Filed under: Uncategorized
Si puedes ver la intención, entonces no necesitas usar el habla para comunicarte. El sabio no necesita hablar con la gente para comprender su intención. Además, no necesita usar palabras para comunicar su propia intención. A esto se le llama no decir nada.
La persona realizada también puede sentir la verdad sin pasar por deducción o razonamiento. A esto se le llama no saber nada y, sin embargo, saberlo todo.
Nan-kuo-tzu (*) parece como si no viera, no oyera y no supiera. Sin embargo, lo ve todo, lo oye todo y lo sabe todo. Para él, no hay separación entre ver y no ver, oír y no oír, actuar y no actuar, y saber y no saber.
Quizá se refiere a Nangong Kuo
1 comentario so far
Deja un comentario
Un punto importante dentro del Taoismo y de, por ejemplo, el Mahamudra (tercer yoga) es el tema del esfuerzo.
El sistema nos inculca que debemos esforzarnos para conseguir nuestros fines, que debemos sacrificarnos para ser felices en un futuro, esforzarnos en conseguir una buena imagen, esforzarnos para, como me decía mi padre: “ser un hombre de provecho” o, como nos recordaba el sacerdote en los días de “ejercicios espirituales”: “Ganarás el pan con el sudor de tu frente”….Esfuerzo, esfuerzo, esfuerzo….La Vida es un continuo esfuerzo……¿La Vida es esfuerzo? ¿Qué o quien ha inoculado ese virus? ¿Cómo un ser humano con pleno uso de razón no va a preguntarse sobre el sentido de una vida de trabajo y trabajo para conseguir cosas que son impermanentes, polvo en el viento para acabar muriendo ? ¿Cómo no evocar el mito de Sísifo como Albert Camus?
Pero ese virus también está activo dentro de la práctica espiritual. Nos esforzamos en practicar y practicar para conseguir un fin espiritual, sin darnos cuentas que estamos repitiendo los patrones que nos provocan ansiedad y sufrimiento.
Lo que en el fondo transmiten las tradiciones espirituales con Corazón es que confíes en que llevas la semilla del Amor y la Sabiduría en tu interior (ojo…la semilla no el fruto) . El aparente sentido de la Vida no es más que intentar que esa semilla fructifique expandiendo el Amor y la Inteligencia que somos a través …no de el esfuerzo que te deja sin energía sino a través de la fuerza de la creatividad, del amor, de la alegría. No es que no haya que hacer nada, como han malinterpretado algunas enseñanzas neoadvaitas). Hay que practicar desde el no esfuerzo o desde la no intención (mushotoku).
Sí, ya lo se, preguntaréis ¿y eso como se hace?….comencemos por intentarlo (shotokumushotoku) , con intentar que la práctica no sea un medio para un fin, sino un fin en si mismo. Lo curioso es que se empieza meditando para vivir una buena vida y al final la buena vida es continua meditación…..sino no hacer nada con esfuerzo, tensión o ansiedad.
Cuando abordo una práctica espiritual como el budismo, u otra con Corazón, se trata de constatar primero que tengo inoculadas creencias que están operando continuamente provocando sufrimiento, impidiendo mi liberación. El significado que le doy a la Liberación es sentirme aliviado del peso de esforzarme para conseguir nada que ya no tenga en esencia. Practico con entusiasmo, preciosa palabra cuya raíz etimológica significa «estar poseído por los dioses», arrebato de energía creativa. Pero no con tensión, no con esfuerzo. Practico sin recriminarme por mis errores, por mi falta de atención, por mi falta de interés, porque eso son los mecanismos de las creencias limitantes del fiscal que sólo ve errores y del juez que siempre condena en nuestro interior.
Vivir de forma creativa es expresar en la acción toda la Energía, toda la Inteligencia, todo el Amor que somos….una acción siempre nueva, nunca encorsetada por los conceptos que delimitan lo que no conoce el límite. Por eso recomiendo además de sentarse en el cojín, pintar, dibujar, escribir, esculpir, ….expresarse, dejar fluir esa energía que está retenida por los diques de los convencionalismos que consolidan la necesidad de esfuerzo.
Vivir es esforzarse?………Vivir es sentir, ser, …..sentirse siendo, ser sintiendo…Atrévete a vivir sin esfuerzo.
Un abrazo dominical a todos
Me gustaLe gusta a 7 personas
Comentarios por Dídac 31/10/2021 @ 11:35 am