Filed under: Uncategorized | Etiquetas: Auto-realización, Budismo, cinco rangos, cuatro yogas, Despertar, Dogen, doma del buey, Espiritualidad, etapas, Mahamudra, no-meditación, Tosan, Tozan, Un-Sabor, Zen
En este estadio, tras el colapso del teatro cartesiano, el pensamiento reactivo deja de pertenecer a otra mente, pues la mente inconsciente es absorbida en la realizada. El pensamiento reactivo, el poco que queda, ocurre dentro de la mente despierta. Dentro de La Gran Mente a partir de ahora, pues no hay otra. Y no hay nada que no lo sea. El pensamiento reactivo es otro proceso más. Por eso también se dice que en este estadio en la tradición Mahamudra, que ya no hay «mindfulness ni no-mindfulness», no hay dos mentes, no hay cambios de ese tipo…
Hay que decir que los primeros pasos en este estadio pueden ser algo desequilibrantes, puede costar encontrar la forma de encajar todo esto pues queda algo de sujeto y está totalmente fuera de lugar. Intuitivamente relaciono este momento (inicios de un-sabor) con el Bhumi «Difícil de dominar» (el quinto) pero quizá solamente fue mi experiencia. Aún así, ciertos maestros Kagyu sí ponen ese bhumi en esta etapa.
En esta etapa es en la primera en que podemos hablar de La Gran Mente del Zen, en mayúsculas y que substituye a la idea de «sujeto». Hay La Mente y no hay dualidad notable basada en la existencia de un sujeto dentro de esa Mente. Esa situación de no-sujeto aporta alta cotas de ecuanimidad a la hora de enfrentar el Samsara, pues aunque es evidente que yo no soy tú, cierta magia ocurre y las necesidades personales tienden a quedar en el mismo nivel que las ajenas o bastante cerca.
Que el pensamiento reactivo acontezca ya no debe preocuparnos, recordad que la mente despierta no tiene por qué apegarse a él… Acontece o no en función de causas y circunstancias, condicionalidad, igual que vemos u oímos por origen inter-dependiente.
En ese momento todos los contenidos mentales deben verse como un-sabor: iguales, sin mayor relevancia, pues todos ocurren de la misma manera y tienen la misma capacidad de absorbernos: Ninguna o casi ninguna, y cuando la tengan, deberemos dejar caer ese apego, cosa que ahora es sencilla, no hay impedimentos en eso para la gran mente, todo es mente. Deberemos acostumbrarnos a otra manera de existir, pero nada más.
La ausencia de centro y sensación de ser todo el contenido mental también son indicadores que se usan para la realización de Brahman, así que en mi opinión sería la misma situación. También en hinduismo se usa la palabra Samarasa (no confundir con samsara) para lo mismo, de hecho samarasa significa literalmente un-sabor. Es lo mismo en sanscrito y se usa en hinduismo y shivaismo.
Aquí, por primera vez podemos quizá decir con cierto criterio que alcanzamos lo que tradicionalmente se llama no-dualidad. No antes. Aquí no hay teatro cartesiano posible. Colapsó justo al empezar este estadio. Y por tanto entramos de lleno en la no-dualidad fenoménica (que es la no-dualidad que trata el budismo Mahayana). No hay yo y luego fenómenos, hay fenómenos y procesos, pero no hay otra cosa. Puedes entender Anatman así. La tradición Mahamudra dice que aquí se realiza anatman (en el yoga de un-sabor, el tercero).
Realmente ahora el sujeto apenas existe, o al menos es ilocalizable, algunos maestros «atmánicos» pero muy sabios, como Anadi, hablan de «sujeto transparente» que es decir lo mismo pero no le parece oportuno decir que no lo hay por ninguna parte, pero bueno… no pasa nada…
La situación es de igualdad de todos los contenidos mentales. Eso definiría la perfección de este estadio. Eso y la elevada ecuanimidad ante los eventos externos. No es de extrañar que el «uno» sea el concepto más repetido en este estadio.
Seguimos
12 comentarios so far
Deja un comentario
¡¡¡¿¿¿ Qué decir ¡¡¡??? ….Nada….Sólo ❤
Me gustaLe gusta a 2 personas
Comentario por Diego 09/09/2021 @ 11:08 am❤
Me gustaLe gusta a 2 personas
Comentario por 道 貓的僕人 09/09/2021 @ 11:09 amMe encanta la palabra
SAMARASA
«… igual gusto (S: samarasa; T: ro-mnyam) Las prácticas yóguicas y los ejercicios de visualización del tantra budista son extremadamente complejos, pero subyacente a ellos hay una experiencia única de las cosas tal como son. Esta realización o estado mental es a veces se le llama igual gusto, lo que significa que todos los extremos de lo bueno y lo malo, de estar despierto y dormido, etc., tienen la misma naturaleza fundamental de la vacuidad y la mente misma «.
Comité de Traducción de Nalanda
Me gustaLe gusta a 2 personas
Comentario por Diego 09/09/2021 @ 11:14 amEs curioso el paralelismo de Mahamudra y Vedanta, por ejemplo aparte de Samsarasa, el concepto de Sahaja es también totalmente equivalente. Y son ambos conceptos extremadamente avanzados en ambas doctrinas…
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 2 personas
Comentario por 道 貓的僕人 09/09/2021 @ 11:17 am«Samarasa implicaba la alegría y la felicidad con perfecta ecuanimidad y tranquilidad, mantenida después de que el samadhi había terminado, y continuaba en el estado de vigilia o consciente. En este sentido, es una forma de éxtasis y contemplación permanente que el santo mantiene en todo momento»
Me gustaLe gusta a 2 personas
Comentario por Diego 09/09/2021 @ 11:19 amNo es perfecta, pero casi… 😀 😀 😀
Y los no santos también la pueden mantener 😀 😀 😀
Me gustaLe gusta a 2 personas
Comentario por 道 貓的僕人 09/09/2021 @ 11:27 amEn esa foto me la impresión de que te estás quedando muy delgado Oskar Simon Templar 😉.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Comentario por Diego 10/09/2021 @ 7:30 amPues te diré que hacía años que no me pesaba y este pasado fin de semana me obligaron 🙂
Y por poco, pero no llego a los sesenta kilos… 😀
Muy gordo no ando… 😀
Me gustaMe gusta
Comentario por 道 貓的僕人 10/09/2021 @ 7:37 amMuy bello!
Una vez leído tiene que ser desechado como un Mandala, para que la mente no desvarie y se pueda focalizar en la práctica. ( Hablo por mi 🙂 )
Me gustaLe gusta a 3 personas
Comentario por ewilius 09/09/2021 @ 1:25 pmMuy bella la comparación con el mandala… Te la agradezco.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Comentario por 道 貓的僕人 09/09/2021 @ 1:28 pmOpino lo mismo que Diego no hay mucho que las palabras puedan expresar por mi parte al menos siempre te agradesco mucho por tus textos que son una joya. Tambien encuentro que la mejor manera de honrarlos es la practica , un abrazoo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Comentario por Kimochi 11/09/2021 @ 2:41 amAsí es. 🙂
Muchas gracias. ❤
Me gustaLe gusta a 1 persona
Comentario por 道 貓的僕人 11/09/2021 @ 6:50 am