El blog de 道


La continuidad
06/11/2021, 7:07 am
Filed under: Uncategorized

La continuidad es el yo,
la no continuidad es sin yo,
la continuidad de la no continuidad es budeidad.


10 comentarios so far
Deja un comentario

Llega un momento, llegará ese momento, en el que a la mente dejará de interesarle el juego del yo. Incluso que le resulte antinatural e incongruente cuando se pilla a sí misma jugando a él.

Un abrazo

Le gusta a 2 personas

Comentarios por jorgeyordy

Y no tendrá sentido jugar a un juego que ya no le interesa.

Le gusta a 3 personas

Comentarios por jorgeyordy

Un juego que produce sufrimiento

Le gusta a 2 personas

Comentarios por Dídac

La continuidad de:
la ignorancia
el aferramiento
la aversión
la reactividad
el espacio
el tiempo
lo interior
lo exterior
:::::::::::::::::::::
EL SUFRIMIENTO

Le gusta a 2 personas

Comentarios por Dídac

2ª parte de la continuidad

La dispersión
El mundo
Los conceptos
La búsqueda
Las semillas en Alaya
El juicio
El esfuerzo
La tensión
Los kleshas
la dualidad
::::::::::::::::::::
EL SUFRIMIENTO

Le gusta a 2 personas

Comentarios por Dídac

Juegos de fin de semana:

Valdría también la no continuidad de la continuidad?

Ya que si digo la continuidad de la no continuidad llegamos a una contradicción lógica ( ya se, ya se….a este camino le trae sin cuidado la lógica) ya que si es continua ya no es “no continua”, igual que si digo -la permanencia de la no permanencia- ya existe algo que permanece….¿la no permanencia?

Me evoca en cierta manera la paradoja de Bertrand Rusell, aunque son casos diferentes:

“En un lejano poblado de un antiguo emirato había un barbero llamado As-Samet diestro en afeitar cabezas y barbas, maestro en escamondar pies y en poner sanguijuelas. Un día el emir se dio cuenta de la falta de barberos en el emirato, y ordenó que los barberos solo afeitaran a aquellas personas que no pudieran afeitarse. Y así mismo impuso la norma de que todo el mundo se afeitase, (no se sabe si por higiene, por estética, o por demostrar que podía imponer su santa voluntad y mostrar así su poder). Cierto día el emir llamó a As-Samet para que lo afeitara y él le contó sus angustias:

—En mi pueblo soy el único barbero. No puedo afeitar al barbero de mi pueblo, ¡que soy yo!, ya que si lo hago, entonces puedo afeitarme por mí mismo, por lo tanto ¡no debería afeitarme! pues desobedecería vuestra orden. Pero, si por el contrario no me afeito, entonces algún barbero debería afeitarme, ¡pero como yo soy el único barbero de allí!, no puedo hacerlo y también así desobedecería a vos mi señor, oh emir de los creyentes, ¡que Allah os tenga en su gloria!

El emir pensó que sus pensamientos eran tan profundos, que lo premió con la mano de la más virtuosa de sus hijas. Así, el barbero As-Samet vivió para siempre feliz y barbón.”

Repito, sólo son juegos de fin de semana

Posibles soluciones a la continuidad de la no continuidad

Son dos niveles conceptuales diferentes….ya sabéis, el rollito del “meta”…La metacontinuidad de la no continuidad….toma ya¡¡¡ que intelectual me ha salido.
Otra opción, la continuidad o su contrario son conceptos humanos, demasiado humanos como diría Nietzche (obsérvese el tono “cultureta”)
No son conceptos filosóficos sino enunciados con licencia poética (mi argumento más lírico).
No sabe, no contesta…..pero porque no se tiene ni remota idea.
NO SABE, NO CONTESTA…..Inteligencia en acción

Le gusta a 2 personas

Comentarios por Dídac

La anécdota de Russell es una redefinición de la frase «Esta frase es falsa», que no puede ser ni falsa ni verdadera, demostrando (creo que fue el propio Russell) que la lógica es intrínsecamente carencial, es demostrable que hay afirmaciones que no son falsas, ni ciertas, llámesele como se quiera. Lo cual deja a la lógica un poquito tocada… sobretodo a los sujetos que lo confían todo a la lógica… 🙂 Un abrazo

La continuidad de la no-c, es más amplio que la no-c de la C.

Por ejemplo si yo continuamente pienso en mujeres y paro solo un momento, eso ya es la no-c de la c. Pero no es todavía la C de la No-C. Eso sería cuando continuamente paro de pensar en mujeres y continuamente vuelvo a ello. 🙂

Un abrazo

Le gusta a 2 personas

Comentarios por 道 貓的僕人

El origen es la separación. Si no hay separación hay talidad, si no, samsara. Por qué digo esto? Porque he investigado incesantemente esta cuestión del yo, la identificación y el sufrimiento. No hay manera de abordar el problema, eso es absolutamente cierto para mi. Partir por el “qué hacer” es haber tardado demasiado. No hay método que pueda resolver esto, en que embrollo nos hemos metido, pobre intelecto. El problema es que no hay problema, un enredo que no es tal. Solo queda esto de la separación, ¿En qué momento “Todo” se ha vuelto múltiple? ¿Cómo es que esta escisión ha tenido lugar? La pregunta genera una tensión que no puede ser resuelta (ni hemos de intentarlo) y tal vez, si la gracia nos acompaña, ha de colapsar este castillo de arena que llamamos YO.

Le gusta a 3 personas

Comentarios por Pablo

¿Izquierda? ¿derecha? ¿norte, sur, este u oeste?

No hay salida. Hay muros en todas direcciones.

La paloma alza el vuelo.

¿Cómo es que esta escisión ha tenido lugar?

Nunca ha habido separación Pablo, solo en el intelecto. Primero colapsa el intelecto y así podrás trabajar eso del «yo» cómodamente.

Un abrazo

Le gusta a 2 personas

Comentarios por 道 貓的僕人

Tus palabras son un regalo. En ocasiones la imposibilidad de avanzar mediante la voluntad duele, eso que escribí venía de ahí. Aún así no puedo dejar de buscar, ojalá algún día pueda la vida gozar de sus frutos en mi existencia. Saludos

Le gusta a 2 personas

Comentarios por Pablo




Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.



A %d blogueros les gusta esto: