Filed under: Uncategorized
He aquí una historia.
Jingqing Daofu le preguntó a un monje: «¿Qué sonido es el de fuera de la puerta?».
El monje dijo: «El sonido de las gotas de lluvia».
Jingqing dijo: «Los seres vivos están del revés, engañados por el yo y persiguiendo cosas».
El monje dijo: «Maestro, ¿y tú?».
Jingqing dijo: «Casi no estoy confundido por el yo».
El monje dijo: «¿Qué quiere decir casi no confundido por el yo?».
Jingqing respondió: «Es muy fácil liberarse del yo, pero expresar este abandono del cuerpo es muy difícil».
El maestro Dōgen dijo: Desde que se abandona completamente el cuerpo, [todavía] existe el sonido de las gotas de lluvia. Liberado del yo, ¿qué sonido es el de fuera de la puerta?
En lo que respecta a ser engañado por el yo o no ser engañado por el yo, lo qué es difícil o lo que es fácil os lo dejo totalmente a vosotros. En lo que respecta a perseguir cosas o perseguir el yo, ¿están del revés o no están del revés?
12 comentarios so far
Deja un comentario
Que tema tan bonito el de Marc Parrot ¡¡¡
¿La cinta de Moebius está del revés o es tal cual?
Que guardéis muchos gotas de lluvia en lugar de impresiones que os marquen o dejen sombra.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Comentario por Dídac 24/07/2022 @ 9:51 amObviamente, era una pregunta retórica.
Sobre lo de estar al revés, un día solté una carcajada espontánea al comprobar una cosa que estaba clarísima pero que por “adoctrinamiento” nos pasa desapercibida. Durante mucho tiempo creía que lo más íntimo de mí (mi identidad) estaba “dentro” y que el mundo (la lluvia más allá de la puerta) estaba “fuera”. Vaya encantamiento absurdo y poderoso ¡¡¡ El yo, el mundo, el cuerpo se situaron en su “sitio” (ninguno, salvo la mente). Fuera? Dentro? …
Me gustaLe gusta a 2 personas
Comentario por Dídac 24/07/2022 @ 9:13 amFantástico 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Comentario por 道 貓的僕人 24/07/2022 @ 6:08 pmUna de mis favoritas de él. Es un gran compositor.
Me gustaMe gusta
Comentario por 道 貓的僕人 24/07/2022 @ 6:07 pmNo hay sonido afuera de nada. Adentro quizá, pero afuera nunca.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Comentario por Mahābrahmā Sahampati 24/07/2022 @ 1:51 pmEfectivamente, el maestro supongo que se lamentaba de esa ignorancia. Un abrazo
Me gustaMe gusta
Comentario por 道 貓的僕人 24/07/2022 @ 6:07 pmsi, era pa´ darle una patá´ en el culo…
Me gustaMe gusta
Comentario por Mahābrahmā Sahampati 24/07/2022 @ 9:18 pmAlgunos pocos están quietos y ni siquiera están mirando!!
Rápido, manda para allá una patrulla a ver que les pasa
Parecen un grupo de vagabundos holgazanes, pueden ser peligrosos!
Cómo puede ser que no quieran hacer algo? A estos les pongo tarea en cero co…
¡¡¡Han desaparecido!!!
Búscalos ya! Nadie se esfuma estando yo delante
No sé, puede que me haya equivocado y no fueran personas…
Igual eran sombras, cosas raras, bueno, raros eran porque estaban quietos y, y no estaban mi-mirando
Mirando qué?
No se, algo no? Como todo el mundo
Anda lárgate de mi vista, creo que necesitas unas vacaciones. Te las voy a dar. Por cierto que vas a hacer en tus vacaciones?
Nada
Nada? Nada!?!! Llama al médico anda, creo que te pasa «algo»
Me gustaLe gusta a 3 personas
Comentario por esnoes 24/07/2022 @ 7:04 pmNo he resistido la tentación de compartir un fragmento de un texto que hace varios años tradujo Oskar del interesante blog Awakening to Reality. Me parece muy importante lo que se cometa en este fragmento.
“…4. Experiencia no dual, realización y Anatta
……………………………………………………………………………..
Tienes razón al diferenciar la experiencia no-dual de la realización no-dual y esta de la revelación de anatta. Lo hemos discutido a menudo. La experiencia no-dual en el contexto que estamos usando se refiere a la experiencia de no tener división sujeto-objeto. La experiencia es como poner las llamas de dos velas juntas donde el límite entre llamas se vuelve indistinguible. No es una realización sino simplemente un estadio, una experiencia de unidad entre el observador y lo observado donde la capa conceptual que divide ha sido temporalmente suspendida en un estado meditativo. Eso es lo que has experimentado.
La realización no-dual por otro lado es un entendimiento profundo que surge de ver a través de la naturaleza ilusoria de la división sujeto-objeto. Es una estado no-dual natural que resulta de la revelación que surge tras una rigurosa investigación, desafío [a los propios pre-juicios] y un prolongado período de práctica especialmente enfocada en “No-yo”. De alguna manera, enfocándose en el “No-yo” surgirá un sentimiento de sacralidad hacia el fenómeno fugaz e impermanente. El sentimiento de sacralidad que una vez era el monopolio de lo Absoluto, ahora también se encuentra en lo Relativo. El término “no-yo” como un koan Zen puede parecer críptico, sin sentido o ilógico pero cuando se realiza, es obviamente claro, directo y simple. La realización se acompaña con la experiencia de que todo se disuelve en:
Un sujeto último
Un mero “flujo de fenomenos”
En cualquier caso, ambos presagian el fin de la separación, experimentalmente no hay sentido de “dos” y la experiencia de unidad puede ser bastante abrumadora inicialmente pero eventualmente perderá su grandeza y las cosas se volverán bastante ordinarias. Sin embargo, se derive la experiencia de Unidad de la experiencia de “Todo es Ser” o “simplemente solo manifestación”, es el comienzo de “no-yo”. Lo primero se conoce como Una-Mente y lo último como No-Mente.
En el caso 1 es normal que los practicantes siguen personificando, reificando y extrapolando una esencia metafísica de una forma sutil [o no] casi sin saberlo. Eso es así porque a pesar de la realización no-dual, el entendimiento todavía se orienta desde una visión que está basada en la dicotomía sujeto-objeto. Como tal, es difícil detectar esta tendencia y el practicante continúa su viaje construyendo su entendimiento de “No-Ser” basado en el “Ser.
En el caso 2 los practicantes están en mejor posición para apreciar la doctrina de anatta. Cuando la revelación de Anatta surge, todas las experiencias se vuelven implícitamente no-duales. Pero la revelación no es solo sobre ver a través de la separación; es sobre exhaustivo fin de la reificación así que hay un instante de reconocimiento en que se ve que el “agente” sobra, en nuestra experiencia actual no existe. Es una realización inmediata que la realidad experimental ha sido siempre así y la existencia de un centro, base o fondo, una fuente, ha sido siempre una asunción. Para madurar esta realización, incluso la experiencia directa de la ausencia de agente. Se probará insuficiente; debe haber también un cambio total de paradigma en término de visión; debemos liberarnos de estar atados a la idea, la necesidad, la urgencia y la tendencia de analizar, ver y entender nuestro momento a momento de realidad experimental desde una fuente, una esencia, un centro, una localización, una agente o un controlador y descansar completamente en Anatta y el Origen Dependiente. ……….
Me gustaLe gusta a 2 personas
Comentario por Dídac 25/07/2022 @ 8:54 pmSí, es un gran texto. De hecho algunos (desgraciadamente pocos) textos de Thusness/Soh, creo que ya casi son clásicos del neo-budismo del siglo XXI.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Comentario por 道 貓的僕人 26/07/2022 @ 7:54 amSobre estar del revés…..
“He vivido al borde de la locura, buscando razones, llamando a una puerta. La puerta se abrió. ¡¡¡ Había estado llamando desde dentro ¡¡¡
-Rumi
Me gustaLe gusta a 1 persona
Comentario por Dídac 30/07/2022 @ 10:41 amBuenisimo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Comentario por 道 貓的僕人 30/07/2022 @ 10:34 am