El blog de 道


Experiencia de un amigo (y II)
04/05/2021, 7:07 am
Filed under: Uncategorized

7. El gozo es de tal fuerza, en la zona del corazón, que resulta muy difícil dormir. Varias noches seguidas durmiendo apenas 3 horas. Un día estuve especialmente cansado con dolor de cabeza de cierta intensidad, sin embargo no afectaba tampoco, alguna incomodidad pero no surgía reactividad… Simplemente tras ese cansancio, llegó la noche y pude finalmente dormir y descansar.

8. Todo se vuelve sencillo, se cae por completo el hacedor, se comprende que la vida se hace sola porque en realidad lo que se ha realizado precisamente es que solo hay vida: no hay nadie al que le pasen cosas y por tanto solo hay vida expresándose de mil maneras…

9. Es fácil saber que ahora no hay dos mentes. No se necesita ya ir al mindful para establecerse en la mente despierta. Ésta se ha quedado ya y es en ese espacio mental donde ocurren todos los procesos mentales, incluidas las reactividades… Al cerrar los ojos en meditación, la mente se adentra claramente en un nuevo territorio, el aroma es ahora claramente diferente a la experiencia anterior. Vacuidad, oquedad y dulzor con solo cerrar los ojos. Quizá ese sea el nuevo mindful.

10. Las interacciones con el mundo y con los demás es como si ya no me incumbieran Y sin embargo surge una mayor sensación de unidad… Hay un desenganche emocional con lo acontecido a la vez que curiosamente lo acontecido es lo que es, hay un fundirse con la vida misma, eres la vida misma sin ninguna (o muy poca) implicación emocional, como si en realidad no hubiese internamente nadie concernido emocionalmente con lo que acontece. Entonces ocurre que lo visto es lo único que hay, no hay más. Si hablo con mi hijo, la vida toma la forma de mi hijo hablando, si estoy viendo la tele, la vida toma la forma de la tele y así con todo… si escucho música, solo hay música,  la vida se convierte en solo música. Creo que en esto consiste el famoso colapso del teatro cartesiano: la vida/la mente se desnuda adoptando mil formas con todas las combinaciones posibles a través de los sentidos y de todos sus matices. Soy Vida en todas sus infinitas expresiones, y desaparece la sensación de sujeto-objeto. Todo ocurre en un solo plano, como si las cámaras que antes rodaban las distintas escenas de la vida ahora hubiesen cambiado de posición y se hubiesen reducido a una sola cámara. Ya no hay escenario ni decorado hacia donde se dirigen las cámaras, ahora es como un documental rodado desde una sola cámara, curiosamente autovisible, que es portada por una atención deslocalizada y envolvente. La intensidad de todo esto siento que irá aumentando a medida que se vaya profundizando en la práctica.

11. La experiencia de la meditación ha cambiado también. Ya no tiene sentido dejar pasar los pensamientos debido a que aunque éstos siguen surgiendo ya no se adhieren a ningún sujeto. Surgen y desaparecen, se derriten…puffff… No conciernen a nadie pues no hay nadie . Entiendo que ahora la práctica es estabilizarse más y más en la oquedad, en ese espacio vacío. Y permanecer en ese estado, en meditación y fuera de ella. El nuevo mindful que te dije antes, creo que en algún correo te referiste a ello.

y 12. Las antiguas referencias de estados anteriores de la mente se olvidan. Si quisiese, podría recordar  claramente espacios pasados de ansiedad y sufrimiento pero tengo que hacer un esfuerzo en entender la antigua estructura mental que generaba dicho sufrimiento. Es como si con esta nueva  reestructuracion mental, esta nueva reconfiguración hubiese creado una nueva normalidad que hace que los recuerdos del antiguo sistema de pensamiento que generaban el sufrimiento no sean accesibles ni tan siquiera haciendo el intento o esfuerzo por recordarlos. Una limpieza de estructuras antiguas que ya no sirven y a la que no es posible acceder. La actualización realizada pareciera irreversible, hasta el extremo de borrar cualquier posibilidad de retorno al antiguo modo de funcionar.


16 comentarios so far
Deja un comentario

En primer lugar, al ser la primera vez que comento en el blog quiero enviar un cordial saludo tanto a Tao como a su amigo.
Es muy de agradecer el compartir experiencias como ésta, que para mí no tiene el menor indicio de duda. Exposiciones tan claras y desmitificadas (incluso en lo relativo al lenguaje usado) ayudan, y mucho, en el apoyo entre los que seguimos una práctica decidida (¿Qué si no podría ser una sangha?).
Gracias a los dos por compartir.

Le gusta a 3 personas

Comentarios por JM

Me gusta

Comentarios por 道 貓的僕人

Gracias por comentar JM y por tu amable saludo.

Tashi delek 🙂

Me gusta

Comentarios por 道 貓的僕人

Lo de dormir tres horas es lo normal y se descansa perfectamente.

Me gusta

Comentarios por Mahābrahmā Sahampati

Como imaginamos que lo que nos puedas contar sea una plasta, anímate a cantar!!!

Me gusta

Comentarios por hapax

Al menos él tiene interés por el budismo.

Me gusta

Comentarios por desatinado

Brutal la verdad…
me encanta y qué fantástico que eso que narra ocurra a personas. Anima…

Y así contado en «castellano» sin estridencias ni términos extraños.

Mil gracias!

Le gusta a 3 personas

Comentarios por Jose

Sí, yo también creo que aporta.

Lo de los términos extraños es porque les pido que no los usen. 😀 😀 Es demasiado fácil ocultar la ambigüedad tras esos términos…

La idea es: «explícalo como si se lo explicases a tu abuela». Claro y sencillo.

😀

Un abrazo

Le gusta a 2 personas

Comentarios por 道 貓的僕人

Gracias por compartir, Tao y el Amigo. Felicidades, pues siempre han de ser bienvenidas las experiencias que nos brindan inspiración y nos acerquen a Aquello que nos atrae a todos, llámesele como se le quiera llamar.

Comento aquí pero me refiero tanto a este post como el anterior, que son lo mismo pero con comentarios por separado jejeje.

Creo que compartir de manera serena y desinhibida este tipo de experiencias o realizaciones o como se le llame (y además en un lenguaje coloquial), nos ayuda a todos, porque anima ver que los compañeros, ya sea que sigan un camino u otro, experimentan progresos y estados diferentes a la pesadez del ego. Además la genuina espiritualidad nos une a todos, porque lo que logra o experimenta uno, lo podemos llegar a experimentar todos oportunamente. Así que el bien de uno es el de todos. ¡Gracias y que todo siga fluyendo así de bien o mejor! 🙂

Le gusta a 4 personas

Comentarios por Toni

Me gusta

Comentarios por 道 貓的僕人

Todo está bien,
con el polvo aéreo,
gira la mosca

Le gusta a 1 persona

Comentarios por Xylocopa

Enhorabuena!

Está muy bien todo lo que escribes. Pero, si me lo permite, te daré un consejo:
Recuerda esto; nada se «borra» o se hace irreversible. Por muy potente que te parezca tu nueva «estructura mental», el karma lo es aún más. Continúa cuidándolo.

Saludos

Le gusta a 3 personas

Comentarios por joaquincarrizosa

Bello consejo, seguro que lo valorará (lee este blog).

Ciertamente, según Mahamudra todavía no ha llegado al punto de no reversibilidad.

Un abrazo

Le gusta a 1 persona

Comentarios por 道 貓的僕人

En realidad nada se hace irreversible. Simplemente aprendes la lección y no vuelves a revertirlo.

Le gusta a 1 persona

Comentarios por joaquincarrizosa

Bueno, aquí el budismo opina diferente, la reversibilidad ocurre en budismo en el octavo bhumi según el modelo de bhumis o en no-meditación en Mahamudra, inicio del cuarto yoga.

The eighth bhūmi, the Immovable
The eighth level is called the «Immovable» because bodhisattvas overcome all afflictions regarding signs and their minds are always completely absorbed in the dharma. At this level, a bodhisattva has achieved nirvana. According to Nāgārjuna,

The eighth is the Immovable, the youthful stage,
Through nonconceptuality he is immovable;
And the spheres of his body, speech and mind’s
Activities are inconceivable.[13]

Because they are fully acquainted with signlessness, their minds are not moved by ideas of signs. Eighth Bhumi bodhisattvas are said to be «irreversible», because there is no longer any possibility that they might waver on the path or backslide.

Un abrazo

Le gusta a 1 persona

Comentarios por 道 貓的僕人

En realidad creo que el texto dice lo mismo que yo, en cuanto a que no se vuelve atrás gracias a que ya no hay cavida para dudas en cuanto a la senda correcta. Pero, en mi opinión, aun así podría ser revertido si, a pesar de poseer el conocimiento y la sabiduría le pones empeño, algo que, lógicamente, no sucede. Yo, al menos, trataré de no hacerlo :).

Me gusta

Comentarios por joaquincarrizosa




Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.



A %d blogueros les gusta esto: