Filed under: Uncategorized
El león de oro
El oro no tiene naturaleza esencial.
El surgimiento del león es solamente debido a las condiciones por eso se llama surgimiento dependiente.
El león está vacío de naturaleza esencial, solo hay el oro.
El oro, no teniendo naturaleza esencial, se manifiesta como forma.
Esto significa que como todo el león es oro, no hay ningún león que encontrar aparte del oro.
También significa que cuando vemos aparecer el león, solo vemos aparecer el oro como forma. No hay nada aparte del oro.
-Fa-Tsang (643–712). Tratado del león de oro.
Comentarios sobre el budismo Shentong, Rangtong, eternalismo y existencialismo.
Aprovecharemos este texto tan interesante de Fa-Tsang para hablar de sunyata, el eternalismo, el existencialimos, los budismos oficiales (Rangtong), los de «otro vacío» (Shentong) y un poquito de otras posibilidades.
Empezamos.
La diferencia entre la posición budista eternalista (Shentong) respecto al camino medio habitual (Rangtong) consiste en asumir que ese oro es eterno y debido a ello ha de pertenecer a otra dimensión, pues lo contrario sería anti-budista: no puede pertenecer a este universo y ser eterno pues según los planteamientos budistas incumpliría el sello de realidad de la impermanencia.
Por eso el budismo Shentong se ve obligado a enviar ese oro a «otra realidad» creando una forma de dualidad (hay «esto» y luego, añadida, otra cosa en otro plano). Por eso se llama de «otro vacío» (eso significa literalmente Shentong).
Mientras que la posición Rangtong (el budismo ortodoxo Mahayana) nos dice que el oro no es eterno, ni tan siquiera es una cosa, son interrelaciones, y es simplemente esta misma realidad, tal cual. Ese surgir del oro por interrelaciones se llama co-emergencia (surgimiento dependiente en el texto inicial) y es parecido a lo que dice también la mecánica cuántica que ocurre.
Rangtong por eso significa literalmente «vacío de naturaleza propia».
Por lo demás ambas ramas budistas son coincidentes.
Por eso tales posiciones no afectan demasiado a la práctica y, por ejemplo, tanto Shentong como Rangtong practican Mahamudra de igual manera (o Dzogchen) en Tíbet.
La diferencia entre una posición budista (sea Shentong o Rangtong) y una hinduista tipo Vedanta, es que el hinduismo asume, no que el oro sea o no eterno, sino que el león consiste en oro (probablemente no eterno, da igual) más su «alma» o esencia de león o individualidad que sí lo es y lo llaman atman.
A eso lo llamaremos existencialismo.
Por existencialismo, aquí no queremos diferenciar si algo existe o no existe, sino que queremos diferenciar si existe una entidad o esencia o alma o núcleo o naturaleza, al estilo del alma cristiana, de lo que solemos llamar «yo». Es por tanto equivalente aquí a decir «una doctrina de atman» o una forma de individualidad del tipo que sea. Si existe una forma de individualidad no-compuesta (lo de no-compuesta sobra, porque sino no es individualidad, pero se indica a efectos de reforzar el mensaje), sea lo que sea, hablaremos de existencialismo. Cualquiera, incluso para los objetos.
Así pues el budismo Shentong es eternalista (cree que hay algo eterno en ti), pero no es existencialista.
No postula que ese vacío sea algo «personalizable». Igual que en ti hay un 60% de agua pero el agua en ti no es nada relacionado con entidades o individualidad. No tiene esas propiedades. Podríamos cambiar toda tu agua por la mía, y viceversa y nada cambiará en nosotros. No es ninguna forma de individualización o distinción.
Llevado al extremo, quiere decir que si se pudiera cambiar todo lo que te forma por piezas equivalentes, seguirías siendo exactamente el mismo. Porque no hay ninguna pieza que contenga en todo o en parte tu supuesta individualidad. Luego tu individualidad no está en pieza alguna. No está y por eso no cambias aunque se cambien todas (si se cambian por otras iguales, claro).
Lo que llamas «yo» es tu configuración de «piezas» actual y nada más. No es que hayan las piezas (por ejemplo de oro) y además tu «yo».
Eso se quiere decir por no-existencialista. No hay individualidad en ningún lugar de la realidad. En Shentong existe algo eterno, pero no es una entidad, por eso se llama doctrina «de otro vacío» y no «de atman», y por eso es budismo y no hinduismo. No es existencialista.
La ilusión de separación e individualidad es un fenómeno co-emergente por causa de la ignorancia, dicho más sencillo: estaríamos equivocados porque «parece que somos entidades y separadas» pero no.
Seguimos
4 comentarios so far
Deja un comentario
He estado reflexionando sobre este post Tao. Y yo no veo que shentong sea eternalista, ni que se oponga al rangtong. Te voy a dar una puntualización si te parece bien. Cito este texto, en el cual define shen tong como «vacuidad de imperfecciones». No se porque se dice «de otro vacio»…pero creo que no remite a que haya otro plano, porque evidentemente no es una postura existencialista, tampoco leo en ningun lugar ese eternalismo.. Creo que son posturas que se complementan. Si una vez leído los ves diferente dimelo… a ver que sale. Tal vez se dice de otro vacio, porque hace mencion a esas imperfecciones vacuas en contra de la clara luz vacua…? o sea claridad y vacuidad (todo vacuo claro…) Me recuerda mucho al tema de sarguna braman (cualificado) y nirguna braman (absoluto). Tal vez el shengtong entiende esa claridad como una cualidad…
Dejo aqui las citas y el texto en pdf que es realmente didactico, y muy profundo a nivel intelectual, creo que no lo capto todo pero me mapea el escenario. Al fin y al cabo para la practica es lo mismo, pero creo que va bien analizar esto para no perderse.
«El punto de vista de la Vacuidad Cualificada se define como sigue: «Aunque (la Naturaleza del espíritu) está vacía de las impurezas, pues le son ajenas,no está desprovista de cualidades». Esta frase se resume por las dos palabras subrayadas: «Shen Tong», que se pueden traducir literalmente por «Vacuidad de imperfecciones». Sin embargo, a esta expresión ambigua, preferimos la de «Vacuidad Cualificada», que parece expresar mejor la idea principal de la definición tibetana.
Aquí, a la verdad absoluta no se la considera únicamente como la Vacuidad desprovista de toda conceptualización, si no como unión indiferenciada de Vacuidad y Claridad. Esta Claridad del espíritu es sinónimo de su lucidez, y la verdad absoluta se
define como:
—Inseparabilidad de Claridad y Vacuidad
o como:
—Inseparabilidad de Extensión (de la manifestación) y Conciencia
Para esta escuela, cuando todas las impurezas que recubren la naturaleza de Buddha están perfectamente purificadas, el espíritu despierta a su verdadera naturaleza, que no es distinta de la Buddheidad misma.» (pág. 42)
«El punto de vista de los Rang-Tong es el punto de vista último de la Vacuidad, en un enfoque intelectual, pero, por lo mismo, analítico y conceptual. A partir de la tesis de los Mdhyamika Rang Tong apareció la escuela del «Gran Mdhyamika» que privilegia el papel del espíritu en el proceso del yogui que medita. Para el que se aplica a la realización última, no es necesario analizar todos los fenómenos para probar la
Vacuidad de su naturaleza: le basta observar la naturaleza de su espíritu y realizar directamente la esencia de éste, es decir, la unión de la Claridad y la Vacuidad. En razón de la importancia concedida al espíritu, y de una terminología similar, es por lo que la escuela de los Shen Tong es confundida a menudo con las escuelas de los Cittamtra»
«Sin embargo, aunque este enfoque de la Vacuidad Cualificada es una escuela de la Vía del Medio (Mdhyamika) y que su asimilación a la de los Cittamtra no está jutificada, es siempre necesaria una buena comprensión del punto de vista de los Rang Tong y de la Vacuidad de existencia propia de todos los fenómenos, antes de emprender la meditación de la Clara Luz, pues se corre el peligro de identificar esta Clara Luz con
un «yo» sutil. En este sentido, la Clara Luz del espíritu no es un objeto de meditación; es la experiencia directa de la unión de Claridad y Vacuidad que realiza el yogui absorto
en la contemplación de la naturaleza de su espíritu, sin dualidad sujeto-objeto.» pág. 45
KHENPO TSULTRIM GYAMTSO, MEDITACIÓN SOBRE LA VACUIDAD https://www.budismolibre.org/docs/libros_budistas/Khenpo_Tsultrim_Gyamtso%20_Meditacion_en_Vacudiad.pdf
P.D. Este debate se enmarca dentro del tradicional y espontaneo encasillamiento que tengo con las posturas shentong… y placentero (no siempre) debate contigo…jeje… aunque el atman ya no esta como se le creía…eso si… es un avance. Yo no lo busco… pero aparece…un abrazo
Me gustaMe gusta
Comentario por jcentol9 11/12/2020 @ 9:16 pmComo veo que te apasiona el tema, te doy mas gasolina, a veces es la mejor manera de agotarlo. Que lo disfrutes:
https://en.wikipedia.org/wiki/Rangtong-Shentong
Me gustaMe gusta
Comentario por 道的僕人 12/12/2020 @ 8:05 amSi, contextualiza más el asunto.
A mi personalmente para la practica no me da mucha realización, simplemente ordena el asunto. Al final queda un interrogante que nos conduce al debate del noumeno (podriamos llamarlo brahman, etc..), otra forma de etiquetar aquello que desconocemos y ahi no podemos saber su naturaleza. El asunto es no apegarse residualmente a ninguna posible conceptualización. La cita del texto que presento alerta de ese posible riesgo, aún siendo shentong. Si realmente algo existe de forma real y es eterno no es algo que se pueda demostrar ni tampoco negar, pero para la practica tiene fines didacticos y de orden simplemente. Asi es como lo veo de forma concluyente. Gracias!
Hay una gran colección de libros en esta web.
https://www.budismolibre.org/html/libros_budistas.html
P.D. A ti te apasiona más que a mi, porque realizar estos textos tiene su tiempo y su analisis… te lo agradezco.
Me gustaMe gusta
Comentario por jcentol9 12/12/2020 @ 8:41 amPodemos alertar sobre actitudes eternalistas o existencialistas, pero no podemos afirmar o negar nada sobre la naturaleza de la existencia o la eternidad. No está dentro de nuestra libertad hacer eso. Más allá de mi mente, que es aquello que yo llamo existente o eterno? si tanto espacio como tiempo son cualidades perceptivas de mi mente… asi lo veo yo…
Me gustaMe gusta
Comentario por jcentol9 12/12/2020 @ 8:44 am