Filed under: Uncategorized
Unos versos de Lingchen Repa:
Señor, me pediste meditar en la esencia innata.
Y meditar es lo que hice.
Y así meditador y meditación simplemente se desvanecieron.
Y no hubo post-meditación que mantener.
A través de la experiencia, de la lámpara del samadhi
realicé la mente como el Dharmakaya libre de elaboraciones.
Así, el apego a las experiencias, simplemente se desvaneció.
Y no habían desviaciones que corregir.
A través de simplemente la mente descansando tal cual
sin alterarla con remedios,
las dudas sobre «es» o «no es» simplemente se desvanecieron
y no quedó ninguna sensación de malestar.
Como al encontrar a un viejo conocido
reconociendo los pensamientos como el Dharmakaya
el apegarse a ellos como errores o aciertos, simplemente se desvaneció
Y no había nada que aceptar o rechazar.
Como el sol surgiendo en la oscuridad
la realización surgió del interior.
Así, las afirmaciones intelectuales simplemente se desvanecieron.
Al realizar que el guru y los budas de los tres tiempos
no son diferentes de mi mente
la percepción ordinaria simplemente se desvaneció
y no quedó nada que anhelar.
La burbuja del cuerpo ilusorio, siempre es destruida
al realizar que la mente es no-nacida,
el miedo a la muerte simplemente se devaneció
y no había nada por lo que afligirse
Si nos encontramos, estoy ante el señor
Si no, vago sin rumbo por las ermitas de las montañas
Si tengo hambre pido limosna sin apego
Si tengo frío me caliento con el calor del tummo.
Si estoy triste, canto una canción espiritual
Si me enfermo, equilibro los elementos.
Corto las experiencias de felicidad o miseria de raíz
y vivo mi vida diaria, como me da la gana.
4 comentarios so far
Deja un comentario
«…..simplemente se desvanecieron»
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Comentario por Diego 11/10/2020 @ 10:20 amMe gustaría compartir una reflexión sobre esta frase de Lingchen Repa. Corto las experiencias de miseria…..y de felicidad.
Dentro de los conceptos o ideas erróneas que podemos tener agazapadas en nuestra forma de “ver” es que al tratar de eliminar el sufrimiento vamos en busca de la felicidad, de un Cielo donde no habrá ningún tipo de pesar, ni se manifestará ninguna experiencia negativa, un gozo continuado. Una película donde todo el mundo acaba sonriendo, con final feliz y sonido de música celestial.
Nisa decía que lo importante no es “la felicidad de la liberación”, sino la “liberación de la felicidad” y de la “miseria” como diría Lingchen Repa.
Pero esta “ataraxia” no implica insensibilidad, disociación ni falta de compasión. Al contrario, es la falta de apego que necesita el cirujano para poder operar con precisión. Es la ausencia de aferramiento o aversión necesaria para no temer a NADA, para poder AMARLO todo sin buscar nada a cambio, para poder VIVIR…(como dice Lingchen Repa), “como nos de la gana”.
Me gustaLe gusta a 4 personas
Comentario por Diego 11/10/2020 @ 11:17 amAl final no hay que apegarse a los conceptos porque ninguno es la talidad la mas minima distincion te aleja de ella por lo que este trabajo es demaciado sutil y aunque no estoy autorealizado si he podido savorear algunos destellos de unos segundos o menos quizas de espontaneidad o presencia
Me gustaLe gusta a 2 personas
Comentario por odysseus 12/10/2020 @ 3:04 amQué bello… Parece que está vivo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Comentario por Jose 13/10/2020 @ 8:37 am