Filed under: Uncategorized
Bien, entonces, ¿cómo se llevan los pensamientos al camino? […] Se llevan al camino en base a la realización, prajna se hace cargo del pensamiento y vuelve al pensamiento prajna. Respecto a la actitud a tomar ante los pensamientos, un pensamiento no debe ser rechazado por el pensamiento racional, sino visto de corazón como bueno, necesario y una gran amabilidad. […]
Viendo el pensamiento así, las propias características del pensamiento son reconocidas y así surgen los cuatro kayas (cuerpos de buddha) porque son también la naturaleza esencial de cada pensamiento. Llevar los pensamientos al camino de esta manera no implica reprimirlos – si pensamientos de deseo u odio surgen, no intentes librarte de ellos rápidamente, usa la armadura de la visión descrita para determinar con precisión lo que son realmente. Haciéndolo así, se auto-pacifican y auto-purifican – como el hielo que se funde en un lago o nubes que desaparecen en el cielo – entonces cada una de las buenas cualidades, como fenómeno, surgen de sí mismas sin detenerse. Si te apegas a esas cualidades, eso hará que paren. Si eso ocurre, no permanezcas en ese estado sino que reconoce la fruición efímera y eso hará que la capacidad de prajna crezca incluso más allá.
Esa capacidad de prajna es la que hace que el pensamiento se dome en los cuatro kayas, por eso se llama «domar». Prajna causa que el pensamiento sea visto como Dharmadatu, por ello esto es conocido como «cognicion válida». […]
Esta autentica instrucción principal de identificación de lo innato debe ser mantenida en secreto.
[Publicada en «Gampopa teaches essence Mahamudra»]
Nota: Instrucciones secretas o no, pero sobretodo para el segundo yoga Mahamudra.
14 comentarios so far
Deja un comentario
que bien lo explica Gampopa.
«armadura de la visión…» 🙂
«Si te apegas a esas cualidades, eso hará que paren. Si eso ocurre, no permanezcas en ese estado sino que reconoce la fruición efímera y eso hará que la capacidad de prajna crezca incluso más allá.»
Fruición es un termino que hace referencia a algun tipo de placer o gozo? porque dice que prajna creceria incluso más allá?
Me gustaLe gusta a 2 personas
Comentario por jcentol9 24/12/2020 @ 8:38 amCualquier resultado positivo del camino es fruición visto ampliamente, pero a menudo se refiere a su parte más «Sambogakaya», osea, gozo. 🙂
La fruición del Dharmakaya es sabiduría.
Si no te apegas a la fruición reducirás bloqueos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Comentario por 道 貓的僕人 24/12/2020 @ 9:22 amOk gracias!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Comentario por jcentol9 24/12/2020 @ 10:08 amMe encanta este texto en general, aclara el camino. Me gusta mucho la primera parte sobre tratarte bien y ser amable con tu mente:
«Respecto a la actitud a tomar ante los pensamientos, un pensamiento no debe ser rechazado por el pensamiento racional, sino visto de corazón como bueno, necesario y una gran amabilidad. […]»
¿No crees que siempre es más fácil la doma en la flexibilidad, la aceptación y el afecto?
Muchísimas gracias por tu blog. Seguimos.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Comentario por lola 24/12/2020 @ 9:46 amLa maestra de Adyashanti le dijo una vez: Si estás en guerra con tus pensamientos, estarás en guerra eternamente.
Avisados… 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Comentario por 道 貓的僕人 24/12/2020 @ 9:49 amPor cierto, donde dice innato, podeis leer no-nacido. Es un término más correcto pues innato es que lo adquieres al nacer y no es el caso.
Me gustaMe gusta
Comentario por 道 貓的僕人 24/12/2020 @ 10:08 amDicho de otra manera, desde la experiencia viví recién un fuerte arreón mental y creo sería algo así…
Las batallas que plantee la mente simplemente han de ser observadas, aceptadas e integradas con la mayor ecuanimidad posible (pienso que en este contexto significa lo mismo que «visto de corazón como bueno, necesario y una gran amabilidad. […]»), con independencia de la fuerza o virulencia de las distintas emociones que puedan aflorar.
Tras la tempestad vendrá la calma (gozo), que en realidad siempre está; y ha de observarse, aceptarse e integrarse también con ecuanimidad/gran amabilidad.
Desde esa ecuanimidad, la Inteligencia permanece activa en todo momento… aumentando capacidad de Prajna, de sabiduría no conceptual.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Comentario por jorgeyordy 24/12/2020 @ 10:29 amYa tenía presente el no rechazar los pensamientos aunque sean aflictivos, pero verlos como buenos, necesarios y una gran amabilidad me ha sorprendido. Es ir mucho más allá de no rechazar. Con la debida atención y teniéndolo como instrucción previa puedo ver que los pensamientos reactivos no son nada, casi como cúmulos de energía que aparecen y se disuelven. Ese giro de verlos como algo con una naturaleza esencial me descoloca.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Comentario por Chk 24/12/2020 @ 10:36 amBueno, supongo que todos los que comentais sois conscientes de que todo esto es solo DESPUÉS de la realización (por eso es segundo yoga). He querido reforzarlo en el texto pero no me queda claro que se esté teniendo en cuenta…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Comentario por 道 貓的僕人 24/12/2020 @ 10:57 amDe hecho probablemente por eso eran secretas, para que no líen a los practicantes del primer yoga.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Comentario por 道 貓的僕人 24/12/2020 @ 11:02 amLo que es medicina para unos, puede ser veneno para otros.
Felices Fiestas a todos
Me gustaLe gusta a 4 personas
Comentario por Diego 24/12/2020 @ 12:17 pmSí, el texto ya lo dice al principio.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Comentario por Chk 24/12/2020 @ 3:23 pmHola a tod@s
Asomo la cabeza para desearos felices fiestas .
Un gran abrazo.
🙏
Me gustaLe gusta a 1 persona
Comentario por ewilius 24/12/2020 @ 5:13 pmFelices fiestas ❤
Me gustaMe gusta
Comentario por 道 貓的僕人 24/12/2020 @ 5:29 pm