El blog de 道


El gran sello
20/02/2022, 7:07 am
Filed under: Uncategorized

¿Es el observador diferente de lo observado (calma y movimiento) o es realmente esa calma y movimiento en sí mismo? Investigando con la mirada de tu consciencia llegas a entender que eso que está investigando a sí mismo no es otra cosa que calma y movimiento.

Una vez esto ocurre experimentarás la vacuidad lúcida como la consciencia auto-conocedora naturalmente luminosa.


Is the observer—awareness—other than the observed—stillness and movement—or is it actually that stillness and movement itself? By investigating with the gaze of your own awareness you come to understand that that that which is investigating itself is also no other than stillness and movement.

Once this happens you will experience lucid emptiness as the naturally luminous self-knowing awareness.

-Khamtrul Rinpoche III en The Royal Seal of Mahamudra


8 comentarios so far
Deja un comentario

Mientras que exista un Testigo, un Observador todavía no se habrá alcanzado la verdadera Liberación. “Lo que es” es auto-luminoso, brilla por si mismo.
El “yo” (ilusorio, aparente, fantasmal) primero se identifica con las formas, “yo soy un cuerpo….yo soy esto y aquello”. Luego se retira de las formas y se transforma en el Testigo, “no soy las formas, soy el Observador”….Finalmente se disuelve como un espejismo, sólo existe por sí mismo la brisa de la mañana, el olor del té, la sonrisa de un niño….calma y movimiento…..la Vida no está hecha de sujetos y objetos, la Vida Una ES.

Le gusta a 3 personas

Comentario por Dídac

Me gusta

Comentario por 道 貓的僕人

Sin la puerta del testigo, observador, etc podemos salir del nombre-forma?

Dónde existe por sí mismo la brisa de la mañana, el olor del té, la sonrisa de un niño?

Feliz domingo

Le gusta a 1 persona

Comentario por Dídac

Hola, pareces que tienes el mismo nick que yo «Dídac». Sobre la primera pregunta, en este blog se habla del segundo yoga mahamudra, la realización de Atman (El Testigo) que es un «puente» que hay cruzar para luego abandonarlo y acceder a la no-dualidad, o la realización de Brahman o Anatman.

Cuando hablo de la brisa de la mañana o el olor del té, utilizo un lenguaje poético. Según el budismo nada existe por si mismo. Quería referirme a lo que aparecía en el Sutra de Bahiya (según la traducción de Juan Manzanera):

«En lo que se ve, sólo hay lo que se ve,
En lo que se oye, sólo hay lo que se oye,
En lo que se siente, sólo hay lo que se siente,
En lo que se concibe sólo hay lo que se concibe….»

Haciendo clara referencia a la desaparición del sujeto/observador.

Le gusta a 1 persona

Comentario por Dídac

En el fondo lo que existe es un flujo incesante de olores, sabores, sentires, acciones que se hacen etc……todo ello sin nadie detrás ….puro flujo, pura interrelación sin existencia intrínseca o por si mismo, aunque utilicé esa expresión (mal utilizada) para referirme a la «consciencia auto-conocedora naturalmente luminosa» de la que habla el texto de K.

Le gusta a 1 persona

Comentario por Dídac

Por cierto, he comprobado que las preguntas esas se han hecho utilizando mi mismo perfil….yo no las he hecho. ¿Cómo puede ocurrir esto? No entiendo mucho de este tema.

Le gusta a 1 persona

Comentario por Dídac

Los nombres pueden estar repetidos. Como en Facebook… Un poco lío…

Me gusta

Comentario por 道 貓的僕人

Existe en la mente. Lo no-dual no puede ser expresado en palabras. Eso es «auto-luminoso» en budismo. Auto-luminosos es auto-lluminoso, por y para sí mismo.

Dídac, ¿podrías cambiar tu nombre para comentar si no es gran molestia?, pues ya existe un Dídac que es comentador habitual del foro.

Un abrazo

Me gusta

Comentario por 道 貓的僕人




Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.



A %d blogueros les gusta esto: