El blog de 道


El pensamiento simbólico – Los símbolos (IV) – Borrosos
09/05/2023, 7:07 am
Filed under: Uncategorized

2. La variabilidad en el significado.

Cuando definimos un símbolo, aparte de aceptar que hacemos una simplificación, una discriminación arbitraria, tendremos que asegurarnos de que el receptor de nuestra información simbólica (si lo hubiere) asigna al símbolo exactamente el mismo significado que nosotros.

Eso nunca es del todo cierto, nunca todos los términos o símbolos son iguales para todas las personas porque los términos también tienen una gran componente subjetiva.

Por ejemplo si yo te digo que me traigas cosas bonitas, cada persona me traerá cosas diferentes, incluso si os hago elegir sobre un conjunto acotado de cosas. Porque «bonito» es un término subjetivo y por mucho símbolo que le pongas va a seguir siéndolo. Todos discriminamos, pero discriminamos de diferente forma.

El símbolo nos ofrece una falsa imagen de objetividad (porque el símbolo-en-sí, su forma, no varía para ninguno de nosotros) y empezamos a discutir sobre si algo es bonito o no, cuándo tal cosa no tiene sentido. Ese símbolo esconde millones de significados diferentes (uno para cada persona-tiempo).

Luego todo el mundo acierta cuando elije algo bonito si lo hace sinceramente, no hay discusión posible. Es bonito para él o ella. Luego toda discusión al respecto es ridícula y tonta.

Alguien puede decir que es porque ese término es muy subjetivo, demasiado, pero ¿no lo es «bondad»? ¿o «perfección»? ¿o «espiritualidad»? ¿o «sabiduría»? ¿o «virtud»?  etc… la mayoría de los términos que usamos en este blog son igual de subjetivos. Cuidad no estar en discusiones ridículas y tontas demasiado a menudo…

Hay casos más etéreos como «decencia» o «sabiduría» y otros menos, aunque con más variabilidad de lo que a veces pensamos, por ejemplo «alto» que podría concretarse al 100% (p.e. se considerará persona alta a partir de 190cm) pero que como no ha sido nunca concretado así, pues aún siendo muy concretable, lo hemos dejado ambiguo.

En todo caso el margen de variabilidad de los significados de los símbolos de persona a persona es altísimo, inmenso. Y eso es lo que hace que confundirlos con «realidad» sea otro pequeño crimen. Esto ocurre más con las «ideas» que con «lo material». Decir «manzana» es poco subjetivo comparado con decir «bueno».

Es decir, vemos que el símbolo cuanto más cercano a la talidad será menos variable de persona a persona en su significado y cuando más alejado de la talidad tal cual, más variable.

Lo malo que en espiritualidad casi siempre tratamos ideas, así que nuestro lenguaje es de los más subjetivos y por tanto muy variable en sus significados de persona a persona.

Así muchos términos sobre ideas ni tan siquiera apuntan a ninguna realidad concreta de forma global para todos. Ni siquiera apuntan a lo mismo para cada persona.

Luego ¡vaya símbolo! ¿no?

Como hemos dicho alguna vez, ninguna experiencia es transmisible, ninguna. Porque se basa en qualia que son privados por definición y de forma ineludible.

Lo único que podemos es intentar sincronizarnos entre personas usando como puente el símbolo. Eso ocurre cuando señalamos algo y le decimos a nuestro hijo «manzana». Y el chico entiende que eso se llama manzana.

Pero ¿ve la manzana como tú? Pues no se sabe y si es daltónico seguro que no.

Pero os habéis sincronizado y ahora ambos «creéis» saber transmitir a otros lo que es una manzana.

Cuando se dice que no se puede explicar el rojo a un ciego, lo que estamos diciendo que es no podemos sincronizar el símbolo «rojo» con nada de su experiencia. Y por eso no podemos sincronizar nuestra experiencia con la suya, porque explicarlo, explicarlo, jamás se ha podido explicar a nadie nunca qué es el rojo (aunque veas perfectamente), y eso es por lo que viene a continuación.

Seguimos

 


3 comentarios so far
Deja un comentario

El mismo término “espiritualidad” ya es borroso de por sí. Qué decir de términos como “despertar” o “iluminación”, por ejemplo.

Le gusta a 2 personas

Comentario por Dídac

¡Borrosísimos!

Le gusta a 2 personas

Comentario por 道 貓的僕人

totalmente… y qué importante antes de dialogar asegurarse que la interpretación está en sincronía.

Le gusta a 1 persona

Comentario por Jose




Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.



A %d blogueros les gusta esto: