El sutra del corazón del descenso a Sri Lanka (PDF)
9 comentarios so far
Deja un comentario
30/09/2022, 7:07 am
Filed under: Uncategorized | Etiquetas: Budismo, Lankavatara, Mahayana, Sutra, Yogacara
Filed under: Uncategorized | Etiquetas: Budismo, Lankavatara, Mahayana, Sutra, Yogacara
Como hacemos habitualmente con las series largas, aqui tenemos el PDF consolidado para facilitar su lectura en el futuro:
El sutra del corazón del descenso a Sri Lanka
9 comentarios so far
Deja un comentario
Gracias K. por tu entrega, amabilidad y sabiduría.
Bueno, pues sigamos hablando de nuestras cosillas y continuemos con los juegos del lenguaje que son, como la serie, “juego de tronos”, juegos de poder, de potestades como dice Jordi. Juegos ilusos donde se trata de ocupar un trono cuando en realidad ni existe el trono, ni la corona, ni los súbditos. Son los sueños del personaje de Calderón, Segismundo.
Después de esta barroca introducción, me gustaría comentar que hemos comprendido todo lo relacionado con la “pandemia” de identificarse con las etiquetas, los conceptos, las imagenes, los símbolos. Jordi comentaba que somos animales lingüísticos y eso me recordaba lo que decía el filósofo Cassirer, quien afirmó que el hombre era un “animal simbólico”. Según él, esa era la esencia de la naturaleza humana. La utilización de símbolos de la inefable realidad ha sido el motivo de nuestro espectacular desarrollo científico y económico, pero también la causa de nuestro estado de insatisfacción vital.
Repito, hemos comprendido lo absurdo de esas identificaciones, pero sin embargo persisten en alguna manera. Ese querer, ese aferrarse sigue apareciendo escondido tras múltiples disfraces. Todo es debido a la gran fuerza de la energía// hábito. Pero, ¿ cómo pueden deshacerse los nudos (otras forma de definir al segundo sujeto) que provoca esa energía?. Compartiré lo que en mí funciona, partiendo de la base de mis muchas oscuridades.
a) La conocida metáfora de no echar más leña al fuego. La energía del hábito es un fuego alimentado durante eternidades. Hay que practicar una delicada y especial atención de la que luego hablaré para no echar más trozos de leña. Otra metáfora es no regar las semillas de Alaya (la consciencia almacén).
b) La atención debe estar basada en el amor y la compasión. Cada vez que detectemos que la energía hábito va a entrar en funcionamiento: mirada compasiva, sonrisa y abrazo a lo que aparece. Hemos hablado que Amar es aceptación radical. Si rechazamos la energía hábito, la fortalecemos. Es lo mismo que si aplicamos la violencia contra el violento. Nos convertimos en aquellos que tratamos de abolir.
Lo que quiero enfatizar es que una vez comprendidos los conceptos útiles, los upayas, debemos abandonarlos para poder insistir en la puesta en práctica de la VISION CORRECTA. Si tengo que ponerme a limpiar, no puedo tener las manos agarradas a otras cosa que no sea la balleta, la mopa o la escoba. Si seguimos aferrados a los conceptos, estos seguirán haciendo de filtro y, obviamente, no dejarán sitio para los instrumentos de limpieza.
Mi insistencia en el Amor, muchas veces mal expresada, va en esta línea. Amar es un verbo a menudo muy mal conjugado, que evoca en cada uno mil cosas diferentes. Cuando hablamos de Amar me viene a la cabeza el símbolo de Avalokiteshvara con cientos de manos abiertas. Aferrarse/rechazar (sujeto y/o fenomenología) es cerrar el puño para retener o para golpear. Amar es liberarse de todo yugo, de todos los miedos, incluido el miedo a no ser. Cualquier atisbo de miedo es un eslabón más en la cadena del sufrimiento. Amar es Sabiduría, Sabiduría es Amar. Son coemergentes. Fundidos en un abrazo como Samantabadra y Samantabadri.
What, gracias por haber vuelto a añadir un ingrediente más a la ensalada del blog. Emilio, si me estás leyendo, el tuyo también la enriquecería😉
Me gustaLe gusta a 2 personas
Comentario por Dídac 30/09/2022 @ 10:24 amDe nada, obviar decir. 😀
Una cálida irradiación interior, como la de los rayos del sol.
Me gustaLe gusta a 3 personas
Comentario por whatgoesaround 30/09/2022 @ 3:27 pmLa versión china y femenina de Avalokita 🙂
Me gustaMe gusta
Comentario por Dídac 30/09/2022 @ 7:07 pmCuriosa sincronicidad. Tras escribir el anterior comentario sobre la energía de los hábitos, me encuentro con este texto del entrañable y desaparecido Thich Nhat Hanh
«Buda presentó otra impactante imagen: «Dos hombres fuertes arrastran a un tercero para arrojarlo a una hoguera. Éste no logra impedirlo y finalmente es arrojado sobre las ardientes ascuas». Esos hombres tan fuertes, dice Buda, son nuestra propia volición. No queremos sufrir, pero la energía de nuestros arraigados hábitos nos arrastran al fuego del sufrimiento. Buda nos aconsejó observar profundamente la naturaleza de nuestra volición para ver si nos arrastra en la dirección de la liberación, la paz y la compasión, o en la dirección del sufrimiento y la infelicidad. Necesitamos ser capaces de ver la clase del alimento-motivación que estamos consumiendo.»
Podemos comprender perfectamente de forma intelectual las enseñanzas pero el poder de la energía de los hábitos es muy fuerte. Necesitamos verdadero prajna.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Comentario por Dídac 30/09/2022 @ 11:46 amNo es fácil cambiar hábitos. Se necesita al menos la atención que detecta, la sabiduría que discierne, la paciencia que tolera el primer empujón y la amabilidad que acoge y deja ir.
De ahí la importancia de la meditación que hace más asequible lo anterior.
Y como casi siempre sin la energía de la exigencia, ni del juicio, ni de la culpa, paciencia y amabilidad con la práctica.
Abrazos
Me gustaLe gusta a 3 personas
Comentario por Hugo 30/09/2022 @ 11:04 pmMuy bien descrito Hugo. Para deshacer los nudos energéticos, las autopistas neuronales que implican los hábitos que producen sufrimiento hace falta poner en práctica los paramitas (sabiduría, atención, diligencia, paciencia, determinación, amabilidad con uno mismo, etc).
Otra forma de expresarlo, hace falta el triple aspecto del Octuple Sendero: Sila (Integridad), Prajna (Sabiduría) y Samadhi (Entrenamiento mental).
Como paso previo: una intencionalidad sincera, una amabilidad profunda con nosotros mismos, una aceptación de nuestra contradicciones y darle una excedencia ( si pudiera ser jubilación anticipada) al juez implacable que llevamos dentro.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Comentario por Dídac 01/10/2022 @ 7:38 amMuchisimas gracias Óscar!!!
Un abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Comentario por JL 30/09/2022 @ 2:36 pmHa sido un placer, JL. ❤
Me gustaMe gusta
Comentario por 道 貓的僕人 30/09/2022 @ 3:02 pmMerci…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Comentario por Jose 01/10/2022 @ 4:34 pm