¿Os habéis dado cuenta?
25 comentarios so far
Deja un comentario
07/10/2021, 7:07 am
Filed under: Uncategorized
Filed under: Uncategorized
No importa lo que surja en el campo de los seis sentidos,
si la mente no lo aferra,
espontáneamente aparece y es auto-liberado.
¿Os habéis dado cuenta de esta distinción, meditadores?
-Lorepa
25 comentarios so far
Deja un comentario
Sí; parece que viene a ser así.
Lo realmente relevante sería conseguir controlarlo en la práctica; especialmente cuando lo que… ‘surja en el campo de los seis sentidos’ …adquierera la forma de recaudador de impuestos… -por poner un ejemplo.
Si susodicho extractor de peculios no llega a ser aferrado por la mente… ¿también desaparecería del mapa? ¿Tal cual si de una tulpa indigesta se tratara?
-[ ‘tamos en ello. ]-
BTW: Como es costumbre en estas latitudes… ¡ muy buen nutriente !
Me gustaLe gusta a 1 persona
Comentario por Al 08/10/2021 @ 4:03 pmNo hay nada a controlar, el control es un callejón sin salida, cuando ocurra el despertar siempre que haya mindfulness será así y el camino a la liberación comenzará, y cuando amanezca la no-dualidad, ya siempre será así.
¿Quién es el «extractor de peculios»? aquí me he perdido.
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 2 personas
Comentario por 道 貓的僕人 08/10/2021 @ 4:44 pmSimplemente dejas que todo se vaya una y otra vez?
Me gustaLe gusta a 3 personas
Comentario por Chk 08/10/2021 @ 7:15 pmEso es, auto-liberar y auto-liberar hasta que ocurra la trascendencia (despertar-kensho).
Me gustaLe gusta a 1 persona
Comentario por 道 貓的僕人 09/10/2021 @ 5:54 amTan importante como que se vayan o se dejen ir, es comprender por qué hay que dejarlos que se vayan (ya que hemos hablado de vypashana).
Se dejan ir porque no son nada relevante, no tienen sustancialidad, no están relacionados con mi identidad, …….cuando esto se CONSTATA supone un ALIVIO indescriptible
Me gustaLe gusta a 2 personas
Comentario por Dídac 09/10/2021 @ 7:49 amJaja, ¡¡bienvenido Dídac!!! 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Comentario por 道 貓的僕人 09/10/2021 @ 7:52 amGracias, muy amable….pero eso se lo dirás a todo@s
Abrazote ¡¡¡ 😊
Me gustaLe gusta a 1 persona
Comentario por Dídac 09/10/2021 @ 8:04 am❤
Me gustaMe gusta
Comentario por Dídac 09/10/2021 @ 8:09 amY siempre hay que recordar la diferencia entre bloquear, controlar y autoliberar.
El control implica que le doy realidad o importancia a algo, me afecta…por eso lo controlo. Los despertadores, cuando suena la alarma, tienen dos opciones: apagar definitivamente o posponerla para dentro de x minutos….Comprender la naturaleza del pensamiento es apagar definitivamente la alarma. Mientras tanto, para poder acceder al estado de mindfulness posponemos la alarma….hasta que un día Despertemos y la apaguemos definitivamente….Despertar
Me gustaLe gusta a 3 personas
Comentario por Dídac 09/10/2021 @ 8:01 am(XDD!!) El «extractor de peculios»; ergo: El recaudador de tasas, tributos e impuestos.
-[ «No hay nada que controlar» ]-.
¡Pardiez! : ¡Qué buena paráfrasis!
‘En-resumiendo’: Que… ‘no hay cuchara’… :
https://lanetaneta.com/the-matrix-lo-que-realmente-significa-no-hay-cuchara/
Me gustaLe gusta a 1 persona
Comentario por Al 15/10/2021 @ 12:42 pmEl control no existe, todos los procesos reales y no de laboratorio son caóticos, y sufren el efecto mariposa.
Ahí el control el imposible. La creencia en el control es sufrimiento intrínseco porque la realidad nos llevará la contraria día tras día.
A todo eso le puedes sumar que no hay controlador. Sino acciones de intento de control que surgen aquí y allá, y que son muy poco efectivas. Deslabazadas y contradictorias a menudo.
Por tanto cuando más carga emocional pongamos al control, que no vamos a lograr, más sufriremos.
No hay cuchara.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Comentario por 道 貓的僕人 15/10/2021 @ 12:52 pm¡¡Ajá!! Que… ¡no hay cuchara!
-(Se lo temía uno, XD!)-
Todas estas exégesis adicionales que sugieres vienen de perlas para ser puestas en práctica en la realidad íntima y coyuntural de cada cual, demasiadas veces compartida tan innecesariamente en grupo por puro y duro efecto placebo-nocebo… o mediante la hipnosis urdida por terceros… -casi siempre aspirantes al control y el mandato del resto del personal-.
Interacciones a veces quizás maquinadas un tanto más espontáneamente, por contagio directo, remoto o recóndito entre los epitelios de esa supuesta ‘membrana de la percepción’ que encapsularía en una especie de pantalla circundante la experiencia vital individualizada de todos y cada uno de los ‘sub-seres’ temporalmente emanados y sesgados del fenómeno mismo del Ser unificado… una vez ya comprendido y/o rememorado en su formato Mónada inicial y replegado en Sí mismo incapaz de experimentar el contraste, tal cual cabría entender a la Unidad demiúrgica..
Porque… no se sabe muy bien cómo o de qué manera iba a ser posible la experimentación vital al completo, capaz de establecer distingos, matices y diferencias en lo estético y lo ético… totalmente alejados del formato de la Dualidad.
Y dado que… el tal Uno se siente realmente SOLO, «ahí arriba»… antes de proceder a la subdivisión ulterior en lo Trino… y en los consecutivos ‘Diez mil seres’ que pregonaba el Taoísmo primero y primigenio.
En cualquier caso, todas y cada una de tus reflexiones postreras van a servir de acicate e inspiración solemne para uno u otro post de pretendidos efectos líricos o iniciáticos… actualmente en preparación en las cavernas de escribas que a duras penas regenta esta Nube… (de Oort).
Sin pasar por alto el que… servidor, ni siquiera conocía el perfil del tal Lorepa. ¿Estaría vinculado al célebre ‘Linaje del susurro’? :
https://lanubedeoort.wordpress.com/2020/03/21/linaje-del-susurro/
And… BTW… (y por el mismo precio): ¿Disponéis de algún tocho dedicado al ‘Libro de la perfecta vacuidad’, atribuido al maestre Lie Yukou? :
https://es.wikipedia.org/wiki/Lie_Yukou
En caso afirmativo se ruega se rememore en enlace subsiguiente, por-fa-please.
Múltiples ‘zenquius’ y… disculpad el abuso.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Comentario por Al 15/10/2021 @ 1:46 pmHola, las respuestas son sí y sí.
El linaje susurrado o del susurro es Kagyu y Lorepa pertenece a él. igual que yo me siendo hijo adoptivo suyo (no reconocido).
En concreto creo que fue Drukpa Kagyu.
Respecto a Lie Zi (o Lie zu o Lie Tse):
https://blogdetao.org/2016/05/19/lie-zi-2-pendent/
https://blogdetao.org/2016/05/31/lie-zi-3-列子三/
https://blogdetao.org/2016/04/27/lie-zi/
Me gustaLe gusta a 1 persona
Comentario por 道 貓的僕人 15/10/2021 @ 2:58 pmGracias de nuevo por tan suculentos enlaces de utilidad perentoria en estos precisos instantes. Van a ser devorados más bien muy en breve.
Además de que, justamente acabamos de localizar un escueto testimonio descriptivo del maestro Lorepa Wangchuk Tsöndrü en una especie de Wiki-enciclopedia enfocada en el budismo tibetano, denominada ‘Rigpa Shedra’, mayormente dedicada a semejante bastión de saberes recónditos, incluyendo los del acervo de la tradición Drukpa Kagyü:
https://www.rigpawiki.org/index.php?title=Lorepa_Wangchuk_Ts%C3%B6ndr%C3%BC
https://www.rigpawiki.org/index.php?title=Drukpa_Kagy%C3%BC
No frecuentamos demasiado últimamente el entorno WordPress; y sin embargo… -y aunque fuere tan solo a efectos de inspiración metafísica en clave high standing- …estaremos muy atentos a próximas publicaciones por vuestra parte… (XD!)
Efusivo saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Comentario por Al 15/10/2021 @ 3:12 pmMuy amable. Yo también consulto rigpawiki de tanto en tanto… 🙂
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Comentario por 道 貓的僕人 15/10/2021 @ 3:20 pmTú porque estás hecho too’un experto… (XD!)
Me gustaLe gusta a 1 persona
Comentario por Al 15/10/2021 @ 3:22 pmPero cuando constatas que «el extractor de peculios» no es real, que su naturaleza es la naturaleza de los sueños, que sólo es algo que está en tu mente y no «ahí fuera», escaparemos de esa «esquizofrenia colectiva» provocada por el proceso de endoculturación y de la «esquizofrenia privada» provocada por la reacción e interpretacion múltiple y diferente ante un mismo input
Me gustaLe gusta a 1 persona
Comentario por Dídac 09/10/2021 @ 8:16 am«Lo relevante NUNCA es la aparición de un fenómeno u otro en tu consciencia (el pensamiento es fenómeno) sino tu situación de ecuanimidad y presencia antes ellos.»
Esta indicación que me dio K (lo hago público con tu permiso, 🙂) es en la que baso toda la práctica. Cuando te arrastra el fenómeno que sea, vuelves a ella, y es cierto que la sensación que se va instalando al hacerlo una y otra vez e ir viendo que es tal cuál es alivio.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Comentario por Chk 09/10/2021 @ 10:46 am❤
Me gustaMe gusta
Comentario por 道 貓的僕人 09/10/2021 @ 10:50 am«La palabra aliviar viene de un verbo del latín vulgar alleviare, generado a partir de adlevare (aligerar, quitar peso a algo). Es un verbo formado a partir de ad y levare, verbo con raíz del adjetivo levis (ligero, de poco peso)»
Por eso utilizo la palabra ALIVIO….esa sensación de ligereza que se produce cuando te deshaces de grandes cargas (inútiles, absurdas, )…..
Cada vez nos sentimos más ligeros….como diría Machado :
«Y cuando llegue el día del último viaje,
y esté al partir la nave que nunca ha de tornar,
me encontraréis a bordo ligero de equipaje, casi desnudo, como los hijos de la mar.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Comentario por Dídac 10/10/2021 @ 11:58 amMAchado lo leí bastante aún recuerdo aquello de:
No os extrañéis de mi frente arrugada
Yo estoy en paz con los hombres
Y en guerra con mis entrañas.
🙂
Me gustaLe gusta a 2 personas
Comentario por 道 貓的僕人 10/10/2021 @ 1:37 pmYa somos dos ….a mí me gustaba también mucho su vertiente filosófica con el pseudónimo Antonio de Mairena
Me gustaLe gusta a 1 persona
Comentario por Dídac 11/10/2021 @ 8:02 amPues no la conozco, tendré que investigar. Yo solo conocía a Carmen.
Me gustaMe gusta
Comentario por 道 貓的僕人 11/10/2021 @ 8:06 am(XD!) Gracias a todos los comentaristas en la gesta de esclarecimiento de dudas y en pos de ayudas respecto al entendimiento del corpus expuesto en este breve y valiosísimo post.
Y, en cuanto a lo que Dídac refiere… ¡que así sea!
Me gustaLe gusta a 2 personas
Comentario por Al 15/10/2021 @ 12:32 pmRectifico…el pseudónimo de Machado era Juan de Mairena…..Antonio de Mairena era un cantante de flamenco 😊
Me gustaLe gusta a 2 personas
Comentario por Dídac 11/10/2021 @ 8:03 am