El blog de 道


Evento súbito no-espiritual: El efecto Eureka (revisitado) (I)
06/02/2023, 7:07 am
Filed under: Uncategorized

De la wikipedia

El efecto Eureka, también conocido como efecto ¡ajá!, se refiere a la experiencia humana común de comprender repentinamente un problema o concepto previamente incomprensible. El efecto Eureka lleva el nombre del mito en que el erudito griego Arquímedes, después de haber descubierto cómo medir el volumen de un objeto irregular, saltó de un baño público y corrió a casa desnudo gritando «eureka» (lo encontré).

Algunas investigaciones describen este efecto (también conocido como revelación o epifanía) como una propiedad de la memoria, pero existen resultados contradictorios en cuanto a dónde ocurre exactamente en el cerebro, y es difícil predecir bajo qué circunstancias se puede producir un momento eureka.

Insight es un término psicológico que intenta describir el proceso de resolución de problemas cuando un acertijo que antes no se podía resolver se vuelve de repente claro y obvio. A menudo, este paso de no comprender a comprender espontáneamente va acompañado de una exclamación de alegría o de satisfacción, un momento ¡Ajá! . Una persona que utiliza este conocimiento para resolver un problema puede dar respuestas precisas, discretas, del tipo todo o nada, mientras que las personas que no pasan por este proceso de conocimiento tienen más probabilidades de producir respuestas parciales e incompletas.

Una descripción teórica reciente del momento ¡Ajá! indica cuatro atributos definitorios de esta experiencia:

  • Primero, el efecto aparece de repente;
  • Segundo, la solución a un problema se puede procesar sin problemas o con fluidez;
  • Tercero, el  momento provoca afecto positivo;
  • Cuarto, una persona que experimenta ese momento está convencido de que una solución es verdadera.

Estos cuatro atributos no están separados, sino que pueden combinarse porque la experiencia de la fluidez de procesamiento, especialmente cuando ocurre de manera sorprendente (por ejemplo, porque es repentino), provoca tanto un afecto positivo como una verdad juzgada.

Insight puede conceptualizarse como un proceso de dos fases:

  • La primera fase de un ¡Ajá! requiere que el solucionador de problemas llegue a un callejón sin salida, donde se atasca y, aunque aparentemente haya explorado todas las posibilidades, aún no puede generar una solución.
  • La segunda fase se produce de forma repentina e inesperada. Después de un descanso en la fijación mental o una re-evaluación del problema, se encuentra la respuesta.

Algunas investigaciones sugieren que los problemas de percepción son difíciles de resolver debido a nuestra fijación mental en los aspectos inapropiados del contenido del problema. Para resolver problemas de introspección, uno debe «pensar fuera de la caja». Es este elaborado ensayo el que puede hacer que la gente tenga mejor memoria para ¡Ajá! momentos Se cree que la percepción ocurre con una ruptura en la fijación mental, lo que permite que la solución parezca transparente y obvia.

Seguimos


2 comentarios so far
Deja un comentario

Para escuchar a la Inteligencia, según terminología de este blog, la mente discursiva debe callar….por agotamiento o por comprensión de sus límites.

Le gusta a 3 personas

Comentarios por Dídac

Justo. 🙂

Le gusta a 2 personas

Comentarios por 道 貓的僕人




Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.



A %d blogueros les gusta esto: