Filed under: Uncategorized | Etiquetas: Catalunya, Fotografía, lugares abandonados, montaña
El mismo razonamiento se aplica en todos los siguientes casos: en el caso de los brazos, los hombros no son los brazos, la parte superior de los brazos no son los brazos, ni tampoco los antebrazos, los dedos y los nudillos, la carne, la piel, los huesos o la médula. Del mismo modo, con respecto a los hombros, la piel no son los hombros, ni la carne y los huesos. Tampoco lo es la masa colectiva de moléculas o la masa que se obtendría reconstituyéndolas con agua.
Cualquier base sobre la cual se pueda aplicar la etiqueta «hombro» es vacía en el sentido de que no existe como un objeto. Cuando también examinas la parte superior de los brazos y los antebrazos, al ser referido por sus respectivos nombres: «músculo» para músculo, «hueso» para hueso, «piel» para piel y «médula» para médula, ninguno de estos ha existido nunca como base para aplicar etiquetas. Al examinar la base fundamental de las expresiones «cuerpo» y «masa física», puedes ver que la columna vertebral y las costillas no se llaman «cuerpo». El pecho, la musculatura, la piel y los huesos no se llaman «cuerpo». El corazón, los pulmones, el hígado, el diafragma, el bazo, los riñones y los intestinos, al ser descritos por sus propios nombres, constituyen sin embargo un vacío, en el sentido de que cualquier base sobre la cual se puedan aplicar las etiquetas «cuerpo» y «masa física» está vacía ya que no existe como objeto. Cuando examinas las piernas de manera similar, encontrarás que las caderas no son las piernas, ni los muslos, las espinillas o los pies. Los músculos no se llaman «caderas», ni tampoco la piel, los huesos, los nervios, los vasos o los tendones. Además, la piel, los músculos, los huesos, los nervios, los vasos o los tendones no se llaman «muslos». Lo mismo es cierto para las espinillas. No se puede encontrar que tales términos se apliquen al polvo que resultarían de pulverizar estos tejidos, ni se utilizan para referirse a la masa que se obtendría reconstituyendo las partículas con agua.
Si buscas alguna base sobre la cual la etiqueta «montaña» podría aplicarse en el mundo exterior, verás que la tierra no es una montaña, ni tampoco las hierbas o los árboles, las rocas, las paredes de los acantilados o el agua. Si buscas alguna base sobre la cual se puedan aplicar las etiquetas «edificio» o «casa», al igual que los movimientos de tierra no son la casa, tampoco lo es la piedra o la madera. Además, en cuanto a las paredes, al ser llamadas «paredes», no están etiquetadas como «casa». Por lo tanto, «casa» nunca ha existido en ninguna parte, externa o internamente.
Puedes buscar alguna base sobre la cual se puedan aplicar etiquetas como «ser humano», «caballo», «perro», etc. Los ojos, oídos, nariz, lengua, carne, sangre, huesos, médula, nervios, vasos, tendones y consciencias concomitantes son referidos por sus propios nombres, pero no existe ningún objeto como base sobre la cual se pueda aplicar la etiqueta «ser humano», «caballo» o «perro». Para tomar otro ejemplo, entre los objetos materiales «tambor» no se refiere a la madera, el cuero, el exterior o el interior. Del mismo modo, «cuchillo» no se refiere al acero. Ninguna de las partes componentes (la hoja, la parte posterior de la hoja, la punta o el mango) ha existido nunca como un objeto que pudiera etiquetarse así. Además, los nombres y las funciones cambian, como cuando un cuchillo se usa como punzón y su designación cambia, o cuando se usa un punzón como aguja, y todas estas etiquetas anteriores resultan referirse a los que no tienen existencia como objetos sensoriales.
Confiando en lo que mi gurú, el noble y sublime Supremamente Compasivo [Avalokiteshvara], me dijo en un sueño, llegué a una comprensión completa con respecto a dos puntos: lo que se llama «identidad personal» y la búsqueda de alguna base sobre la cual se pudieran aplicar etiquetas.
4 comentarios so far
Deja un comentario
Buenos días, una buena amiga me mandaba anoche esta preciosa canción, creo que aplica bien a la entrada de hoy. Feliz domingo 😉
Me gustaLe gusta a 2 personas
Comentario por jorgeyordy 23/04/2023 @ 8:15 amMe parece una canción preciosa, Jorge. Mil gracias ❤️🙏
Me gustaLe gusta a 2 personas
Comentario por Dídac 23/04/2023 @ 11:27 amHablando de palabras y etiquetas. Como dijo Tilopa (o Naropa…soy disléxico con estos maestro), el problema no es el placer sino el apego al mismo. El problema no es el cuchillo, sino el sujeto con intenciones asesinas que lo utiliza.
El segundo yoga mahamudra: “no conceptualidad”, no incita a desprenderse del cuchillo de los conceptos y palabras, sino a utilizarlos dentro de su verdadero contexto. Con ellos, mal usados (ignorancia), también se puede sufrir, herir o matar (metafóricamente o no).
Se trata en definitiva de degradar al intelecto del rol de dueño y señor al rol de competente sirviente. Nunca eliminarlo. Sería absurdo. Todos hemos leído u oído ciertos peligrosos discursos místicos o advaitas en esa línea
La Mente Natural, nuestra verdadera naturaleza o esencia tiene capacidad para amamantar a todos sus hijos (apariencias). No en vano todo nace, se desarrolla y perece en su acogedor regazo.
Realizar el primer yoga nos abre las puertas al despertar. Entrar en el tercer yoga nos abre la puertas del inicio de la liberación y coincide con encontrar las claves del verdadero Amor, las claves de la interrelación de todo, la disolución del sujeto intencional que se aferra o rechaza (tras la disolución del sujeto conceptual) en la calmadas aguas de prajna. No se puede amar sólo una parte, eso sería deseo o elección.
Deja de tener sentido las expresiones…..Yo te amo, Yo soy Amor…..sólo hay cabida para el Verbo: AMAR. Se trata de hacer carne ese Verbo bajándolo de los cielos, quitándole el frío hielo de las alturas y haciéndolo encarnar en el loto que fluye sobre el lodo, en el aquí y ahora de la radiante y desnuda TALIDAD: La Vida sin intermediarios comentaristas, tertulianos de la ignorancia.
Me gustaLe gusta a 3 personas
Comentario por Dídac 23/04/2023 @ 12:17 pmSin palabras
Me gustaLe gusta a 1 persona
Comentario por Hugo 25/04/2023 @ 10:32 pm