El blog de 道


Los diez estadios del Bodhisattva (III)
22/07/2020, 7:07 am
Filed under: Uncategorized

¿Cuál es la diferencia entre el primer y el segundo estadio? Los Bodhisattvas que moran en el primero han dominado el significado de la vacuidad y el de la realidad. Sin embargo, tienen sutiles faltas en referencia a asuntos de conducta. Mientras no puedan superar esas leves transgresiones y pequeños desaciertos, permanecerán en el primer estadio. Cuando sean superados, se dirá que han alcanzado el segundo. (1)

¿Qué buenas cualidades se completan en el segundo nivel? Ya que los bodhisattvas no dudan en asuntos de cierta sutileza, en el segundo principio predomina la ética trascendental, que aquí puede ser lograda de forma precisa y genuina. Por tanto, «Inmaculado» es el nombre de este estadio en el que mora un Bodhisattva. ¿Cómo puede darse dicha ausencia de mácula? Porque ese Bodhisattva está libre de la infamia de una ética inapropiada o mala conducta, y debido a ello este es el nombre de este segundo estadio.

¿Cuándo cruza el Bodhisattva del segundo hacia el tercer estadio? En el segundo, los Bodhisattvas tienen la habilidad de prescindir incluso del más leve fallo que pueda afectar su ética. Sin embargo, en dicho nivel, no tienen la habilidad para estabilizarse en todas y cada una de las meditaciones. Incluso, cuando un Bodhisattva oye acerca de la excelencia del Dharma de un amigo espiritual, de Budas completamente despiertos y similares, no tienen la capacidad de retener en su mente (2) todo Dharma que puedan escuchar. Hasta que dicha habilidad no sea adquirida, permanecerán en este nivel. Cuando se encuentren capacitados para estabilizarse en todas y cada una de las meditaciones transmundanas y retener todos los significados que oigan, se dirá que han alcanzado el tercer nivel. En este nivel, y ya que pueden retener en su mente cualquier Dharma genuino escuchado y estar completamente estabilizados en todas las meditaciones, pueden soportar todo tipo de sufrimiento. Por tanto, la constancia trascendental predomina en la práctica de los Bodhisattvas que moran en el tercer estadio. Dependiendo de la práctica y estabilidad meditativa, la sabiduría brilla en todo su esplendor sin límites. Por tanto, a este principio se le denomina «Luminoso».

¿De qué manera se perfecciona el tercer estadio para pasar al cuarto? En el tercer nivel han adquirido una estabilización meditativa genuina. Sin embargo, no tienen la capacidad de estabilizar las meditaciones también llamadas vías puras en las que la condición de un Buda se logra siempre y tan frecuentemente como se desea. (3). Cuando esta incapacidad es superada, el cuarto estadio se alcanza. Los bodhisattvas que moran en el cuarto estadio penetran en la estabilidad meditativa mencionada una y otra vez. Incluso, tales Bodhisattvas pueden emprender, no sin gran esfuerzo, las vías del despertar que se encuentran más allá de los objetos del cuerpo, habla y mente. Y es debido a esta capacidad de esfuerzo, que los bodhisattvas que moran en este cuarto principio completan la práctica de trascender el esfuerzo (4). E igualmente y como consecuencia de ello, en este nivel, su luminosidad interna tiene el poder de despejar y concluir toda aflicción. Esta es la razón por la que a este principio se le denomina «Resplandeciente».

Seguimos


(1) La pequeñas transgresiones éticas generan distorsiones aflictivas que impiden el logro de los estadios meditativos mundanos comentados más adelante y caracterizan el segundo suelo, así como el progreso en la estabilización de la mente realizada no-conceptual (segundo yoga).

(2) Entender y realizar. Por tanto falta el prajna/sabiduría adecuado.

(3) Es decir, no puede todavía alcanzar nirvana en meditación. Más adelante se expresará así.

(4) Es decir, logran una adecuada capacidad de no-acción (Wu Wei).


Deja un comentario so far
Deja un comentario



Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.



A %d blogueros les gusta esto: