Ser adulto
15 comentarios so far
Deja un comentario
07/01/2021, 7:07 am
Filed under: Uncategorized
Filed under: Uncategorized
Cuando un borracho va dando tumbos por la calle,
los niños se burlan de él.Se cae en todo el barro,
camina por una calle o por cualquier otra.Los niños le siguen,
pero desconocedores del sabor del vino
y de la sensación de embriaguez.Todas las gentes del planeta
son niños, a excepción de muy pocos.Nadie es adulto,
excepto los que están libres del deseo.
-Rumi
15 comentarios so far
Deja un comentario
¿Deseo o apego al deseo?
Me gustaLe gusta a 1 persona
Comentarios por ewilius 07/01/2021 @ 10:05 amEl deseo es apego.
No existe tal cosa como desear desapegadamente.
Eso no es desear.
Podemos buscarle una palabra, por ejemplo ejercer un voto como el bodhisatva… pero no es un deseo…
Precisamente porque no hay apego al resultado. Es acción desde la no-acción (WuWei).
Un abrazo muuuuuy frío en la península.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Comentarios por 道 貓的僕人 07/01/2021 @ 10:14 amUn abrazo lluvioso desde Canarias ;).
Me gustaLe gusta a 1 persona
Comentarios por ewilius 07/01/2021 @ 11:42 am¿Sabes? Estuve a punto de ir a verte, teníamos billetes para Tenerife y nos confinaron… Queríamos ver amanecer desde la cima del Teide… pero al final no pude darte la sorpresa, quizá en 2021… 😀
Me gustaLe gusta a 1 persona
Comentarios por 道 貓的僕人 07/01/2021 @ 11:44 amMenudo sorpresón me hubieses dado !!
Supongo que ibais a pasar la noche en el refugio, lo hice una vez, muy recomendable.
Bueno , aunque ya no será tanta sorpresa espero andar por aquí todavía y nos tomaremos ese café que tenemos pendiente, después de un almuerzo con vino 🤣🤣
Me gustaLe gusta a 1 persona
Comentarios por ewilius 07/01/2021 @ 1:09 pmSí, en el refu esa noche.
Igualmente si no te digo nada, algo de sorpresa habrá… 😀
Pero vete a saber cuando… 😀
Me gustaMe gusta
Comentarios por 道 貓的僕人 07/01/2021 @ 1:10 pm«El amor es el astrolabio de los misterios divinos»
-Rumi
Me gustaLe gusta a 2 personas
Comentarios por Diego 07/01/2021 @ 12:09 pm“A nosotros que, sin copa ni
vino, estamos contentos.
A nosotros que, deshonrados o
alabados, estamos contentos;
a nosotros nos preguntan:
“¿En qué acabaréis?”;
a nosotros que, sin acabar en
nada, estamos contentos”
Rumi
Me gustaLe gusta a 3 personas
Comentarios por Diego 07/01/2021 @ 12:17 pmPor cierto, me regalé esto para mis Reyes, por si alguien está interesado. Una joya de libro:
https://www.elhiloediciones.com/book/la-esencia-de-rumi-nueva-edicion-ampliada/
Me gustaLe gusta a 3 personas
Comentarios por 道 貓的僕人 07/01/2021 @ 12:18 pmBueno….. a estas alturas una sincronicidad más no tiene relevancia K. ¿verdad?
Me imagino que no te sorprenderá que hace poco completé mi colección de los libros escritos por Rumi: «Masnawi» (son seis libros), «Fihi ma Fihi» y «El Diwan de Sams de Tabriz (amigo y maestro de Rumi)».
Es sufísmo siempre ha calado dentro de mí y lo he estudiado durante años.
Siempre resonaron muy profundamente su forma de referirse a la No dualidad, al Aquí y Ahora (los sufís son también llamados, como sabéis, «los hijos del momento») y al Amor (también son llamados «los locos o borrachos de Amor». Existen múltiples textos que utilizan esa analogía de la «embriaguez», como el de Oskar de esta entrada. ¡¡¡ Cómo no mencionar en este aspecto a Omar Khayyan y sus «Ruabaiyat»¡¡¡). Amor no como una emoción o sentimiento humano sino como un desbordante gozo que nos hace desaparecer en la incuestionable e inefable vivencia de la No Dualidad.
La enseñanza sufí de la inexistencia del «yo», de la interrelación de todo me evocan ecos de sunyata.
Por eso la meta del sufí es la extinción del «yo» («fana») y, luego acceder a la «extinción de la extinción» («fana e fanai»), comprensión no conceptual de que nunca hubo un «yo» que tuviera que extinguirse.
Al acceder a las enseñanzas budistas impregnado de esas ideas sobre las cuales había trabajado, todo resulto mucho más fluido, por eso resuena tanto dentro de mi la frase de Rumi que compartí:
La clave es comprender de que tipo de Amor estamos hablando.
Un abrazo a todos
Me gustaLe gusta a 3 personas
Comentarios por Diego 08/01/2021 @ 12:18 pmMuy raro que haya coincidencias entre nosotros… 😀 😀 😀 😀
Me gustaLe gusta a 1 persona
Comentarios por 道 貓的僕人 08/01/2021 @ 12:27 pmEsta flauta, llamada «ney», es la que utilizan en sus danzas giratorias los derviches sufís de la orden creada por Rumi (los derviches giróvagos). Su profundidad sólo es comparable a la flauta armenia llamada «duduk» (buscadla en youtube…os lo recomiendo), ambas tienen un sonido muy…..especial.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Comentarios por Diego 08/01/2021 @ 1:45 pmNo sabía que la orden la creó él…
Me gustaMe gusta
Comentarios por 道 貓的僕人 08/01/2021 @ 3:14 pmSi. Aunque era persa (nacido en una ciudad de la actual Afganistán) se trasladó por el trabajo de su padre a Turquía. Murió en Konya en la Anatolia turca. Le llamaban Mevlana (algo así como Señor) y fundó la orden Mevlevi. La famosísima «Sema» o «sama», es una danza cósmica, representando el baile de los planetas. El derviche danzante entra en un estado de éxtasis meditativo con los brazos extendidos, una mano abierta hacia el cielo y la otra hacia la tierra, como símbolo de la No separación y la disolución del «yo»
Me gustaLe gusta a 1 persona
Comentarios por Diego 08/01/2021 @ 7:20 pmCANCIÓN DEL NEY (RUMI)
Escuchad la canción del ney:
Cómo lamenta el dolor de la separación:
“Desde que fui cortada de mi cañaveral,
mis lastimeras notas hacen llorar a hombres y mujeres.
Busco a los de corazón desgarrado por la separación,
pues solo ellos entienden el dolor de esta añoranza.
Anhela el día del retorno cualquiera
que sea separado de su tierra natal.
A coro con los que se regocijan o entristecen
lanzo el mismo lamento.
Cada cual lo escucha según su propia comprensión,
más nadie ha desentrañado los secretos de mi interior.
Mi secreto se encuentra en mi lamento,
más un ojo o un oído sin luz no pueden conocerlo…”
Del fuego y no del viento procede el sonido de la caña.
¿Para qué vale la propia vida sin este fuego?
Es el fuego del amor el que otorga música a la caña,
Es el fermento del amor el que da sabor al vino.
La canción de la caña alivia el dolor del amor perdido
y su música levanta los velos del corazón.
¿Existe acaso veneno más amargo o azúcar más dulce que la melodía de la caña?
Si queréis llegar a oírla,
Habréis de abandonar todo cuando alguna vez hayáis sabido.
Masnavi de Rumi
Me gustaLe gusta a 2 personas
Comentarios por Diego 08/01/2021 @ 1:53 pm