El blog de 道


Hardware, sistema operativo, software y resultados (II)
04/03/2021, 7:07 am
Filed under: Uncategorized

Bien si entendemos todo esto, también entenderemos por que se da poca importancia a las experiencias, incluso espirituales, en budismo (y en muchas otras formas de espiritualidad).

Toda experiencia está compuesta por fenómenos, y todos los fenómenos son lo anteriormente comentado. Un resultado.

No son más que el resultado de nuestro hardware y software actual funcionando, más las condiciones externas adecuadas.

Dado que la experiencia no es más que un resultado, lo relevante es saber ver o mantener las condiciones que dieron lugar a esa experiencia si es que queremos repetirla, profundizarla o mejor aún, para el budismo Mahayana, entender qué circunstancias dieron lugar a ella, para poder entender progresivamente mejor nuestra mente.

También es relevante lo que cambie permanentemente dentro nuestro tras la experiencia.

Eso es relevante, la experiencia como tal, no.

Por eso, ante una experiencia, el maestro te propondrá que repares en las condiciones que dan lugar a la misma o bien cual fue tu actitud ante ella o como fue el día después. La experiencia en sí es irrelevante y es contraproducente apegarse a ella, eso sería lo contrario a la no-acción (el querer repetirla) y será desastroso.

Bien, hasta ahora solo hemos hablado del resultado de un ordenador funcionando, con hardware, software y sistemas de entrada y salida de datos (los sentidos de entrada, qualia como resultado).

Bien, ¿qué es el programa o el software en nuestro caso?

Es aquello, por definición, que coge los datos de entrada, les aplica procesado y muestra un resultado.

Es aquello que crea lo pensado, pero también lo visto, lo escuchado, nuestro sueños, nuestras experiencias espirituales, etc… es por tanto algo inmenso, prácticamente «todo», aunque no vemos nada.

A eso lo llamaremos aquí inteligencia.

Cumple esa función de manera bastante exacta. En algunos contextos se le llama La Mente. Con mayúsculas.

Y el punto del programa en que estamos ahora es la atención.

No se si esto descoloca o no, pero bien mirado, uno está procesando información de allá donde pone la atención, ¿no?

La atención la definimos hace tiempo como la conexión dinámica entre inteligencia y qualia. Miramos algo (a veces un pensamiento) y empezamos a razonar o actuar al respecto.

Pero nuestra mente es multi-programa, hay muchas CPU’s más que en un octo-core y ésta (la atención) es solo uno de los programas. Es el más conocido porque casi «se ve», es casi-consciente (ahora ya sabes que a eso lo llamamos apercibir a falta de mejores palabras). La atención no se ve realmente, pero sí sabemos a donde estamos atendiendo y procesando datos.

Así pues la atención no es el único programa de La Mente pero es muy relevante, y estamos viendo su ejecución en riguroso directo.

Otros programas en funcionamiento que no vemos (decimos que son inconscientes) construyen lo-visto, lo-oído, los sueños, etc… antes de que llegue a la atención, son capas previas. Estas están menos cercanas a la consciencia, que lógicamente, no es todo. No todo es consciencia por mucho que se repita el mantra. Es bastante obvio.

En realidad me atrevería a decir que debe ser una fracción muy pequeñita del total de la gran Mente. Vaya que no soy muy neo-advaita. 😀

Así la atención es especial porque es el único punto en que vemos operando una parte del software de forma quasi-consciente.

De ahí que tienda a confundirse a menudo con el «yo/atman», de hecho mucha gente que dice «soy consciencia», en realidad cree ser la atención. Que es una representación de la inteligencia.

Así pues, no van del todo mal encaminados, pero confunden una parte con el todo. Y lo elevan a una categoría que no le pertenece.

El famoso testigo es aquello a lo que atiendo y no la consciencia completa. Mucho menos La Mente complets. El mismo hecho de que lo llamen «observador», ya nos indica eso… no lo ve todo, pero decide qué mirar…

Luego hay más software ejecutándose pero es inconsciente y solo vemos sus resultados, también cuando tienes una experiencia mística sublime ha ocurrido así.

Así lo relevante no es tanto el resultado (la experiencia) como que hayamos activado o creado el software adecuado.

Hablemos ahora de entendimiento.

Seguimos

 


18 comentarios so far
Deja un comentario

Bien si entendemos todo esto, también entenderemos por que se da poca importancia a las experiencias, incluso espirituales, en budismo (y en muchas otras formas de espiritualidad).

Toda experiencia está compuesta por fenómenos, y todos los fenómenos son lo anteriormente comentado. Un resultado.

No son más que el resultado de nuestro hardware y software actual funcionando, más las condiciones externas adecuadas.

“Donde quiera que haya un signo hay engaño, ilusión” Sutra del Diamante

Le gusta a 3 personas

Comentario por Diego

Esta frase del Sutra del Diamante hace alusión a una de las llamadas Puertas de la Liberación: «animitta»…que significa ausencia de “signo”…o “marca”. «signlessness» en inglés….K. habló de ella cuando se refirió al relevante tema del «contacto»
Las otras Puertas son «shunyata» (uno de los temas estrellas del blog…..) y «apranihita»: ausencia de objetivos….sin propósitos…

En resumen: ausencia de …
existencia intrínseca
signos
objetivos, metas

Me sorprende que temas tan interesantes como el de esta entrada tengan tan pocos comentarios. Pero sólo es una impresión vacía de sustancia que desaparece en el «lugar» en el que apareció.
Por cierto, mindfulness del aprecio…..agradecer inmensamente a K. su trabajo una vez más

Le gusta a 4 personas

Comentario por Diego

Los lectores y practicantes de este blog son muy discretos y silenciosos. 🙂

Le gusta a 4 personas

Comentario por 道 貓的僕人

Nada más lejos de mi intención que criticar una actuación 🙂
Ahora,…..he pillado la sutileza con la que me llamas indiscreto y charlatán 😂😁

Le gusta a 2 personas

Comentario por Diego

Malditas dualidades

Le gusta a 2 personas

Comentario por 道 貓的僕人

😂 🧡

Me gusta

Comentario por Diego

Jajajaja

Le gusta a 1 persona

Comentario por ewilius

Que serlo…..lo soy 😂

Le gusta a 1 persona

Comentario por Diego

Sin comentarios este blog se irá apagando, así que está muy bien que mantengas la llama.

Aunque que se apague también es parte del ciclo natural.

🙂

Le gusta a 1 persona

Comentario por 道 貓的僕人

Ahora vamos a ser intensos y serios….(solo un ratito).
Si apreció este blog es porque me hizo engancharme a la esencia del Dharma. Y dentro del espíritu del Dharma está ser conscientes de la suerte que tenemos de haberlo encontrado. Por tanto, no realizar el “esfuerzo correcto” para comprenderlo y practicarlo sería pura ignorancia.
Por eso, comprender el Dharma es comprender la impermanencia, y la impermanencia nos lleva a abrazarlo todo cuando aparece y soltarlo después para dejarlo a ir. El no apego no significa indiferencia, sino vivir intensamente cada momento, dejándole ir a continuación.
Por eso vivo intensamente este blog, como un tesoro en el camino, estando preparado para el momento en que deje de ser, como resultado de uno de los sellos de la realidad.
Ves?…Los andaluces también nos ponemos serios……a veces.
Marrrrditos tópicos 😊

Le gusta a 3 personas

Comentario por Diego

Le gusta a 1 persona

Comentario por 道 貓的僕人

Quien calla, otorga.

Le gusta a 1 persona

Comentario por Xylocopa

😀

Me gusta

Comentario por 道 貓的僕人

Queridos K. y Diego.

Este blog es oro puro. No hay más que bucear en su contenido y aparecen nuevas joyas semiescondidas en su archivo. No he encontrado jamás nada tan directo ni tan claro como este blog. Animo a quién lea este comentario a que repase una y otra vez los mini libros que están a disposición de cualquier usuario del blog.

Creo que quizá surjan pocos comentarios en los últimos tiempos sencillamente porque puede resultar complicado añadir/comentar algo más de lo expresado en cada entrada, aunque a veces puedan surgir preguntas y se plantean. Digo complicado porque creo que cuando entramos en espacios que señalan con tanta precisión lo que Es, pocos contrastes pueden surgir de ahí, y es en ese estrecho margen, cuando suele aparecer un comentario de Diego que refuerza el señalamiento de K. Empaquetado, bien cerradito y a disposición del lector. Sin palabras… eso sí, tras la lectura de cada entrada siempre surge la misma sensación de gratitud por tanta generosidad!
❤🧡

Le gusta a 4 personas

Comentario por jorgeyordy

Me gusta

Comentario por 道 貓的僕人

Jorge, haberte conocido es uno de los tesoros que me he encontrado en este blog 💙

Le gusta a 2 personas

Comentario por Diego

Buena tarde Tao, creo que se han parcialmente procesado ciertas ventas de un PDF que subí a la plataforma de Gumroad para venderlo. El PDF se titula ‘PARA INICIADOS EN EL SENDERO DEL DESARROLLO ESPIRITUAL, FAMILIARIZADOS CON EL BUDISMO-ZEN, EL SISTEMA DE GURDIEFF Y EL CRISTIANISMO’. El motivo por el cual te lo pregunto es porque Gumroad no me reportó ninguna venta de ese PDF, y creo que en realidad sí hubo algunas.

Muchas gracias Tao,

M Vega Sirker

Me gusta

Comentario por sincro7

Hola. El titulo suena bien. Pero desconozco lo que me preguntas. No conozco gumroad. Un abrazo

Me gusta

Comentario por 道 貓的僕人




Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.



A %d blogueros les gusta esto: