Filed under: Uncategorized
Investigando la mente en calma y en movimiento
Mantén la misma postura física que se mencionó anteriormente. Deja que tu mente esté serenamente tranquila en el estado de vacío consciente. Ahora, investiga mirando directamente en él.
Mientras estés en este estado de calma serena, permite que un pensamiento se agite vívidamente. Investiga también mirando directamente en él.
A continuación, investiga los dos casos de calma y movimiento de pensamiento para ver si hay alguna diferencia en su llegada, permanencia y partida o en su identidad definible.
Si hay alguna diferencia entre permanecer con calma y un movimiento brusco de pensamiento, examine para ver si su diferencia consiste en ser mejor o peor, vacío o no vacío, tener o no tener una identidad, y entre ser o no ser identificable.
Si no hay diferencia, investiga para ver si su falta de disparidad consiste en ser idénticos o en ser similares mientras son diferentes.
Si son idénticos, investiga cómo son de idénticos al principio, al medio y al final. Si son similares, examine cómo son similares. Investiga de esta manera para ganar algo de experiencia.
En caso de que se lleve a cabo un entendimiento incorrecto, debe detenerse con un contraargumento, se debe dar una pista y reanudar la investigación.
Alejándote de la creencia de que estos dos –calma serena y movimiento de pensamiento abrupto– son de sustancias completamente diferentes, debes experimentar que son la misma mente, la mente que es idéntica siendo sin soporte e intangible, y en ser un vacío consciente que es auto-conocimiento y naturalmente puro.
Siendo esto así, cualquiera de los dos casos que suceda, no hay necesidad de aceptar o rechazar, reprimir o alentar. Más bien, debes confiar en que este vacío consciente es naturalmente libre, en la misma quietud cuando está tranquilo y en el mismo surgimiento cuando ocurren pensamientos.
Seguimos
Deja un comentario so far
Deja un comentario