El blog de 道


Cesación budista (comentarios)
14/03/2022, 7:07 am
Filed under: Uncategorized

Seguimos con comentarios sobre el texto de Culadasa.

Lo primero es que la cesación budista se relaciona en algunas doctrinas con una forma de nirvana que, en mi opinión, no es nirvana en absoluto.

Este Nirvana lo tratamos en su momento y era el meditativo o con residuo. Aquí. Dado que se entra y sale, no es no-condicionado y tampoco implica el fin ni de la ignorancia, ni del sufrimiento.

Por mi parte cuando hablo de «absorciones» me refiero a estas situaciones de cesación, aunque hay matices y algunas absorciones ligeras no implican cesación. Pero se puede decir que la cesación comentada entra dentro de la familia de absorciones meditativas, se podría decir que es su nivel más alto en cada momento. Porque tampoco es igual la cesación de un practicante pre o post-kensho o si hablamos en términos Mahamudra, es diferente en cada yoga.

Una de las formas que comenta Culadasa (comenta dos) en que ocurre esa cesación es básicamente el Nirodha samadhi, que a veces se habla de él como noveno Jhana. Y el otro corresponde a las cesaciones Mahamudra y Mahayana en general si se hace meditación de no-acción.

Pero vamos a revisar con otra nomenclatura (la del blog) lo que Culadasa (descanse en paz) explica, y que explica muy bien; de hecho por eso ha acabado en el blog ese texto…

Un evento de cesación es aquel donde las submentes inconscientes permanecen sintonizadas y receptivas a los contenidos de la consciencia, mientras que, al mismo tiempo, ninguna de ellas proyecta ningún contenido en la consciencia.

Aquí submentes se refiere a toda nuestra inteligencia que no es consciente, que no es visible. Pero también la sexta consciencia yogacara (lo pensado) que es quién podría proyectar contenidos en la consciencia. Luego, si no hace eso es que hay silencio de pensamientos. Por eso continúa:

Durante ese período, en el nivel de la consciencia hay un cese completo de las fabricaciones mentales de cualquier tipo, del mundo ilusorio generado por la mente que, de otro modo, domina cada momento consciente. Esto, por supuesto, también implica una cesación completa del anhelo, la intención y el sufrimiento. La única información que reciben las submentes sintonizadas durante este evento es el hecho de una ausencia total.

Esta es la razón por la que se le llama Nirvana con residuo, porque sin sufrimiento estás cerca del Nirvana pero desgraciadamente el residuo puede ser enorme y la situación se revertirá totalmente al levantarnos. Me parece interesante que hable de «intención» pues es poco habitual y estoy muy de acuerdo con él. Debemos estar muy atentos a nuestras intenciones, si las sabemos detectar y dejar caer en el día a día, nuestro progreso será enorme. Pero es un asunto sutil y hay que estar muy atento…

Lo que hace que esta sea la más poderosa de todas las experiencias de introspección es lo que sucede en los últimos momentos de consciencia que conducen a la cesación. Primero, surge un objeto en la consciencia que normalmente produciría deseo. Puede ser casi cualquier cosa.

No sé si es la más poderosa de todas las experiencias de introspección, pero es relevante.

Esto es vipassana real como solemos decir por aquí, a veces pienso que el único que vale la pena… es decir que gran parte del valor (si no todo) de los eventos de cesación que se obtienen gracias a meditación samatha es lo que obtengas de ellos gracias a tu visión clara vipassana… este es el punto dulce de progreso y no otro. El resto es una experiencia agradable e interesante y poco más. Una especie de adelanto de cosas que podrían consolidarse más adelante (pero tienen otro aroma cuando no ocurren en el cojín).

Sin embargo, lo que sucede a continuación es bastante inusual: la mente no responde con el anhelo y el apego habituales. Más bien, comprende completamente el objeto desde la perspectiva de introspección: como una construcción mental, completamente «vacía» de cualquier sustancia real, impermanente y causa de sufrimiento.

También esta visión de vacuidad al respecto de nuestros contenidos mentales, puede ocurrir en otras muchas situaciones.

Este «ver vacío», no es realmente ver ese qualia diferente o con otra propiedad, es la propia trascendencia lo que le confiere una característica de irrelevancia que podríamos llamar vacuidad o llamarlo simplemente trascendencia o irrelevancia. Pierde toda su capacidad para movilizar apego o rechazo.

Así que no estamos aquí hablando de nada nuevo ni nada que no haya vivido millones de veces aquel que ha dominado con maestría el problema del contacto. Pues de nuevo, aquí lo que se llama vacío, o trascender no es otra cosa diferente tampoco a no establecer contacto.

Es decir, lo único que se está diciendo aquí es que justo antes de la cesación se rompe el contacto de la inteligencia con toda forma de qualia. Y ese romper el contacto junto a la pacificación samatha lleva a la cesación.

Seguimos


2 comentarios so far
Deja un comentario

Intención se parece mucho a deseo…
Es tan sutil como fugaz el momento en que surge y dirige…

Le gusta a 1 persona

Comentario por m

Muy cierto. ❤

Me gusta

Comentario por 道 貓的僕人




Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.



A %d blogueros les gusta esto: