Filed under: Uncategorized
Conclusiones [del autor]
Hemos visto que en términos de práctica, si uno enfatiza demasiado la enseñanza súbita basada en la naturaleza original de Buda, entonces necesariamente se ignora la práctica gradual como un medio para la iluminación. Parecería, pues, que no se debe hacer nada para alcanzar iluminación. De la evidencia que tenemos, parece que Shen-hui enfatizó iluminación repentina con el fin de establecer su escuela contra la del norte, gradualista. Esta necesidad de establecer diferencias entre estas escuelas parece haberlo llevado a enfatizar demasiado la iluminación repentina y rechazar la práctica como un medio para iluminación.
Yo diría que tiene razón al afirmar que en la experiencia de iluminación, la práctica en sí misma es una experiencia iluminada, por lo tanto, la práctica ya no es utilizada como un medio para el logro de la iluminación. Pero Shen-hui no proporciona mucha ayuda para aquellos que aún no han tenido esta experiencia de iluminación, dejándonos aparentemente sin medios o métodos para alcanzar ese fin.
Si bien Shen-hui no proporciona ayudas prácticas explícitas para la práctica, si leemos con cuidado sus obras, encontramos un indicio de una forma de práctica. Lo que sugiere Shen-hui es que simplemente nos demos cuenta de lo que ocurre en nuestras mentes. Por ejemplo, “cuando la mente esté afligida levántate, toma conciencia de ella”, porque esta “conciencia es la naturaleza original de mente no-permanente». Aquí parece estar indicando que el simple hecho de volverse consciente de la propia mente afligida en sí misma es un tipo de práctica. Uno se ilumina cuando realmente ve su mente, ya que esta mente, aunque afligida antes de la realización, es originalmente pura e iluminada en su esencia. Si esto es una práctica, claramente difiere de la de Shen-hsiu, quien aboga por una «concentración» de la mente. Más que concentración, Shen-hsiu propone “tomar consciencia” de la propia mente afligida, es decir, ver dentro de la propia naturaleza original. Pero si la consciencia de Shen-hui es una práctica, el problema esencial no está resuelto. «Tratar de tomar conciencia” de la mente afligida de uno se convierte inevitablemente en un esfuerzo humano, algo como la concentración antes de la realización, que es lo que argumentó Shen-hui que evita que uno se dé cuenta.
Sin algún tipo de práctica gradual como medio, no hay lugar para los practicantes por donde comenzar. Por lo tanto, diría que la práctica y la iluminación no pueden estar separados, la práctica es un método para alcanzar la iluminación antes de la propia la realización y la práctica es igual a la iluminación sólo cuando uno está iluminado. Desde esta perspectiva, la posición de Shen-hui parece carecer del método adecuado. Pero su enseñanza del despertar repentino apunta correctamente a la experiencia iluminada como el núcleo del budismo.
Seguimos (sí, aún más)
2 comentarios so far
Deja un comentario
Solo hay tasados dos métodos para alcanzar la iluminación, o ser uno mismo un Buddha para lo cual es condición necesaria no tener ni seguir ninguna doctrina ni a nadie, o bien ser discípulo de un Sammasambuddha que tiene su propia doctrina y visión del Dhamma.
Todas estas elucubraciones chinas suenan a película de fu manchú.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Comentario por Tomas Morales 01/04/2022 @ 9:43 amCurioso que en el mismo párrafo digas que lo importante es tener una propia y particular visión del Dharma (Sammasambuddha).
Y a la vez desprecies una visión propia y particular del Dharma… en China… 🙂 porque no la entiendes.
Lo de Fu Manchú como en casi todos tus textos, sobra, y no hace más que jugar en tu contra. Bastaba con decir que desconoces el tema, cosa que es siempre evidente al respecto de Mahayana.
Me gustaMe gusta
Comentario por 道 貓的僕人 01/04/2022 @ 1:28 pm