Filed under: Uncategorized
Y todo esto es doloroso, y cansado. Involuntariamente, en el proceso de interpretar la situación, me construyo también a mí mismo, y posiblemente en una forma consabida y aflictiva siguiendo mis condicionamientos tempranos. El corazón se cierra a cal y canto, la percepción visual se limita a ciertos puntos de vista y toda la situación se vuelve prolija. La mente ha sido apartada de la percepción inicial y se enreda con un proceso en el que el sentido de identidad propio o del otro junto con un problema aparentemente real se elaboran conjuntamente, y esa construcción es sufrimiento.
Si encontrándome en dicha situación me esfuerzo por mantenerme en contacto con el ambiente, el proceso surge igualmente, pero mediante la práctica del mindfulness, respaldado por la intención de mantenerme en contacto, puedo llegar a reconocer que existe la posibilidad de que la mente haya sido arrastrada a esta proliferación mental, alejada de la inmediatez de la experiencia, y por tanto tratar de librarme de dichas asociaciones desde el inicio de su desarrollo.
Si en un momento dado no obstante, reconozco que he sido arrastrado a esta maraña, o si incluso se ha convertido en un tornado, es importante saber que no todo está perdido. Hay todavía muchas opciones prácticas disponibles. En el contexto de mantenerse en contacto, simplemente hacer el esfuerzo de volver la atención al momento presente y a la experiencia real del contacto con los cinco sentidos. Puedo necesitar hacerlo varias veces, pero la tormenta finalmente se apaciguará. Contribuirá igualmente a debilitar el control del proceso y reforzará la mente en su habilidad de mantenerse en contacto en el presente en lo sucesivo.
Si se mantiene la práctica de permanecer durante el día, o parte de él, tratando con mindfulness de mantenerse en contacto, descubriremos que es una forma deliciosa de ser. Más liviana, sencilla, menos abundante en complicaciones mentales, y viviremos la luminosidad del ahora, y la espaciosidad de liberarse del auto centramiento.
Seguimos
Deja un comentario so far
Deja un comentario