El blog de 道


Comentarios
04/03/2022, 7:07 am
Filed under: Uncategorized

Siendo capaz de contemplar hombres, mujeres y toda clase de apariencias mientras se permanece libre de apego o aversión como si no fueran vistas en absoluto. Eso es lo que se entiende por «nada que percibir».

Misma filosofía que en el yoga de «un-sabor» Mahamudra. Esto es lo que se entiende también por «romper el contacto». Más detalles aquí.

P: Cuando miramos algo, ¿la cosa mirada existe objetivamente en la esfera de la percepción?
R: No, no existe.
P: Y cuando no vemos nada, hay una ausencia objetiva de algo en la esfera de la percepción?
R: No, no la hay.

Anti-idealismo, el campo de percepción no genera entidades. El campo de percepción no gana ni pierde nada en momento alguno.

Y fuera del campo de percepción, pues lo mismo pero por diferentes razones (sunyata).

P: ¿Cuál es el significado de actuar como los Buddhas?
R: Significa abstenerse completamente de la acción. Significa no actuar como si las cosas fuera o no fueran y no actuar por motivo de aversión, apego y el resto.

Wu wei de nuevo. La acción de los budhas es no-acción (Wu Wei), no actuar es la acción de los buddhas. Que es actuar sin apego, sin intención, sin resultado, sin rechazo. Es la acción por sí misma, porque es lo correcto ahora y lo que determina que es correcto no es un «yo» es la sabiduría trascendental (sin marcas).

P: ¿Qué significa correcta percepción?
R: Significa observar toda clase de formas, pero sin ser manchado por ellas al no surgir en la mente pensamiento alguno de apego o aversión. alcanzar ese estado es «alcanzar el ojo de buddha» que significa justo esto y nada más. Mientras que, si el espectáculo de varias formas produce aversión o apego en ti, eso se llama «percibirlas como si tuvieran verdadera existencia».

Relacionamos «verdadera existencia» con «apego» y las ausencias de ambos se relacionan de igual manera. El antídoto al veneno del apego es la irrealidad circundante.

La correcta percepción es percibir la ausencia de verdadera existencia, cuestión que en budismo se trabaja, bien con el entendimiento Yogacara de solo-mente (solo-fenómeno) o bien con el entendimiento Madiamika de sunyata o bien típicamente en Mahayana con una cóctel de ambos.

Y esa ausencia de verdadera existencia realizada e interiorizada lleva al no-apego a las formas.

Por tanto la correcta percepción es aquella en que no hay apego alguno y también se expresa como «nada que percibir» porque se conoce su vacuidad con perfección.

Es una percepción equivalente a lo que es Wu Wei para la acción. Por eso es percepción sin percepción (Wu = 无 = Sin) 无觉.

Así se dice que la no-acción es la acción de los buddhas y la no-percepción es la percepción de los buddhas.

Aunque sería más exacto sin-acción y sin-percepción:

Wú Wei y Wú Jué (无为 y 无觉.)

 


4 comentarios so far
Deja un comentario

Un solo sabor -> no acción -> no percepción -> no meditación

Le gusta a 2 personas

Comentario por Dídac

¡Eso!

Le gusta a 1 persona

Comentario por 道 貓的僕人

Pura autoluminosidad. Desaparece la sobreimposición ilusoria de «alguien»….que actúa, percibe, elige, busca, ansia, rechaza, tiene intenciones….medita…..¿que queda? Lo que es, el misterio, el dharmakaya, la talidad, suchness…….etiquetas para apuntar….polvo en el viento.

Le gusta a 3 personas

Comentario por Dídac

«La gente suele considerar que caminar sobre el agua o en el aire es un milagro. Pero creo que el verdadero milagro no es caminar sobre el agua o en el aire, sino caminar sobre la tierra. Todos los días estamos comprometidos en un milagro que ni siquiera reconocemos: un cielo azul, nubes blancas, hojas verdes, los ojos negros y curiosos de un niño, nuestros propios ojos. Todo es un milagro » Thich Naht Hanh

Le gusta a 4 personas

Comentario por Dídac




Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.



A %d blogueros les gusta esto: