Filed under: Uncategorized
A través de la no-percepción del elefante
la desaparición de lo percibido ocurre
y lo mismo con la percepción de la madera
Así es el espectáculo mágico.
De igual manera a través de la no-percepción de la dualidad
se desvanece la dualidad
Cuando se desvanece completamente
Surge la no-dualidad.
La no-percepción es la misma no-percepción que en un-sabor Mahamudra, es decir percibir sin percibir es percibir sin contacto (que es terminología Yogacara, también). No establecido el contacto con la percepción, surge la no-dualidad. Es un proceso casi mágico que ocurre cuando el supuesto sujeto renuncia a actuar (renuncia incluso a mirar), la inteligencia profunda toma el relevo y surge la no-dualidad.
A través de percibir correctamente
viendo la no-referencialidad de los estados mentales
siguiendo las tres sabidurías
se obtiene la liberación sin esfuerzo.
Tres sabidurías = Entender anicca, dukkha y anatta completamente.
Los estados mentales son no-referenciales pues son referidos a ideación que no es existente como tal, es decir no son referidos a nada, porque a lo que son referidos no existe o es falso. Es como preocuparse por la lluvia de dentro de una hora y que luego no llueva, nuestra angustia ha sido no-referencial pues se refería solo a imaginaciones sin base. No se refería a nada que exista. Ha sido inútil.
Vistos los estados mentales como no-referenciales, es mucho más fácil trascender su impacto emocional: ¿lloverá? ¿sí?¿no? quién sabe, ¿a quién le importa?.
A través de la percepción de solo-mente
se alcanza la no-percepción de los objetos
A través de la no-percepción de los objetos
ocurre también la no-percepción de la mente.
Si todo es mente, lo percibido es mente, también el sujeto percibido o ideado.
El proceso auto-referencial cesa al verse como falso, no hay más sujeto ni nada que tratar a su respecto mentalmente, no hay percepción de nada referido a un sujeto y no hay cognición dirigida a pensar sobre un sujeto. La mente es pura y no-dual. El sujeto mental ha desparecido pues siendo una construcción mental, basta con dejar de pensar en él y sobre él.
A través de la no-dualidad de la percepción
surge la percepción de la naturaleza fundamental de la realidad
A través de la percepción de la naturaleza fundamental de la realidad
surge la iluminación.
A través de la no-dualidad de la mente surge la talidad, la talidad es iluminación en sí misma.
A través de la iluminación
y la obtención de los supremos tres cuerpos de Buddha
y la obtención de Bodhi
El sabio de beneficiará a él mismo y a otros.
- Vasubandhu (alrededor de los siglos IV-V)
Contenido relacionado:
Vijnana y Sajnna: explicación Yogacara al problema del contacto (I)
Todo es mente o todo es consciencia ¿es lo mismo? ¿y es cierto?
5 comentarios so far
Deja un comentario
Querido K.,
El yogacara habla de los apegos innatos y de los apegos aprendidos (al yo y a los dharmas). Con respecto al yo, el apego innato se produce porque la séptima conciencia/mente (manas) toma a la octava (alaya-vijnana) como objeto y la convierte en un falso Yo esencial. Y los aprendidos corresponden al efecto provocado por la sexta consciencia/mente (mano-vijnana ) que toma varios aspectos de los agregados como objeto y los interpreta como el verdadero yo.
Mi pregunta es: ¿Podríamos decir, utilizando el mapa Mahamudra, que los apegos aprendidos se disuelve con el primer y segundo yoga y que el tercer yoga incide sobre los apegos innatos?
Sumergiéndonos en las enseñanzas yocagaras (recomiendo las entradas del blog de mayo de 2018) se constata la fuerza que tienen los apegos innatos. Trascenderlos es acceder a la budeidad pero esto implica un cambio radical en la estructura cognitiva perceptual del ser humano que, como dicen los científicos, sólo está “diseñado” para la supervivencia, por eso en todo proceso cognitivo prima aquello que la favorece. Recurro a una repetida analogía: es preferible ver una serpiente a una cuerda enroscada…….por si acaso. Si nos equivocamos no pasa nada, es preferible eso a que sea verdad y no le hagamos caso al reptil.
Ancestrales estructuras que ya no se adaptan a una sociedad donde el peligro fundamental no es físico sino psicológico. El budismo proclama la posibilidad de una liberadora “mutación” y el yogacara, en particular, ofrece unas interesantísimas explicaciones del funcionamiento de nuestra mente y pautas de actuación. Ya no se trata de protegerse continuamente de los peligros (imaginarios o reales) que acechan a un amenazado “yo”, sino vivir ecuánimemente “LO QUE ES” reposando en la inteligencia inefable comprendiendo desde el Corazón que no hay ningún yo separado sino continua interrelación e interdependencia……
Gracias K. por esto textos de mi apreciado «Vasu»…con todos mis respetos para su gran hermano Asanga 🙂
Me gustaLe gusta a 2 personas
Comentario por Dídac 19/05/2022 @ 6:23 pmSeguro que los dos primeros solo tratan apegos aprendidos, de hecho como se ha dicho siempre por aquí tienen «mucho atman», el apego a un «yo» no ha sido ni tocado.
En el tercero por tanto o se tratan solamente innatos o de los dos tipos, probablemente sobretodo innatos.
Vamos que sí, que aciertas. 😀
Gracias a ti Dídac, eres uno de los sostenes del blog. ❤
Me gustaLe gusta a 2 personas
Comentario por 道 貓的僕人 20/05/2022 @ 6:47 am💗
Me gustaLe gusta a 1 persona
Comentario por Dídac 20/05/2022 @ 7:41 amMuchas gracias Tao
Me gustaLe gusta a 1 persona
Comentario por Hugo 22/05/2022 @ 4:41 pm❤
Me gustaMe gusta
Comentario por 道 貓的僕人 22/05/2022 @ 4:55 pm