El blog de 道


El problema de la práctica en las doctrinas de iluminacion súbita (I)
22/03/2022, 7:07 am
Filed under: Uncategorized

Traduzco hoy fragmentos (bueno, casi el 80% del texto) de este ensayo de Hoyu Ishida publicado en diciembre de 1.996 en los Academic Reports of the University Center for Intercultural Education, en la Universidad de la prefectura de Shiga. Pues contiene reflexiones interesantes que comparto en gran medida.

Disculpen que en esta ocasión nos dedicamos a un trabajo casi erudito, pero aún así no exento de sabiduría practica que es posible aplicar.

Trataremos el lío del Zen con la no-práctica y el conflicto de iluminación súbita contra gradual.

Espero os resulte de interés.


Después de Bodhidharma (m. 532), el primer patriarca del budismo chino Ch’an, Hui neng (638-713) es considerado tradicionalmente la figura más importante en la historia de Budismo Chan y Zen. Es considerado como el Sexto Patriarca por la tradición que ha dominado la mayoría de las principales tendencias del movimiento Ch’an y Zen en China y Japón hasta el día de hoy.

Shen-hui (670-762), discípulo de Hui-neng, contribuyó en gran medida al dominio de la escuela de Hui-neng y su posterior desarrollo con su enseñanza de iluminación súbita.

Shen-hui afirmó que la enseñanza de Hui-neng sobre la iluminación directa y repentina era el mensaje correcto y auténtico transmitido directamente desde Bodhidharma como originalmente enseñado por los Siete Budas a través de los Patriarcas. También afirmó que la enseñanza de Shen-hsiu (605?-706) [parad atención pues los nombres de ambos son casi iguales], uno de los sacerdotes Ch’an más influyentes de esa época, y de la escuela del norte, representaba la línea menos ortodoxa de la enseñanza de la iluminación gradual.

En 732 en un debate en el Templo Ta-yün en Hua-t’ai, Shen-hui argumentó en contra de la enseñanza gradual de P’u-chi (651-739), el sucesor de Shen-hsiu, y apoyó la autenticidad o la ortodoxia de la escuela súbita del sur. Chuang-yüan representó la escuela del norte en este debate. Las propuestas de Shen-hui están resumidas por un erudito zen japonés moderno, Seizan Yanagida, en cuatro puntos:

1) Bodhidharma es el fundador de la escuela del sur y es quien transmitió el Chan del Buda.
2) Al llegar a China, Bodhidharma se reunió con el emperador de Liang y rechazó sus acciones de construir templos e imágenes, ayudar a los monjes y copiar sutras como no meritorias.
3) Cuando Bodhidharma aprobó la iluminación de Hui-k’o en el templo Shao-lin en Chung-shan, entregó su túnica a Hui-k’o como  símbolo de la transmisión del Dharma.
4) Esta túnica fue entregada a Hui-neng, y él es el Sexto Patriarca de la correcta escuela sureña.

Rechazando el enfoque gradual de la iluminación defendido por Shen-hsiu, Shen-hui insistió en que su interpretación de la iluminación repentina era la verdadera enseñanza del Ch’an, tal como se transmite a través de Hui-neng.

Sin embargo, al rechazar la noción gradual de la escuela del norte, Shen-hui cae en un problema pragmático.

Criticando la manera paulatina de la escuela norteña de alcanzar la iluminación como otro obstáculo más para la realización real, Shen-hui sostuvo que los humanos son originalmente iluminados. Por lo tanto, la iluminación no llega mientras uno está atrapado en la enseñanza y todavía apegado a ser iluminado como el mensaje de escuela gradual sugería.

Según Shen-hui, uno está iluminado tal como es, sin la necesidad de luchar. Shen-hui rechaza el uso de la meditación de la escuela del norte como un método, afirmando que tal práctica no lo llevará a uno a la meta de la iluminación. Más aún, uno solo tiene que volverse repentina e inmediatamente consciente de su verdadera naturaleza, que es originalmente iluminada. Porque no hay nada defectuoso en la persona desde el principio, el método de concentración como un medio para la iluminación sigue siendo una técnica no iluminada, ya que no deja de ser una forma de apego a una enseñanza externa.

Claramente, tal crítica plantea la pregunta de qué es la práctica para los seguidores de Shen hui. Tradicionalmente, la práctica es un método o medio por el cual uno alcanza la iluminación. Y siempre ha sido una parte muy importante de la enseñanza budista. Pero cuando la práctica como medio es negado, ¿qué puede uno hacer prácticamente para obtener o realizar la iluminación? ¿está Shen-hui sugiriendo un tipo diferente de práctica, algún tipo de práctica repentina, en lugar de la práctica tradicional del budismo? Si es así, ¿qué es esta práctica repentina? Si es una práctica, ¿sirve también como un medio para alcanzar la iluminación? Si es así, ¿entonces no es esto práctica también gradual, es decir, utilizada como un medio para un fin? Examinaremos estas cuestiones a la luz de la enseñanza repentina de Shen-hui, especialmente en lo que respecta a la noción de práctica.

Seguimos


2 comentarios so far
Deja un comentario

Un debate antiguo …..muy actual.

Le gusta a 1 persona

Comentarios por Dídac

Este texto refleja casi al 100% como lo veo y está mucho mejor escrito que todo lo que yo pueda escribir.

A ver qué os parece… son varias parte (5 creo). 🙂

Le gusta a 1 persona

Comentarios por 道 貓的僕人




Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.



A %d blogueros les gusta esto: