El blog de 道


Eventos súbitos: El sutra de la plataforma

Otro sutra de subituidad (y zen) es el de la Plataforma (o de Huineng).

Huineng acabó siendo el sexto patriarca zen y aunque su sutra e historia parecen algo peliculeras y probablemente tienen mucho de fantasía, no cabe duda que Huineng abogó por la subituidad del zen (por tanto del budismo).

En el sutra de la plataforma hay al menos dos momentos de realización súbita. En algún sitio he leído que son tres pero solamente tengo en la cabeza dos. Si alguien tiene claro el tercero, que no dude en ponerlo en comentarios.

El primero ocurre sin saber demasiado de budismo, de joven y oyendo el sutra del Diamante. En ese momento Huineng realiza la naturaleza vácua de su mente (¿sería un Kensho?).

Un día un parroquiano que compró un poco de leña me pidió que se la llevara a su negocio. El comprador recibió la leña y yo dejé el negocio con el dinero. Ya afuera, me fijé en un viajante que estaba recitando una escritura. Al momento de oír las palabras de la escritura, mi mente entendió y comprendí [en algunas versiones pone incluso que se volvió un Buddha]

Le pregunté al viajante cuál era la escritura que estaba recitando. Él dijo que era el  Sutra del Diamante.

El segundo ocurre ya con el quinto patriarca zen y se describe como más definitivo:

Entonces me preguntó, «¿Ya está el arroz listo?»

Repliqué, «El arroz ha estado listo por mucho tiempo, pero todavía quiere cernerse.»

El Gran Maestro golpeó el mortero tres veces con sus bastón. Inmediatamente entendiendo lo que el Gran Maestro quería decir, fui a su habitación, en la tercera posta, [en el medio de la noche]. Usando su vestimenta como resguardo o mampara, de manera que nadie nos viera, él me explicó el Sutra Diamante. Cuando llegó al punto donde dijo, «Deberás activar la mente sin vivir en nada» en el momento de él pronunciar esas palabras yo tuve la realización abrumadora de que todas las cosas no están separadas de la naturaleza inherente.

[…]

Conociendo que había realizado la naturaleza original, el Gran Maestro me dijo, «Si uno no discierne la mente original, no hay ningún beneficio en estudiar las enseñanzas. Si disciernes tu propia mente y ves tu propia naturaleza esencial, eres lo que ellos llaman un gran hombre, un maestro de humanos y ángeles, un buda.»

Así Huineng parece seguir el patrón kensho-satori hablado hace unos días. Y es intersante que la segunda realización es más no-dual que la primera. Lo cual encaja bien con otras sendas como Mahamudra.

A partir de este punto los relatos de subituidad de maestros zen aparecen por centenas durante la historia, pero por no alargarnos demasiado con el zen, lo podemos dejar aquí.

Seguimos.


2 comentarios so far
Deja un comentario

«Deberás activar la mente sin vivir en nada»

Directo y preciso 🙂

Creo que ese «sin vivir en nada» se comprenderá plenamente activando la mente que sí puede vivir en nada. Paradójicamente, la vida se expresará sin cortapisa alguna (sin deseo, rechazo, aferramiento -sin sujeto-).

Le gusta a 2 personas

Comentario por jorgeyordy

Reflexiones sobre “lo gradual y lo súbito”
Súbitamente te puedes dar cuenta de aquello que provoca sufrimiento (ensuciando la casa alaya). Estabas dormido y no lo veías. No obstante, no aparece un genio de la lámpara que con un chasquido lo deja todo resplandeciente.
Súbitamente te das cuenta de que no tienes que ensuciar más (generar más sufrimiento), pero eso no limpia la suciedad actual. Gradualmente comienza un proceso de limpieza (los condicionamientos de alaya)
Muchos maestros han comprendido pero han dejado la casa sin limpiar.
La casa esta limpia y no produzco más suciedad. Liberación.

Le gusta a 2 personas

Comentario por Dídac




Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.



A %d blogueros les gusta esto: