Filed under: Uncategorized
Erradicando fallos e identificando la práctica de meditación
Esto tiene dos partes:
- Describiendo los errores y la meditación defectuosa
- Explicando la práctica de meditación impecable
Describiendo los errores y la meditación defectuosa
Es conocido hasta el sol y la luna que en la tradición Dakpo Kagyü la práctica de meditación es Mahamudra. Aparentemente, hay una variedad de nociones de Mahamudra debido a las formas individuales de comprensión. No voy a refutar a otros. Sin embargo, explicaré un poco para fomentar la comprensión en aquellos que confían
en mí.
Específicamente, cuando las personas ponen énfasis exclusivo en la calma mental, su mente tranquila se vuelve como un lago congelado con hielo, de modo que cesan todas las percepciones burdas y sutiles de los seis sentidos. O, incluso si no cesan, se vuelven confusos y borrosos. Creyendo que este es el estado de meditación, la primera incidencia es una falta grave, mientras que la segunda es la deficiencia conocida como el estado inerte.
También hay algunos que consideran que el estado de meditación es permanecer en un estado sin mente y no se dan cuenta de lo que es o de lo que no es. Esto se perderse en el olvido sin tener idea de lo que está sucediendo.
Algunas personas consideran que la meditación es un estado mental vacío en el que el pensamiento anterior ha cesado y el siguiente pensamiento aún no ha surgido.
Estas formas no son aceptadas por vipashyana y son por tanto faltas graves. Incluso cuando abrazan tales estados con vipashyana, estas personas sienten que tienen que permanecer impasibles en este mantenimiento del Mahamudra. Por lo tanto, se convierte en una hambruna de meditación.
Además, algunos identifican el estado de meditación como simplemente permanecer en un estado lleno de dicha. Si es así, no lo han abrazado con vipashyana. O, incluso si lo es, sienten que tienen que bloquear todas las experiencias perceptivas. Incluso cuando no se bloquea, considerar las percepciones como oponentes todavía no es correcto.
Si un estado de estar completamente vacío, libre de mantener cualquier pensamiento de los tres tiempos en mente, se considera como el estado de meditación, eso tampoco es abrazado por vipashyana y tiene la grave falla de bloquear la experiencia perceptiva. Incluso cuando se acepta, todavía no es correcto, ya que hay una aversión por la experiencia y la percepción.
O, si se considera que la meditación es mantener constantemente una postura conceptual de que todas las percepciones, lo que aparece y se experimenta, son insustanciales, este aferramiento a la insubstanciabilidad es una falta grave.
Además, si se considera que la meditación se abstiene distraídamente de aceptar o rechazar la totalidad de la experiencia perceptiva, eso es una calma indiferente y es simplemente un estado ordinario.
Todas estas formas de comprender la meditación no entran en el entrenamiento de Mahamudra, pero sí existen como la forma en que ciertos individuos crean karma.
Una vez más, un estado mental que es lúcido y libre de pensamientos debe considerarse exclusivamente como la meditación. La consciencia lúcida e indescriptible, después de que un pensamiento ha disminuido, es de hecho el entrenamiento de meditación. Sin embargo, si sientes que debes estar libre de pensamientos, eso sigue siendo imperfecto.
Del mismo modo, cuando un pensamiento se agita, también es imperfecto sentir que tienes que interrumpirlo y luego permanecer lúcido y sin pensamientos.
Ambos son casos de aún no haber establecido el movimiento de los pensamiento y de la percepción.
Además, un estado de gran vigilia de mente vacía y consciente después de hacerse intensamente consciente, puede considerarse como la meditación. A pesar de que esta es la práctica de la meditación, todavía es imperfecta en el sentido de no gustar una presencia natural, libre y abierta de la mente y, en cambio, preferir concentrarse excesivamente de una manera relajada.
Por lo tanto, es extremadamente importante no confundirse con las formas defectuosas de la práctica de la meditación.
Las formas imperfectas de entrenamiento todavía tienen la posibilidad de progreso, pero son difíciles de mantener y, por lo tanto, implican el riesgo de cansarse de la práctica. A través de varias formas de concentrarrse y relajarse en todos los casos, percibir o estar vacío, pensar o estar tranquilo, debes investigar y reconocer a fondo, para encontrar una manera cómoda de mantenerlo.
Seguimos
10 comentarios so far
Deja un comentario
Perdón por volver a atrás.
» Una vez más, un estado mental que es lúcido y libre de pensamientos debe considerarse exclusivamente como la meditación. La consciencia lúcida e indescriptible, después de que un pensamiento ha disminuido, es de hecho el entrenamiento de meditación. Sin embargo, si sientes que debes estar libre de pensamientos, eso sigue siendo imperfecto.»
Por tanto considera que mientras haya pensamientos no existe estado de meditación, si sientes que debes estar libre de pensamientos tampoco. Por tanto sólo considera que puede haber auténtica meditación tras despertar,¿no?
Me gustaLe gusta a 1 persona
Comentarios por Chk 30/03/2023 @ 2:21 pmNo dice «si no estas libre de pensamiento»
Dice «si sientes que debes estar libre de pensamiento».
Es sutil, pero es muy diferente…
¿Se entiende?
Me gustaMe gusta
Comentarios por 道 貓的僕人 30/03/2023 @ 3:27 pmLo termino de aclarar:
«Querer estar sin pensamientos» es una grave transgresión pues es querer algo.
«Bloquear el pensamiento» es una transgresión media pues alteras la mente natural con una intención.
«Permanecer apegado a los pensamientos que ocurren y perder de vista el resto» es Samsara
«Permanecer libre ante los pensamientos que ocurren» es meditación aunque no siempre es posible antes del reconocimiento de la naturaleza de la mente.
«Permanecer en una mente relajada que de forma natural no tiene pensamientos» es meditación también.
Me gustaMe gusta
Comentarios por 道 貓的僕人 30/03/2023 @ 3:40 pmEn este otro fragmento es más claro:
Siendo así, siempre que tu presencia atenta naturalmente consciente no se haya desviado, sigue siendo el entrenamiento de meditación, ya sea que su estado mental esté completamente vacío, permanezca serenamente dichoso, ya sea que los pensamientos fluyan a toda prisa o múltiples percepciones aparezcan vívidamente. Por lo tanto, no es necesario albergar dudas acerca de estas expresiones del estado natural. En lugar de mantener una sensación de tranquilidad natural, no tiene sentido tratar de detener o bloquear el flujo del pensamiento o la percepción para permanecer libre de pensamientos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Comentarios por 道 貓的僕人 30/03/2023 @ 3:31 pmTodo el texto lo interpretaba así, lo importante es la ecuanimidad ante los fenómenos, pero el primer párrafo me resultaba contradictorio:
«Una vez más, un estado mental que es lúcido y libre de pensamientos debe considerarse exclusivamente como la meditación»
Me gustaLe gusta a 2 personas
Comentarios por Chk 30/03/2023 @ 4:50 pmTe doy la razón, la traducción es mejorable porque en el original pone como verbo «may»
Luego la traducción correcta es:
Una vez más, un estado mental que es lúcido y libre de pensamientos PODRÍA considerarse exclusivamente como la meditación. La consciencia lúcida e indescriptible, después de que un pensamiento ha disminuido, es de hecho el entrenamiento de meditación. Sin embargo, si sientes que debes estar libre de pensamientos, eso sigue siendo imperfecto.
Again, a state of mind that is lucid and thoughtfree may exclusively be regarded as the meditation. The lucid and indescribable awareness, after a thought has subsided, is indeed the meditation training. However, if you feel you must be thoughtfree, it is stJl imperfect.
Creo que asi se indica mejor lo que se propone.
Voy a cambiarlo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Comentarios por 道 貓的僕人 30/03/2023 @ 5:01 pmPero en realidad, estar libre de pensamientos no significa que no existan pensamientos….sino que su existencia no nos altera al no darle relevancia. Uno puede estar libre de crítica, al no darle importancia, aunque esté rodeado de críticos. Uno puede estar libre de ruidos cuando los permitimos ser (los oimos) sin escucharlos….
Pero si dice «may» apunta al condicional, eso es cierto.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Comentarios por Dídac 31/03/2023 @ 4:43 pmEsta es otra clave:
Volveremos a escuchar otras veces este estribillo con respecto a melodías similares. La libertad no consiste en detener, eliminar o bloquear. La libertad está en el no hacer, no suprimir, en el dejar ser todo sin que te afecte nada.
Natural……querido Watson
Me gustaLe gusta a 1 persona
Comentarios por Dídac 31/03/2023 @ 4:52 pmY ciertamente por eso se le llama mente natural 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Comentarios por 道 貓的僕人 31/03/2023 @ 5:14 pmNatural(mente) 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Comentarios por Dídac 31/03/2023 @ 6:10 pm