Talidad y Tozan
21 comentarios so far
Deja un comentario
27/01/2021, 7:07 am
Filed under: Uncategorized
Filed under: Uncategorized
No busques en los demás
o estarás demasido alejado de ti mismo.
Ahora sigo solo;
dondequiera que estoy lo encuentro:
ahora eso soy yo; ahora soy eso.
Hay que entender de esta manera
para fusionarse con la talidad.
- Dongshan Liangjie (807–869)
21 comentarios so far
Deja un comentario
Gracias…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Comentario por Jose 27/01/2021 @ 7:47 am❤
Me gustaMe gusta
Comentario por 道 貓的僕人 27/01/2021 @ 7:48 amCada uno a solas con su conciencia, que es el universo entero, el otro lado del espejo. Con ella nunca estoy solo, sin ella no hay palabras. Si la busco no está y es ella, si no la busco lo que encuentro no lo es. Ni es, ni no es, ni nada es cierto.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Comentario por hapax 27/01/2021 @ 4:33 pmQué hermosura de texto!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Comentario por Fosforilo 28/01/2021 @ 12:10 am“Tú eres el único testigo de todo y siempre eres completamente libre. La causa de tu esclavitud es que miras al testigo como algo distinto de esto”. Ashtavakra-gita
(otra cita que me he encontrado)
Me gustaLe gusta a 2 personas
Comentario por jcentol9 02/02/2021 @ 1:22 pmQue bello texto!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Comentario por Cocodrilo Astronauta 02/02/2021 @ 2:36 pmBueeeno, pero no eres un testigo 🙂
Me gustaMe gusta
Comentario por 道 貓的僕人 02/02/2021 @ 3:03 pmEfectivamente. Pero tengo que realizarlo, que el ego acecha, le gustan esas joyas.
Por otra parte este Gita es un texto muy poco vedanta…aunque se clasifique ahi.Me sonaria mucho a un enfoque shentong. Igual manera sucede con el Yoga Vashista, el cual es un texto sincretico, en el que se cita literalmente la vacuidad (datado posterior a nagarjuna). En esta traducción en ningun momento utiliza la palabra «atman»… y al leerlo recuerda tanto al mahamudra…
Cuando el sabio ha realizado que él mismo está en todos los seres, y que todos los seres están en él, resulta asombroso que el sentido de individualidad pueda continuar.
¿Cómo podría una persona fuerte de espíritu que sabe que los objetos de percepción no son nada por su propia naturaleza, considerar que una cosa pueda ser aceptada y otra rechazada?
Cuando no hay «yo», eso es liberación, y cuando hay «yo» hay esclavitud. Considera esto cuidadosamente, y no te aferres a nada ni rechaces nada.
En ausencia del placer en el sonido y los otros sentidos, y por el hecho de que yo mismo no soy un objeto de los sentidos, mi mente está enfocada y libre de distracción – por lo que ahora estoy establecido.
Debido a la distracción de cosas tales como la identificación equivocada, uno es impulsado a esforzarse por lograr la quietud mental. Reconociendo este patrón ahora estoy establecido.
Al renunciar a la sensación de rechazo y aceptación, y con el placer y la decepción cesando hoy, brahmin – ahora estoy establecido.
Abandona por completo la meditación, pero no dejes que la mente se aferre a nada. Eres libre por naturaleza, ¿qué vas a lograr forzando la mente?
Esta existencia es solo imaginación. No es nada en realidad, pero no hay ningún no-ser para aquellas naturalezas que saben distinguir el ser del no- ser.
El hombre necio no alcanza la liberación incluso a través de la práctica regular, pero el afortunado permanece libre y sin acción simplemente por medio de la comprensión.
Algunos piensan que algo existe, y otros que nada existe. Raro es el hombre que no piensa nada, y por lo tanto está libre de distracción.
Es la traducción de John Henry Richards. https://www.oshogulaab.com/HINDUISMO/TEXTOS/ASHTAVAKRA-GITA.pdf
Me gustaLe gusta a 1 persona
Comentario por jcentol9 02/02/2021 @ 7:23 pmNo conozco el tema, pero el texto me parece excelente.
Me gustaMe gusta
Comentario por 道 貓的僕人 03/02/2021 @ 7:27 amGracias por maquetarlo!
Ya se que no es tu escrito, pero podrias comentar que crees que quiere decir en este aforismo?
«Esta existencia es solo imaginación. No es nada en realidad, pero no hay ningún no-ser para aquellas naturalezas que saben distinguir el ser del no- ser.»
¿Qué significa cuando dice «no hay ningún no-ser»? no acabo de pillarlo eso…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Comentario por jcentol9 03/02/2021 @ 6:13 pmUna posibilidad (yo no soy experto en hinduismo):
El «solo» en hinduismo substituye al «como» en budismo, y ese cambio tan sutil marca una gran diferencia entre uno y otro.
Idem. En hinduismo la realidad común es un mero espejismo.
Pero bien entendido, dado que todo es Braman, no puede haber nada que no sea también yo. Es esa frase mítica del «Yo soy aquello (también)» de Nisargadatta, la no-dualidad hinduista es existencialista, por tanto todo «soy yo», luego no hay ningún no-ser aunque diga que todo es solo imaginación.
Para el sabio todo es Brahman y él también. Luego todo es lo mismo y no es diferente de él. Luego no hay no-ser para el sabio.
Me gustaMe gusta
Comentario por 道 貓的僕人 04/02/2021 @ 7:41 amCreo que ya lo entendí.
Volviendo al lenguaje habitual, me pregunto de donde viene todo esto de estar afirmando si el ser existe o no existe. Lo que puedo afirmar es que intrinsecamente «yo» no existe, porque primero es una construcción conceptual dependiente de millones de factores que tampoco, segundo, tienen sustancia en si mismos. Por otra parte me percibo si, no puedo caer en el nihilismo de mi misma experiencia, pero no puedo asumir que «yo» voy a sobrevivir (otra cosa es ese continuo mental que transmigra).
Creo que a nivel practico sirve para desarrollar el no-apego y poder soltarme en la propia fenomenologia teniendo un centro, que al final llegar a ser toda la fenomenologia en si misma. Pero más allá de esto se pueder afirmar algo más? lo demás es ya metafisica no?
Me gustaLe gusta a 1 persona
Comentario por jcentol9 04/02/2021 @ 11:44 amLas almas eternas y los renacimientos se discuten y se tratan por nuestro miedo a la muerte. Nada más.
Un maestro realizado budista no teme a la muerte porque nada concreto vive y nada concreto muere. Y eso ha sido realizado.
No es porque espere renacer.
En el Zen no hablan de renacimiento (o apenas) porque simplemente no hace falta, da igual. Es secundario.
Si una realización te mata, una vez muerto ¿a qué vas a temer? ¿qué interés tienes en el renacimiento?
No ha sido una muerte física, lógicamente,.
Ha sido entender que nunca naciste en primer lugar, nunca estuviste como «un alma» o «yo».
Sí, el cuerpo nació, pero ya carecía de un «yo», luego ya eres no-nacido.
De hecho ni tan siquiera podrías determinar en que momento de la formación de tu mente aparece un «yo a aparente», se construye gradualmente y es arbitrario decidir cuando te sientes suficientemente «yo» para ser un «yo». 😀
Y cuando mueras, pues lo mismo.
Hay procesos, hay mente, hay el universo moviéndose, pero no hay «entidades independientes».
Luego no pueden morir.
No puede morir lo que no existe.
¿Pararán algún dia los procesos conscientes en esta mente?
Pues hace pinta que sí, pararán.
Pero eso no es morir. Nadie muere.
Me gustaMe gusta
Comentario por 道 貓的僕人 04/02/2021 @ 1:56 pmEs curioso el efecto que genera en mi entender medianamente esto. No es lo que me esperaba en mi inconsciente fantasia.
Nunca creí en Papa Noel, pero hacia ilusión.
Gracias!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Comentario por jcentol9 04/02/2021 @ 2:00 pmLo siento… tampoco digo que el renacimiento no exista.
Digo que, si adquieres la suficiente sabiduría, te resultará bastante secundario…
Y tampoco sostengo tener ningún tipo de verdad absoluta, igual está todo equivocado aquí y eres eterno 😉 incluso como alma… 🙂
Me gustaMe gusta
Comentario por 道 貓的僕人 04/02/2021 @ 2:03 pmNo si no es por el tema de la eternidad o el renacimiento… sino porque todo me devuelve a mi, a esto… a lo que es… Eso si, con otro enfoque.
En cualquier caso si existe el renacimiento o la eternidad, lo interesante seria poder recordarlo o saber si vuelvo a nacer, y eso a dia de hoy va a ser imposible, más que nada porque reconozco la impersonalidad que genera entender esto…por tanto si lo recordase, recodaria esto y efectivamente, me sabria secundario como dices, o incluso aburrido ya…
Te ha podido la compasión ehhh…jajaja… lo ves… 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Comentario por jcentol9 04/02/2021 @ 2:22 pmLa compasion siempre lo primero. 🙂
Me gustaMe gusta
Comentario por 道 貓的僕人 04/02/2021 @ 4:11 pmEs que saber todo esto sin compasión… seria conocimiento de biblioteca…. Seria como tener agua y no darsela ni a uno mismo ni a los que tienen sed…(en la forma que eso se de, no necesariamente enseñanza formal)
Me gustaLe gusta a 1 persona
Comentario por jcentol9 04/02/2021 @ 11:55 pmBueno, su terminología es antigua, y aquí dejamos de lado ciertos ritos, por lo demás hay menos diferencias de la que pareciera.
Me gustaMe gusta
Comentario por 道 貓的僕人 03/02/2021 @ 6:21 amQue texto tan bello! Muchas gracias por compartirlo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Comentario por Cocodrilo Astronauta 02/02/2021 @ 2:35 pmMuchas gracias, ❤
Me gustaMe gusta
Comentario por 道 貓的僕人 02/02/2021 @ 2:57 pm