Filed under: Uncategorized | Etiquetas: mindfulness, Nisargadatta, Sueños, sueños lúcidos
Tangencialmente comentar que el mindfulness es lo que construye los sueños lúcidos.
Un sueño lúcido es la activación de la mente mindful en el sueño con sueños. O si quieres, lograr activar el mindfulness a los sueños. Nada más.
Así que cuanto más mindfulness practiques más fácil te será que eso ocurra.
No te estoy diciendo que lo hagas, porque eso de los sueños lúcidos es algo delicado, igual pueden ayudarte a avanzar en la visión de que todo es mente, como atascarte para siempre en esas fantasías nocturnas tan maleables. Lo que algún maestro tibetano llamó: super-samsara. Creando un fuerte apego a vivir en tus sueños y repudiando la vigilia. Si se da esa situación, pasa a ser equivalente a la del practicante que solo se encuentra a gusto meditando y repudia el resto de la vigilia.
Pero si has decidido ir en esa dirección, solo necesitas volverte un maestro del mindfulness y acabará ocurriendo. Tampoco es que sea fácil, pero se logra si se practica y se dan las condiciones.
En este caso lo que «recordaremos» es que queremos verificar si estamos dentro de un sueño o no.
De hecho lograr esto, es casi tan difícil como otras realizaciones espirituales. Lo cual dice mucho de como nos movemos: hay miles de personas invirtiendo miles de horas en obtener sueños lúcidos para su disfrute. Y con esa misma dedicación bien orientada seguramente llegarían bastante lejos en espiritualidad. Pero el ser humano medio busca más «los fuegos artificiales» (el disfrute) que su propia liberación.
Una estrategia muy típica para construir el retorno a ese mindfulness, es hacerse preguntas todo el día del tipo, ¿Es esto un sueño? y verificar si lo es. Si creas el hábito, tarde o temprano te lo preguntarás mientras sueñas y verás que sí, que ésta vez sí lo es y estarás en un sueño lúcido.
Es más o menos lo mismo que hemos visto antes, también nos basaremos en anclas. Por ejemplo hay gente que se hace esa pregunta cada vez que pasa bajo una puerta, así espera que tarde o temprano en un sueño pasará bajo una puerta y se hará la pregunta (porque ya tiene el ancla muy interiorizada y lo hace siempre automáticamente), y por tanto pasará a la mente mindful y descubrirá estar en un sueño.
Fíjate en este caso, como se ve con claridad, que al plantearnos un reto a resolver (¿es esto un sueño?) revertimos de la mente reactiva a la mindful, tal como dijimos hace unos días.
¡Incluso soñando!
La mente del sueño con sueños, es básicamente la misma o casi que en la vigilia, y funciona igual. Cuando sueñas no te das cuenta de que estás en un sueño porque estás siempre en la mente reactiva, que en el sueño es muy fuerte y no se plantea dudas, solamente reacciona a lo que percibe y sigue adelante…
También por eso, vivir en esa mente reactiva en la vigilia, es visto espiritualmente como «vivir en un sueño» o casi…
Lo bueno de los sueños lúcidos es que te enseñarán muy claramente que «todo fenómeno es mente» pero el sujeto seguirá activo.
Esa situación si se consolida tiene un punto de solipsismo… sería una situación en que es ve claro «que todo es irreal» pero raramente reflexionan sober si ellos lo son o en todo caso tal cosa no ha sido realizada… No existe esa certeza de unión con todo lo que ocurre (que es el resultado de la propia ausencia), sino al contrario, la sensación de ser espectador de «algo que ocurre» aunque sea irreal.
Más Atman (via neti-neti) que Anatman.
Seguimos
7 comentarios so far
Deja un comentario
Puntualización importante aplicable no sólo al estado de sueño..sino a la evolución de la práctica/vivencia en meditación formal y vida cotidiana según el mapa de este blog, para no cambiar el obstáculo provocado derivado de la mente reactiva, por el obstáculo/enquistamiento de la identificación con el «testigo» (lo que en principio libera, luego encadena)
Me gustaLe gusta a 2 personas
Comentario por Diego 26/11/2020 @ 2:59 pmHe tenido algunos sueños lúcidos y Super Samara es una buena definición. Es de lo más vulgar pero ponerse a volar es irresistible. La sensación es maravillosa.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Comentario por Chk 27/11/2020 @ 11:39 amPrueba a conectar con tu meditación dentro de ellos cuando ocurra… 🙂
Me gustaMe gusta
Comentario por 道的僕人 27/11/2020 @ 12:24 pmA ver si vuelve a pasar…y me acuerdo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Comentario por Chk 27/11/2020 @ 12:26 pmSi tienes sueños lúcidos de forma espontánea a la que apliques una mínima técnica para ello tendrás muchos, yo soy bastante «paquete» en este asunto… nunca los tuve hasta que los busqué. Mañana comentaremos otra técnica muy interesante.
Me gustaMe gusta
Comentario por 道的僕人 27/11/2020 @ 12:29 pmNo practico sueños lúcidos pero si he observado que cuando me levanto (solo puedo hablar por mi) la mente es como un charco tranquilo y transparente, donde las discusiones o críticas no me perturban o apenas me perturban y cuando pasa el día nuestras mentes, el charco queda sucio, muchas personas con sus actitudes y palabras han pasado, generando ondas y suciedad que NO es nuestra.. Entonces… Eso al final del día de trabajo somos nosotros? O estamos mas cerca de nuestra naturaleza al despertarnos recién con otro estado mental y emocional más indiferente y tranquilo?
Me gustaLe gusta a 1 persona
Comentario por Juan 11/02/2022 @ 10:53 pmSiempre es tuya, son tus apegos y rechazos. Nadie puede poner nada en tu cabeza, solo tú.
El primer paso para una espiritualidad efectiva es tener claro que todo está en tus manos. Y en realidad que todo sea cosa tuya, es una gran noticia, pues si lo que dices fuera verdad tu liberación sería imposible pues dependería de lo que los demás hacen.
Lo estamos.
Un abrazo
Me gustaMe gusta
Comentario por 道 貓的僕人 12/02/2022 @ 8:18 am