Filed under: Uncategorized | Etiquetas: Budismo, Mahamudra, Mahayana. Vajrayana, manual, Meditacion
Investigando la meditación y la mente meditadora
No es suficiente con solamente pensar que el entrenamiento esencial de meditación es un estado indescriptible más allá de los conceptos, libre de surgimientos y ceses. Con un estado mental sin distracciones y abierto, investiga vivamente y sin fijaciones en la identidad del estado mental, Mira repetidamente para ver como es.
Del mismo modo, mira repetidamente en la mente meditadora y en la mente que se aferra al «yo» y a «lo mío»
Además, mira para ver si hay alguna diferencia entre la mente pasada, futura o presente. Mira de dónde vino la mente pasada, de dónde vendrá la mente futura y cómo es la mente presente. Dedica un par de días a aclarar cualquier incertidumbre que puedas tener sobre esto y obtén una experiencia decisiva.
El objeto de meditación, el meditador y los estados mentales del pasado, presente y futuro no son cada uno de una naturaleza diferente. Más bien, son esta misma mente que puede aparecer de cualquier manera sin tener ninguna existencia concreta en absoluto.
En su identidad, la mente está totalmente libre de atributos preconcebidos tales como ser definible, tener un lugar donde ser colocada, un soporte u hogar, o surgir, morar y cesar, o distinciones de ser pasado, presente o futuro. Desde el principio, es sin cimientos y desarraigada, nunca ha estado sujeta a confusión o liberación, y no está contaminada por fallas ni mejorada por cualidades. Reconoce que es auto-existente, naturalmente pura, única, abierta y penetrante. Sin fijaciones en que esto sea así, entrena durante unos días de manera natural y libre para obtener cierta certeza decisiva.
Si el practicante, sin embargo, es de débil poder intelectual, entonces separará las preguntas mencionadas anteriormente en la identidad de los pensamientos, las percepciones, la meditación, el meditador y los estados mentales de los tres tiempos. Haga entonces que el practicante los examine durante bastantes días. Es esencial garantizar que se obtenga una certeza decisiva. (1)
El efectivo trascender a no-surgimiento
Ahora desecha todas las preocupaciones sobre el meditador y el objeto de meditación, el experimentador y el objeto de experiencia, el realizar y lo que se realiza. Abandona todos los objetivos, como mantener nociones sobre si «esto es todo»; o no y el impulso de meditar y ser consciente. Sin ni siquiera tener la intención de «no debo tener nada en mente»;, simplemente permite que tu mente ordinaria, simple y sin artificios, sea como es naturalmente.
No importa qué tipo de pensamiento o percepción normal venga habitualmente, no trates de ajustarlo mentalmente o corregirlo; Simplemente déjalo solo. No lo sigas con especulaciones. No consideres un vagabundeo ocasional de tu mente como una falta, y no lo examines.
Cada vez que se piensa en algo, deja que simplemente pase a ser tu estado ordinario sin artificios sin ningún tipo de objeto que tenga que ser meditado, saboreado o actuado.
Durante las tres actividades de comer, acostarse o moverse, hazlas dentro de un estado de estar libre de conceptos, y abstente de cualquier otra actividad. Aparte de una pequeña cantidad de ofrenda y súplica de torma (2), deja de lado todos los demás tipos de práctica espiritual y permanece en silencio. Cuando estés acostado, hazlo en un estado ordinario, sin artificios y abierto.
De esta manera, durante un par de días, deja todo tipo de hacer mental a un lado y permanece como eres naturalmente, y así ganar algo de experiencia.
(1) Recordemos que este libro es nada más y nada menos que un breve manual para ¡maestros!
(2) Pasteles rituales, sobre todo de mantequilla, que se usan en Tíbet y Bután como ofrendas.
31 comentarios so far
Deja un comentario
«En su identidad, la mente está totalmente libre de atributos preconcebidos tales como ser definible, tener un lugar donde ser colocada, un soporte u hogar, o surgir, morar y cesar, o distinciones de ser pasado, presente o futuro. Desde el principio, es sin cimientos y desarraigada, nunca ha estado sujeta a confusión o liberación, y no está contaminada por fallas ni mejorada por cualidades. Reconoce que es auto-existente, naturalmente pura, única, abierta y penetrante. Sin fijaciones en que esto sea así, entrena durante unos días de manera natural y libre para obtener cierta certeza decisiva».
Qué maravilla. Recuerdo la sensación de hace unos años, al leer fragmentos similares a éste, cómo la mente puede sentir una sensación de abismo ante la aparente falta de un asidero al que asirse. Quizá esa sensación de abismo y la angustia/ansiedad que siente la mente, no deje de ser una buena indicación si somos capaces de no resistirnos a la emoción. La dejo estar y poco a poco la mente se aquietará por sí misma.
«No importa qué tipo de pensamiento o percepción normal venga habitualmente, no trates de ajustarlo
mentalmente o corregirlo; Simplemente déjalo solo. No lo sigas con especulaciones. No consideres un
vagabundeo ocasional de tu mente como una falta, y no lo examines».
Autoliberar todo este tipo de pensamientos y percepciones es la vacuna contra el cáncer.
Examinar, ajustar, explicar o especular sobre pensamientos o percepciones solo nos convierten en expertos sobre el cáncer, expertos sobre su fatal diagnóstico.
Es muy curiosa la inercia de la mente. Porque de alguna forma la vacuna contra el cáncer que nos lleva inexorablemente a la muerte ya está descubierta. Pero la mente se empeña una y otra vez en escrudiñar sobre el tipo de metástasis de cada uno y teorizar sobre su origen o evolución.
Vacuna: autoliberación. Duración del tratamiento: Sin fecha límite. Efectos secundarios: ninguno adverso.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Comentarios por jorgeyordy 11/11/2022 @ 8:28 amCorrecto, cada despierto parece que tiene que inventar su método y cuando más complejo y novedoso mejor.
Cuando ya está todo inventado y es claro y sencillo. Tan sencillo que nadie lo aplica, porque sin duda ha de ser necesariamente más complicado. 🙂
Tuve suerte de que Mahamudra me encontrara. 😀
Me gustaLe gusta a 1 persona
Comentarios por 道 貓的僕人 11/11/2022 @ 8:46 amY qué suerte que un tal Tao se pasara por un foro de internet a rescatar a un servidor.
No sé de estadísticas pero la probabilidad de que eso ocurriera debían ser bastante cercanas a cero 😅
Me gustaLe gusta a 1 persona
Comentarios por jorgeyordy 11/11/2022 @ 8:55 amSi esperas lo suficiente, hasta un mono tecleando al azar escribirá Hamlet 😀
Y aqui hay mono y hay teclas…
A ver qué sale… 😀
Me gustaLe gusta a 1 persona
Comentarios por 道 貓的僕人 11/11/2022 @ 8:57 amLa vacuna está ahí, disponible para todos.
Es justo la «idea» que la mente tiene de sí la que no consigue ver esa disponibilidad. Porque es justo esa «idea» de sí la que se refuerza cuando no aplicamos la vacuna. Al rechazar la vacuna, la mente genera una especie de respuesta conceptual tranquilizadora de sí misma.
Si la mente se aplica en el tratamiento suele surgir una sensación de falta de suelo y su angustia/ansiedad correspondiente. Es buena señal. Seguimos, es otra percepción más. Seguimos autoliberando, lo más tranquilo posible y en la disposición más ecuánime que podamos con respecto al mundo, creencias, emociones y pensamientos. Perseverar. Llegará un momento que nos daremos cuenta que la mente se sana sola a medida que se va autoliberando justamente de la idea de sí que la mantiene hechizada.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Comentarios por jorgeyordy 11/11/2022 @ 9:05 am❤
Me gustaLe gusta a 1 persona
Comentarios por 道 貓的僕人 11/11/2022 @ 9:07 amMis comentarios:
El primer párrafo debe entender como que «samadhi» no es suficiente hace falta vipassana.
Y el resto de esa sección son instrucciones vipassana.
La segunda parte son instrucciones de no-acción, especialmente durante el día (mindfulness). Un tanto radicales, y ya se dice que «solo un par de días» y contad que se lo decían a monjes, para vosotros será más dificil… sería conseguir un fin de semana libre y en soledad…
Si probáis, ya diréis 🙂
Lo que busca esto es desencadenar la realización, como en los sesshin zen, Hacer un «push» en el tema, y si sestá maduro quizá ocurra la realización.
Me gustaMe gusta
Comentarios por 道 貓的僕人 12/11/2022 @ 5:07 pmLos comentarios y metáforas de Jorgeyordy tienen la virtud de afinarme.
Me gustaLe gusta a 3 personas
Comentarios por Chk 11/11/2022 @ 2:51 pmSon muy buenos… 🙂
Me gustaMe gusta
Comentarios por 道 貓的僕人 11/11/2022 @ 2:51 pm❤
Me gustaLe gusta a 1 persona
Comentarios por jorgeyordy 11/11/2022 @ 3:31 pmEs la dieta mediterránea, acompañada de un toque de sol y pestiños que le hace muy bien 😉
Me gustaLe gusta a 3 personas
Comentarios por Dídac 11/11/2022 @ 8:22 pmDijo K.
Primer yoga: Despertar
Segundo yoga: Sencillez
Tercer yoga: Sin esfuerzo
¡¡¡Es que es así ¡¡¡ La mente analítica dice: «es imposible que sea tan sencillo» y seguimos buscando retorcidas prácticas y pensando en el sexo de los ángeles. Os juro que una vez, tras un vislumbre, estuve un buen rato riendo sólo diciéndome : ¡¡No puede ser¡¡ 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Comentarios por Dídac 11/11/2022 @ 8:20 pmClaridad y evidencia/sencillez autoluminosa.
Diría que en los interminables intentos de describir este estado se han utilizado muy diversos vocablos: fuente, substrato, fondo, base…
También suele compararse al espacio (buena comparación).
Me gustaMe gusta
Comentarios por अनत्ता 光 心 11/11/2022 @ 9:23 pmTambién me ha pasado en unas cuantas ocasiones lo de romper a reír. Reír ante la “naturalidad” de todo el asunto. La maravilla de darte cuenta de la auténtica no necesidad de tener que hacer algo para ser lo que ya eres. O sentirte henchido de golpe por un gozo que estalla dentro de ti (el sentimiento de que nada, nada te impide experimentar una felicidad completa, no hay causas objetivas que la obstaculicen). Una vez K me dijo al respecto: “es como si de repente, después de mucho tiempo, entendieras un chiste que no entendiste en su momento”.
Me gustaLe gusta a 3 personas
Comentarios por अनत्ता 光 心 11/11/2022 @ 11:49 pmComo el chiste más idiota del mundo que tarde una eternidad en entenderlo y luego solté la risa a destiempo.
«Dos tomates andando por la carretera. Uno le dice a otro:
-Ten cuidado con los coches,
¡¡¡ Ploffffff¡¡¡
– ¿Qué dices?
¡¡¡ Ploffffff¡¡¡
Me gustaLe gusta a 1 persona
Comentarios por Dídac 12/11/2022 @ 8:47 amHay muchos chistes “tontos”, muchos. Éste es gracioso. Esto de los chistes es curioso, en cuanto a las distintas apreciaciones y reacciones de la gente.
Cuento uno que creo lo ilustra muy bien. A mí me gusta mucho y otra gente lo encuentra malísimo…
“Ayer mi amor y yo fuimos al zoo y comprobamos que la llama sigue viva”.
Me gustaMe gusta
Comentarios por अनत्ता 光 心 12/11/2022 @ 3:15 pmBueno, bueno, ayer 46 comentarios… no sé si es un record, es posible.
Espero que hayan sido útiles.
Un abrazo a todos los que aportais 🙂 ❤
Bueno, y al resto también. 😀
Me gustaLe gusta a 2 personas
Comentarios por 道 貓的僕人 12/11/2022 @ 8:44 amCreo que alguna vez comenté en el blog lo que me pasó con un amigo que asistió a un Seminario sobre la radical importancia del Silencio.
Fui a recogerlo al aeropuerto en Málaga. Cenamos. Lo llevé a su casa en Marbella. Tomamos un té. Más o menos tres o cuatro horas. No paró ni un momento de hablar y hablar sobre el Silencio y lo importante que era estar callado…….
A nosotros nos pasa igual. Wittgenstein nos reñiría 😁
Me gustaLe gusta a 2 personas
Comentarios por Dídac 12/11/2022 @ 9:26 amBromas aparte, un placer gozar de vosotros
Me gustaLe gusta a 2 personas
Comentarios por Dídac 12/11/2022 @ 9:27 am“…..mira repetidamente en la mente meditadora y en la mente que se aferra al «yo» y a «lo mío»….”
«Abandona todos los objetivos, como mantener nociones sobre si «esto es todo»; o no y el impulso de meditar y ser consciente. Sin ni siquiera tener la intención de «no debo tener nada en mente»;, simplemente permite que tu mente ordinaria, simple y sin artificios, sea como es naturalmente»
El texto es muy revelador. En primer lugar, sin la referencia al «yo» o a lo «mío desaparece la raíz fundamental del sufrimiento.
Hemos hablado de un «sentir» YO SOY TODO 0+ o YO SOY NADA 0-. En realidad hasta ese planteamiento desaparece, no hay un soporte que se sienta todo o nada -ni necesidad de ello-. Todo es puro devenir autoluminoso
Siento que la verdadera liberación es la superación de la necesidad para que la contingencia brille libre. La experiencia más extática y mística, y el olor de bizcocho recién hecho adquieren la misma relevancia: UN SOLO SABOR.
Antes, la realidad ( horizontal; espacio-temporal) era como un puzzle compuesto de una miríada de piezas (palabras, conceptos) sobre un panel de madera. Si dicho panel lo colocamos verticalmente, todas las piezas caen de golpe y la realidad muestra su naturaleza desnuda. Cada pieza que coloques sobre el panel vertical caerá al instante, sin esfuerzo, de forma natural.
Me ha sorprendido que sea un manual para maestros K.. Como aquellos libros para el profesor de instituto que incluían las soluciones a los ejercicios 🙂
Me gustaLe gusta a 2 personas
Comentarios por Dídac 12/11/2022 @ 12:02 pmEso me dijeron que era y realmente en algunas secciones plantea las preguntas y avisa de qué respuesta debe dar el aprendiz y cual no… 🙂
Así que sí, lo parece.
También por eso supongo que es mucho más condensado que otros libros suyos, debe ser como cuatro veces más corto que moonlight o similar…
Me gustaLe gusta a 2 personas
Comentarios por 道 貓的僕人 12/11/2022 @ 12:10 pm“A practical manual for both teacher and student alike….” Esto dice la contraportada 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Comentarios por Dídac 12/11/2022 @ 7:31 pm“La verdadera liberación es la superación de la necesidad para que la contingencia brille libre”.
Me parece una reflexión brillantísima y acertadísima. “Traduzo” 😀 o interpreto: la desaparición total, completa, real y efectiva de la identidad individual implica la no intervención (en absoluto) de una mente enfocada en lo individual (idea de un yo; pensamientos autorreferentes; noción de que soy un hacedor que hace cosas; pensamiento reactivo; apegos y rechazos… ).
El “yo” se desactiva o se desactiva cualquier supuesta intervención de éste, cualquier conato de “hacer unos pequeños retoques en la Talidad, a ver si así… “.
Creo que estás hablando (con esta reflexión) de…
Creo que estoy hablando con mi comentario de…
Creo que este brillante e impresionante texto, hablando de dejar a la mente en su estado natural, está refiriéndose a…
Evidentemente, solo puede tratarse de la no-acción.
🙏
¿Acierto o me equivoco?
Me gustaMe gusta
Comentarios por अनत्ता 光 心 12/11/2022 @ 3:06 pmExacto ….pero lleva hasta el final tu lista de “creos” y dale también la vuelta a la pregunta …
“Creo que estoy acertado o equivocado”
Utiliza la pregunta, sin aferrarte a ella, sin necesitar responderla, libérala y que esta te lleve a la mente despierta sin necesidad de respuestas que delimiten para dar seguridad (control) a un “yo”. Cada vez que delimito estoy dando consistencia al yo. Sin yo, no hay límites.
En el texto que nos está traduciendo Bernat tan generosamente, Tashi Namgyal habla de utilizar absolutamente todo para acceder al estado natural de la mente: pensamientos, emociones…preguntas, dudas, aferramientos, aburrimiento…..todo..De ahí el “un solo sabor”.
Me gustaMe gusta
Comentarios por Dídac 12/11/2022 @ 6:59 pm*”Traduzco” 😀
Me gustaMe gusta
Comentarios por अनत्ता 光 心 12/11/2022 @ 11:57 pmImaginad por un momento que la aparición de cualquier qualia, del tipo que sea (pensamiento, emoción, recuerdo, ….) sirviera como medio para retornar al estado de mente despierta. Imaginad que todo pueda ser utilizado para “retornar” a “simplemente ser”, que todo me recuerde el “volver a casa”. En lugar de perderme en los contenidos, en lugar de aferrarme o rechazar, en lugar de cosificarme o indentificarme con algo, en lugar de rememorar el pasado o tener esperanza (miedo) del futuro…todo se convierte en un medio útil (utilísimo) para RETORNAR, para SER. Imaginad por un momento…..
Me gustaMe gusta
Comentarios por Dídac 12/11/2022 @ 7:09 pmImaginad que el Amor es Vivir sin Yo, abrazando y dejando ir todo. Si necesito algo, no puedo amarlo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Comentarios por Dídac 12/11/2022 @ 7:13 pm…Y por supuesto, cuando hablo de cualquier tipo de qualia también me refiero a la fenomenología (no sólo a pensamiento o emociones…)
Me gustaMe gusta
Comentarios por Dídac 12/11/2022 @ 7:23 pmY de la imaginación…podéis pasar a la constatación…. de la COEMERGENCIA, del abrazo de la apariencia con la vacuidad
Me gustaLe gusta a 2 personas
Comentarios por Dídac 12/11/2022 @ 7:43 pmAcercamiento desde otra perspectiva.
Vasubandhu dijo: “Cuando no hay nada donde aferrarse, no hay aferramiento”.
Esta frase habla de encontrar la liberación del sufrimiento no soltando, no “dejando ir”, sino comprendiendo que no hay nada que retener
….Esta mañana me he despertado con esto y lo comparto por si a alguno le resuena.
Buen domingo para todos ¡¡¡
Me gustaLe gusta a 3 personas
Comentarios por Dídac 13/11/2022 @ 6:13 amEse es el «truco» Yogacara, si ves que todo es mente, ¿cómo te vas a aferrar a ti mismo?
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 3 personas
Comentarios por 道 貓的僕人 13/11/2022 @ 8:01 am