El blog de 道


El estrecho camino de la vacuidad surgiendo como enemigo
18/11/2021, 7:07 am
Filed under: Uncategorized

Aquí hay dos posibilidades: la inferior y la superior.

La inferior ocurre durante las experiencias meditativas. Cuando la mente descansa en lucidez vacía y eso te satisface, estás en el yoga de concentración (en su etapa superior). Si esa lucidez vacía de alguna manera se vuelve contínua durante el día y la noche, existe el peligro de que pensando que tu meditación es buena, te sientas importante y orgulloso. Si ocurre, no te apegues a ese sentimiento, ni seas presuntuoso u orgulloso, simplemente date cuenta del nivel de tu experiencia y mantén la esencia.

Por ejemplo, cuando Gampopa le dijo a Lord Mila, «tengo un buen samadhi que continúa ininterrumpido por doce días». Milarepa se rió.

Habiendo ganado certeza sobre este tema, y sin estar satisfecho con la experiencia de lucidez vácua, uno debe sostener la propia esencia y eventualmente persistir en cultivar devoción y demás. Todo esto hace referencia a la fase de experiencias meditativas.

Al respecto de vacuidad surgiendo como enemigo durante la fase de realización, ver la vacuidad como un vacío ocurre en el yoga de Sencillez, constituyendo un obstáculo a esa Sencillez. Es lo que se quiere decir con «ser arrastrado por el apego a la vacuidad que no tiene la realización del yoga de Sencillez». […] No hay nada indeseable o antídoto; en el vacío mental no hay virtud que beneficie o negatividad que dañe; y en ella no hay maduración de la fruición kármica, pues es como plantar una semilla en el espacio. Si te comportas mezclando virtud y vicio sin considerar causa y efecto, la visión y la conducta se pervertirán. Este es el gran desvío del «volverse todo negro».

En su «Sabiduría fundamental de la Vía Media», el maestro Nagarjuna dice:

Si la vacuidad es abordada equivocadamente
los de menor inteligencia serán arruinados
como equivocadamente se coge una serpiente.

Todos los maestros Kagyu del pasado se refieren a esto como «la visión de todo volviéndose negro». Nosotros no seguimos ese camino sino que en su lugar practicamos de la siguiente manera sobre la naturaleza absoluta: La naturaleza de la mente es inexistente; es vacuidad y la naturaleza de todos los fenómenos. Aunque ya sepamos eso, debemos entender que en su luminosidad manifestada como fenómeno en el nivel relativo, causa y efecto, virtud y vicio, interdependencia y demás, son infalibles. Así, en la práctica, es importante tomar meticulosamente en consideración la causa y efecto. Lord Milarepa dijo:

Aunque hayas realizado la verdad de la no-dualidad
y reconocido la esencia de la mente siendo dharmakaya
Debes ser cuidadoso y meticuloso sobre la causa y efecto.

[…]

Si entiendes lo anterior sin moverte del estado de naturaaleza básica, vacuidad, y entiendes su luminosidad como toda clase de fenómeno surge interdependientemente, estarás libre de la esclavitud de una vacuidad excluyente. […]

De igual manera, los sutras y tantras enseñados por Buddha dicen, de muchas maneras, que la budeidad se logra solo con la indivisibilidad de las dos verdades. No se ha enseñado que la budeidad se obtiene por un Dharma que separe medios y conocimiento.


Nota: Al igual que en el caso anterior, pues son dos caras de la misma moneda (apego al silencio mental), este camino estrecho permite el kensho pero no ir más allá (madurar el yoga de Sencillez). Lo mismo es el rechazo al pensamiento (camino estrecho anterior) que el apego a la vacuidad mal entendida como una mente vacía (sin pensamientos). Y por eso sus consecuencias son las mismas o muy parecidas.


4 comentarios so far
Deja un comentario

Genial. Gracias por este regalo

No huyas del tumulto (fenomenología, pensamientos…), buscando la Paz y el Silencio (Vacuidad)…..Más bien, conviértete en la Paz y el Silencio, dentro del tumulto.

Le gusta a 1 persona

Comentarios por Dídac

«Debes ser cuidadoso y meticuloso sobre la causa y efecto».

Este consejo de Milarepa es oro.

Me gusta

Comentarios por Dídac

Hola!
Aquí parece que en el texto se nos previene de la necesidad de cultivar Sila/Integración/Ética como un factor decisivo para un correcto entendimiento en las post realizaciones. Pareciera como un aviso del «peligro de vuelta atrás» si persistiera una falta de entendimiento (de humildad) en en el camino de la consolidación e integración de las distintas realizaciones.
¿Lo entendéis del mismo modo?

Le gusta a 1 persona

Comentarios por jorgeyordy

Sí. Esa es una de las posibilidades de concreción de este desvío, empezar a actuar a lo loco y sin cuidado, porque todo es vacío. Eso es un entendimiento incorrecto de la vacuidad y que llevará a un desvío importante.
Puede verse también como un desvío por no entender causa y efecto.

Le gusta a 1 persona

Comentarios por 道 貓的僕人




Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.



A %d blogueros les gusta esto: