Filed under: Uncategorized | Etiquetas: Budismo, Mahamudra, Mahayana. Vajrayana, manual, Meditacion
En algún momento, el aferrarse a lo placentero desaparece, la confusión del pensamiento negativo se desgasta y obtienes la seguridad definitiva de que todo es la sustancia misma del entrenamiento. La mente ordinaria, exactamente como es y durante cualquier tipo de experiencia, debe ser señalada como ni emergente, ni cesante, ni aceptada ni rechazada, ni sin su ausencia ni sin su presencia . Debe señalarse como pureza natural auto-existente, una apertura auto-liberada que no se concentra ni se distrae, ni se recuerda ni se olvida, ni se experimenta ni no se experimenta, ni se realiza ni no se realiza. Todo es la sustancia del entrenamiento y todo es entrenamiento ininterrumpido. Mantenerse así durante unos cinco días y sólo ocasionalmente tratar de buscar un estado mental que no sea entrenamiento de meditación. (1)
Mezclar meditación y post-meditación día y noche (2)
Este tipo de entrenamiento ininterrumpido mezcla la meditación y la post-meditación. Cuando hay una distracción ocasional durante la post-meditación, es suficiente simplemente en reconocer el estado natural, cada vez que se recuerda, con la atención plena de la comprensión resultante.
Del mismo modo, es más eficaz cuando la constancia durante el día se mezcla durante la noche para abrazar tanto el sueño como los estados de sueño. Si ese no es el caso y te engañas [durante el sueño], es suficiente reconocer el estado natural inmediatamente después de despertar.
Permanece así durante unos cinco días sin ningún otro tipo de práctica conceptual y sin ningún tipo de hacer mental.
Después de eso, descansa unos días de la manera que desees. Luego, pasa de siete a diez días en la trascendencia, alternándola con el descanso. Así trascendiendo (dejando ir) hasta que tu comprensión del estado natural sea ininterrumpida durante todo el día. Una vez que se ha vuelto constante durante el día, se experimentará gradualmente durante la noche.
Esta forma de trascender también se conoce como la instrucción en constante entrenamiento. Es el intento del incomparable Gampopa en «Revealing the Hidden» para lograr una mejora en el establecimiento del estado desnudo y natural. Por esta razón, si sigues esta instrucción con precisión, en cuestión de días puedes cubrir una realización que de otra manera tomaría muchos años mientras te aferras a algo agradable como estado natural.
Si no se alcanza esta mejora, entonces por un tiempo la forma de continuar las prácticas espirituales de la meditación formal y la post-meditación debe llevarse a cabo como antes.
(1) Este punto sería potencisalmente el equivalente al kensho zen.
(2) Por post-meditación, en Mahamudra se entiende simplemente todo el tiempo que no meditas.
Y hasta aquí hemos llegado en esta remesa de textos de Tashi traducidos por Bernat, espero que os haya sido útil.
31 comentarios so far
Deja un comentario
Sin estar seguro, «Revealing the Hidden» podría ser:
Actualising the Hidden Characteristics of the Mind (sems kyi mtshan nyid gab pa mngon du phyung ba) de Gampopa.
Es lo único que me cuadra de sus obras.
No está traducido (ni al inglés) que yo sepa.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Comentario por 道 貓的僕人 13/11/2022 @ 8:10 amSegún la nota 15 del libro: «Revealing the Hidden» is entitled «Gabpa Ngönjung»
Me gustaLe gusta a 1 persona
Comentario por Dídac 14/11/2022 @ 10:18 amVaya, con ese nombre no sé encontrar nada 😦
Me gustaLe gusta a 1 persona
Comentario por 道 貓的僕人 14/11/2022 @ 10:27 amEs que está “hidden” 😁, por eso no lo encuentras (hablando de malos chistes)
Me gustaLe gusta a 1 persona
Comentario por Dídac 14/11/2022 @ 11:04 amDe forma obvia, este texto nos dice cómo en Mahamudra se intenta que despierte/kensho el practicante en esta etapa. Es muy parecido al Sesshin Zen, es una práctica muy intensa y exclusiva durante unos cuantos días. El paralelismo no creo que sea casual.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Comentario por 道 貓的僕人 13/11/2022 @ 8:11 am“Cada cosa ante la que cerramos los ojos, de la que huimos, que negamos, denigramos o despreciamos sirve, al final, para derrotarnos. Lo que más desagradable, doloroso y malo nos parece puede acabar convirtiéndose, cuando lo abordamos con una mente abierta, en una fuente de belleza, alegría y fortaleza”.
H e n r y M i l l e r , “Trópico de Capricornio”
Doy fe. No son palabras vacías. 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Comentario por Dídac 14/11/2022 @ 11:29 am¿Qué tiene que ver con el Mahamudra y este artículo? Todo. Acceder a la mente natural implica la verdadera ecuanimidad ante lo agradable y lo doloroso, dando cabida a todo, sin darle relevancia.
Me gustaMe gusta
Comentario por Dídac 14/11/2022 @ 11:32 amLa entrada ha sido muy interesante y útil.
El otro día hablaba Jorge
de que el blog es un mapa y hay que saber situarse y a partir de ahí seguirlo. El texto que ha traducido Bernat y muchos otros que se encuentran en el blog me parecen mapas, algunos más accesibles que otros a mi capacidad de comprensión. El reto es juzgarse adecuadamente para saber dónde estás y con qué debes trabajar para no perderte en prácticas para las que no estás preparado. Muchas veces me ocurre que a medida que avanzan las entradas deja de resultarme accessible y entiendo que por ahí anda la frontera. Me gustaría tener un mapa de esos que encuentras en algunos sitios donde aparece un icono y reza «Usted está aquí».
Me gustaLe gusta a 3 personas
Comentario por Chk 14/11/2022 @ 3:45 pmSí, creo que el blog globalmente sufre de ese problema. Pero no tengo clara la solución…
Sí que intento avisar de cuando un texto va dirigido a alguien con ya alguna transformación mental encima (llámesele despertar u otro).
Pero es muy cierto, y es un tema sobre el que vale la pena reflexionar pues a veces dudo si os lío más que lo contrario…
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Comentario por 道 貓的僕人 14/11/2022 @ 4:06 pmAcabo, el asunto es que yo no puedo deciros donde estáis a todos. Necesitáis un punto de auto-evaluación. Conozco donde están (más o menos) las personas más cercanas y porque dedicamos tiempo justo a ese tema-> «donde está usted»: Yordi, Bernat, Ewilius, Dídac y otros…
También es cierto que no hay problema en preguntar o escribirme en privado.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Comentario por 道 貓的僕人 14/11/2022 @ 4:09 pmEstoy de acuerdo con lo que habéis comentado. Es el famoso aforismo: «Lo que es medicina para unos, es veneno para otros».
Aunque es cierto que la mayoría del camino alguno lo hemos hecho sin tener referencias, probando venenos que ha estado a punto de «matarnos» espiritualmente y medicinas. La sinceridad es importante, ayuda a ubicarse y levantarse cuando se cae.
Haber encontrado a Oskar en esta último cuarto de mi vida es una suerte. Encontré a un maestro/amigo sobre las enseñanzas budistas cuando ya no lo buscaba. Como se suele decir en las relaciones de pareja, el verdadero amor se encuentra cuando no se busca 🙂.
No obstante, al tener como estribillo este blog los cuatro yogas mahamudras, las referencias pueden ser claras:
1) ¿He despertado según se ha explicado hasta la saciedad en el blog?
2) Según sea la respuesta, si es negativa , uno debe centrarse en el proceso de despertar (quizás el más resbaladizo) , insistiendo en los minilibros dinámicas de realización y los otros que hablan del primer yoga . Si la respuesta es afirmativa, y la intención sincera, tenemos el caso de Jorge cuya sabiduría ha crecido exponencialmente desde que accedió al despertar. Pongo sólo el ejemplo que conozco. Entre otras cosas porque me he reunido con él en otras ocasiones.
Mientras no se haya despertado, que como se ha dicho es sólo un principio, se deben leer los otros textos sobre yogas de una forma diferente sin tratar de correr antes que andar. Si no entendemos algo no pasa nada. Si nos resuena algo….prestémosle oído. Tampoco hay que olvidar nuestra intuición o maestro interno.
En cualquier cosa, como decía Gurdjieff, liberarse en como escapar de una cárcel en grupo. Los que están más cerca del exterior pueden servir de guías a los que están empezando a huir por el túnel. Todos podemos compartir nuestra visión y ayudarnos mutuamente.
Me gustaLe gusta a 3 personas
Comentario por Dídac 14/11/2022 @ 4:57 pmDe maestro nada, y menos tuyo. 😀
Me gustaLe gusta a 1 persona
Comentario por 道 貓的僕人 14/11/2022 @ 5:01 pmVaaaaaleeeee sensei 😋
Me gustaLe gusta a 1 persona
Comentario por Dídac 14/11/2022 @ 5:05 pmSensei me gusta, aunque no sé cual de los dos nació antes… 😀
1.970 vs ¿?
Me gustaLe gusta a 1 persona
Comentario por 道 貓的僕人 14/11/2022 @ 5:06 pmSabes que ahí te gano, mi sabio manipulador 😀
Me gustaLe gusta a 1 persona
Comentario por Dídac 14/11/2022 @ 5:28 pmJaja 😛
Me gustaLe gusta a 1 persona
Comentario por 道 貓的僕人 14/11/2022 @ 5:30 pmtenemos el caso de Jorge cuya sabiduría ha crecido exponencialmente desde que accedió al despertar. Pongo sólo el ejemplo que conozco. Entre otras cosas porque me he reunido con él en otras ocasiones.
A veces la estructura del discurso puede dar lugar a malos entendidos. La sabiduría de Jorge ha crecido por su gran corazón no porque se haya reunido conmigo😂😂 . Quería decir que conozco a Jorge porque me he reunido con él en varias ocasiones.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Comentario por Dídac 14/11/2022 @ 5:58 pmJaja, si, existia esa ambiguedad… 😁
Me gustaLe gusta a 2 personas
Comentario por 道 貓的僕人 14/11/2022 @ 6:00 pmSi la había, tu obligación como sensei era reñirme por prepotente 😂😂😂
Me gustaLe gusta a 2 personas
Comentario por Dídac 14/11/2022 @ 6:27 pmPara mi no había ambigüedad alguna… 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Comentario por 道 貓的僕人 14/11/2022 @ 6:30 pm❤
Me gustaLe gusta a 1 persona
Comentario por Dídac 14/11/2022 @ 6:46 pmMenos mal que lo has aclarado porque ya estaba buscando un billete de avión para el sur para reunirme contigo
Me gustaLe gusta a 2 personas
Comentario por Chk 14/11/2022 @ 7:00 pmEl ashram lo tengo hasta los topes. Además de cursillos de iluminación completa en un fin de semana, ofrezco «pestiños» físicos y metafísicos. 😉
Me gustaLe gusta a 2 personas
Comentario por Dídac 15/11/2022 @ 9:08 amMuy tentador
Me gustaLe gusta a 2 personas
Comentario por Chk 15/11/2022 @ 9:23 amTambién K. podría utilizar el sistema de los programas de TV (No apto para menores; apto para todos los públicos, este programa contiene escenas violentas, no hacer esto en su casa….) y colocar avisos del tipo: «Sólo ejecutar después de haber despertado» «Apto para todos los caminantes», «Especialmente interesante para aquellos que están en proceso de despertar» 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Comentario por Dídac 14/11/2022 @ 5:03 pmPues no te creas que lo he pensado. Esa era una de mis opciones.
Pero me cuesta, algo me pide no hacerlo… 😀
Podríamos dejarlo en A,B,C,D y que cada uno elija qué es eso 😀 😀
Me gustaLe gusta a 1 persona
Comentario por 道 貓的僕人 14/11/2022 @ 5:05 pmEstá claro que los avisos no tendrían ningún toque de elitismo, discriminación o jerarquía. Más bien un valor pedagógico.
Muchas veces, en tus escritos has puesto esos avisos para navegantes siempre pretendiendo evitar malas interpretaciones.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Comentario por Dídac 14/11/2022 @ 5:27 pmIgual me rechinaba eso del elitismo… no sé…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Comentario por 道 貓的僕人 14/11/2022 @ 5:30 pmChk, en mi caso pude sentir dónde estaba “geolocalizada” la mente justo cuando la mente comprendía (1) determinados textos mientras emergía un particular gozo.
Justo en ese punto es dónde está la mente reclamándote la práctica que se requiere en ese instante del camino.
El documento “Un camino espiritual no dual” escrito por Oskar, que también mí querido Sensei 😊 ❤, evoluciona de forma lineal y es más fácil ubicarse.
Una cosa, aprovechad la disponibilidad de Oskar, el contenido del blog, compartir vivencias, preguntas. Da igual saber más o menos sobre budismo, da exactamente igual si se ha leído mucho o poco sobre espiritualidad, da igual que seamos más listos o menos. No va de eso.
Va de responder las siguientes preguntas y de sentir ese profundo anhelo por la liberación.
¿Quiero de verdad dejar de sufrir? ¿Hay sinceridad? ¿Hay suficiente apertura y humildad?
(1) La comprensión de los textos no es intelectual. Se siente más como revelación, como cuando la mente empieza a tararear una música que llevabas tiempo sin escuchar y permanecía olvidada. Esas son las coordenadas exactas de dónde está la mente. Entonces, ubícate en ese mapa 🎯, persevera en la práctica y pregunta lo que haga falta.
Me gustaLe gusta a 3 personas
Comentario por jorgeyordy 14/11/2022 @ 5:40 pm“….En mi caso pude sentir dónde estaba “geolocalizada” la mente justo cuando la mente comprendía determinados textos mientras emergía un particular gozo. Justo en ese punto es dónde está la mente reclamándote la práctica que se requiere en ese instante del camino….”
Así es. El Maestro Interno responde a través del “Sentir” , de la resonancia…del lenguaje del Amor 🙂
Me gustaLe gusta a 2 personas
Comentario por Dídac 14/11/2022 @ 6:07 pmDe vez en cuando le doy la brasa por mail. Es un hombre paciente
Me gustaLe gusta a 3 personas
Comentario por Chk 14/11/2022 @ 9:51 pm