El blog de 道


¿Para qué sirve?
12/05/2021, 7:07 am
Filed under: Uncategorized | Etiquetas:

Dos personas me han hecho la misma pregunta: ¿para qué sirve la poesía? Y yo les he dicho: bueno, ¿para qué sirve la muerte? ¿para qué sirve el sabor del café? ¿para qué sirve el universo? ¿para qué sirvo yo? ¿para qué servimos? Qué cosa más rara que se pregunte eso, ¿no?

– Jorge Luis Borges


16 comentarios so far
Deja un comentario

Las cosas mas bellas no sirven para nada..

Le gusta a 3 personas

Comentario por Angel

Borges definitivamente tenía todo claro…

Le gusta a 1 persona

Comentario por Jennifer Vetter

A veces los que más ven… son los ciegos… 🙂

Un abrazo

Le gusta a 3 personas

Comentario por 道 貓的僕人

Jaja, exacto… Pero más allá de la paradoja, al menos los que trabajamos en programas sociales, -a los adultos mayores como es mi caso-, aprendemos esto: vivimos para servir, precisamente. No importa a quién, ni cómo, sino sencillamente eso, SERVIR. Mi vida sí cobra sentido cuando lo hago, si día a día alguna acción mía colabora en que alguien esté un poco mejor que antes de su acercamiento a mí, en una infinita cadena de causa y efecto de la que somos parte.

Le gusta a 2 personas

Comentario por Mariano

Me gusta

Comentario por 道 貓的僕人

Mariano, lo que has dicho es más relevante que miles de enseñanzas abstractas mal interpretadas por egos que sólo se miran el ombligo.
Un fuerte abrazo

Le gusta a 1 persona

Comentario por Diego

🌞🙏☸️

Le gusta a 2 personas

Comentario por Mariano

☺️🙏☸️

Le gusta a 2 personas

Comentario por Mariano

Existe y eso lo impregna todo de una transitable realidad.

Le gusta a 1 persona

Comentario por Lluïsa

Me pregunté para qué servía vivir y desperté.

Le gusta a 1 persona

Comentario por Xylocopa

Es un buen Koan. 🙂

Me gusta

Comentario por 道 貓的僕人

Es prácticamente literal. Lo que dice Borges sobre la poesía y todo lo demás es muy potente.

El sentido de la vida se encuentra implícito en la propia vida, no hay finalidad alguna. El “para qué” entonces es absurdo, tal vez el “por qué” pueda ayudarnos a entender los fenómenos (siempre científicamente), pero lo que nos debiera interesar realmente es el “cómo” (y sabemos que el budismo se ocupa de esto). Cómo vivir.

Al estar todo implícito en la propia experiencia de la vida, igualmente parece absurdo salirse fuera para ver lo que está dentro, o sentirse dentro para “ver fuera”, aparentar ser un sujeto. Todo está aquí mismo. El fuera /dentro, el espectador y el teatro, el testigo, se reconoce entonces como un producto, no como realidad y cuando eso lo experimentas de verdad, puffff! adiós entidades e identidades. Al menos esa es mi experiencia, explicada con las palabras que se me ocurren.

Por tanto, en mi caso, el darse cuenta de lo absurdo de una finalidad, de buscar un sentido, me ayuda a deconstruir estos edificios de conceptualizacion y dualidad.

Un abrazo.

Le gusta a 2 personas

Comentario por Xylocopa

K., no está mal invitar de vez en cuando a Borges y a Cortázar. Hemos tenido el placer de leer a seguidores del blog que nunca habían escrito o nunca los había leído, al menos
En el pasado, en el Jurásico 😉, solías hacerlo en el blog

Me gusta

Comentario por Diego

De hecho nació con más literatura que espiritualidad, pero bueno, así con las causas y condiciones… Ya sabes que solo publico lo que me sale casi espontáneo no quiero forzar.

A ver qué pasa… 😀 😀 😀

Me gusta

Comentario por 道 貓的僕人

👏🏻👏🏻👍👍

Le gusta a 1 persona

Comentario por Mariano

Aguante el Julio! Mí escritor favorito, muchas veces siento que, por distintas razones, Cortázar escribe para mí… 👏🏻👏🏻👏🏻

Le gusta a 1 persona

Comentario por Mariano




Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.



A %d blogueros les gusta esto: