Filed under: Enllaços | Etiquetas: cerebro, Enlaces, Mente, Neurociencia, Presente, tiempo, Video
Un muy interesante video en que se demuestra con ejercicios prácticos como el cerebro construye lo que llamamos «Presente» a partir de información procesada.
Lo malo es que está en inglés, pero si activais los subtítulos (también en inglés) quizá podeis pillar casi todo…
Resumiendo, el pasado es un recuerdo (o serie de recuerdos), el futuro es una idea (o serie de ideas) y el presente es una construcción mental (o serie de construcciones mentales)… asúmelo 🙂
A través de Zentao me llega este interesante artículo sobre lo que se ha dado en llamar «Memoria biográfica muy deficiente».
Esta artículo me aclaró como incluso neurológicamente se confirma que se pueda ser lo que podríamos llamar un hombre/mujer puntual y sin embargo totalmente operativo y capaz como el que más en la vida diaria, porque no es lo mismo memoria biográfica (lo que no tiene esta señora) que semántica.
Por supuesto «residir radicalmente en el ahora» no es solo eso, tiene otras dimensiones, pero es un paralelismo muy interesante el que existe entre esta peculiaridad neurológica y lo que nos explican algunos maestros.
Un fragmento del texto:
La historia de McKinnon puede hacernos pensar que ella no es solo especial sino que en el fondo es una persona con suerte. Los recuerdos más dolorosos de su vida no han hecho ninguna mella en ella.
«No me puedo imaginar molesta o asustada, simplemente no lo recuerdo», revela McKinnon, cuya memoria nunca activa el trauma o el miedo ante un hecho que haya pasado en su vida.
Tampoco puede guardar rencor. Las discusiones que mantiene con su marido acaban olvidadas en apenas unos minutos.
¿Os recuerda a algo? ¿es esa vida espontánea de los maestros zen o de Nisargadatta, que pueden enfadarse pero no les afecta en absoluto dos minutos después?
Un artículo realmente interesante. Añade…
Pero no solo le ocurre con el pasado. Debido a que su memoria no es episódica, tampoco puede imaginar el futuro. Ni soñar despierta. Ni visualizar una acción que no haya ocurrido nunca.
La vida de McKinnon es eso que tantos libros de autoayuda recomiendan para ser perfectamente felices: centrarse solo en el presente.
La diferencia por supuesto está entre «no poder» y «no hacerlo, aunque se pueda, más que cuando es necesario a efectos prácticos» y eso es muy, muy pocas veces…
Filed under: Enllaços | Etiquetas: advaita vedanta, Atencion, Budismo, Consciencia, Espiritualidad, Meditacion, mindfulness, mini-libro, pdf, Practica, Texto propio, Zen
He colgado un PDF consolidando las cinco entradas sobre la atención de hace una semana y también algunos de los comentarios para facilitar su lectura.
Está aquí y quedará accesible en la sección de mini-libros.
Filed under: Enllaços | Etiquetas: Consciencia, Despertar, Enlaces, Espiritualidad, Experiencias, Gary Weber, realizacion, Vidas
Filed under: Enllaços | Etiquetas: Advaita, Auto-realización, Ética, Consciencia, Descripcions, Ego/Yo, Enlaces, Espiritualidad, Meditacion, Opinión, Practica
Roberto en forobudismo ha dejado este enlace que me ha parecio muy interesante y claro, sobre la importante diferencia entre el Advaita Vedanta tradicional y el neo-Advaitismo, aunque este último no deja de ser una amalgama de mil maestros diferentes (el artículo cita 200 en 2.010, ahora son muchos más).
En realidad aunque el neo-advaitismo apela a los grandes gurús tradicionales, para dar reputación a sus postulados, realmente sus enseñanzas son notablemente contradictorias con esos maestros tradicionales y reputados.
Creo que es un artículo que todos los interesados en alguna de las dos doctrinas debería leer.
Básicamente explica las diferencias notables que los maestros tradicionales ven en estas nuevas doctrinas/maestros respecto a la tradición no-dual hinduista. Y que resumiendo son:
Negación de la práctica, ausencia de desarrollo ético, falta de base en las enseñanzas, prematuro estatus de gurú, deficiencias del formato satsang, pre-transcendencia, des-personalización y confusión.
Por supuesto a no todos los maestros neo-advaitas aplica todo lo comentado, cada uno es diferente, a cada uno le aplica lo que le aplica, no es difícil de saber…
Además, a los interesados en la no-dualidad en general, aprovecho para recomendarles el excelente portal que aloja este artículo (advaitainfo):
Gurús neo-advaitas y sus detractores