postura meditativa. Los budistas tibetanos consideran que se trata de un estado meditativo avanzado de «mente sobre materia», y tal control de la conciencia durante la muerte puede conducir al despertar total o, al menos, a una reencarnación positiva.

El documental:

https://www.journeyman.tv/film/8346/tukdam-between-worlds

Adicionalmente desde hace unos años se comenta que hay un equipo de científicos rusos analizando este fenómeno en profundidad.




A %d blogueros les gusta esto: