El blog de 道


Dalai Lama y deidades

Todos los elementos de una pintura religiosa tibetana tienen un valor simbólico. Estos símbolos sirven como ayudas para desarrollar cualidades internas en el camino espiritual. Se considera que las deidades mismas representan características particulares de la iluminación.

Por ejemplo, Manjushri encarna la sabiduría y Avalokiteshvara (Chenrezig) encarna la compasión.

Por lo tanto, el respeto a tales deidades tiene el efecto de respetar la sabiduría y la compasión, que a su vez funciona como una inspiración para adquirir esas cualidades dentro de nosotros mismos.


All the elements of a Tibetan religious painting have a symbolic value. These symbols serve as aids to developing inner qualities on the spiritual path. The deities themselves are regarded as representing particular characteristics of enlightenment.

For example, Manjushri embodies wisdom and Avalokiteshvara (Chenrezig) embodies compassion.

Paying respect to such deities therefore has the effect of paying respect to wisdom and compassion, which in turn functions as an inspiration to acquire those qualities within ourselves.

  • 14º Dalai Lama

4 comentarios so far
Deja un comentario

Interesantes aportaciones en las últimas entradas. K. habló del principio de sublimación de las emociones. También está presente la ley o principio de la ASUNCIÓN.
Consiste en definir tu más alto ideal y concentrar tu atención en este ideal hasta que tú mismo te identifiques con él. Asumir la sensación de serlo, encarnarlo, vivirlo, sentirlo (la emoción es esencial). Tienes que vivirlo como si fuera real.
Por ello el Budismo tibetano, partiendo de que todos llevamos dentro la naturaleza búdica nos aconseja este medio útil o hábil (upaya). Asúmelo, vívelo, siéntelo. Esto los respalda los últimos avances neurocientéficos: el cerebro no distingue entre hechos, recuerdo y/o imaginaciones cuando están son vívidas y las acompañamos de la sensación/emoción.
Parto del símbolo de Avalokiteshvara, COMPASIÓN, asumo que soy Avaolokiteshvara, lo vivo, me impregno de Compasión, luego lo disuelvo dentro de mí hasta que no haya diferencia entre el Bodhitsattva amoroso de múltiples brazos (para poder ayudar a la humanidad) y mi aparente/supuesto yo.
Como se ha dicho aquí, la realidad que percibimos no es más que proyección de nuestros condicionamientos (los famosos arañazos en Alaya). Si siembro la semillas de Avalokiteshvara, o Manjushri (Sabidruía) u otro yidam, paulatinamente se producirá una limpieza que repercutirá en mi forma de percibir y sentir.
En el fondo la Mente es Claridad, Luz de Conocimiento, Pura Potencialidad . Utilicemos todos los medios útiles para realizarlo….al final, abandonemos la balsa en la orila para no correr el peligro de entronizar, dogmatizar, conceptualizar o institucionalizar lo que sólo es un medio para cruzar el río.
Un abrazo a todos

Le gusta a 2 personas

Comentario por Diego

Está bien lo que dices Diego, pero lleva rondándome la cabeza todo el día una pregunta. ¿No existe el riesgo de que me crea Napoleón, una estrella del rock o el mismo Cristo, como ocurre con algunos individuos, en un estado esquizoide evidente? ¿O incluso cuando se divulga como comentaba Davismhtt y uno convierte una idealización en un trending de moda o un ovni o un oráculo? Entiendo que utilizar estas técnicas requieren algo más que saber de ellas y ponerse a experimentar, e incluso que pueden ser peligrosas. Yo no animaría a nadie, igual que con los sueños lúcidos a una práctica sin un guía adecuado y una maduración espiritual. Gracias.

Me gusta

Comentario por JuanV

¿No existe el riesgo de que me crea Napoleón, una estrella del rock o el mismo Cristo, como ocurre con algunos individuos, en un estado esquizoide evidente?

Si existe en ti ese riesgo, creo que no deberías usar esas técnicas, pero entiendo que en una mente sana no debería existir.

Al final, como se ha dicho muchas veces, mi opinión es que un camino espiritual requiere como pre-requisito una notable solidez mental ya en lo relativo, en nuestro día a día. En nuestra normalidad.

No solo no es terapía, sino que es probablemente puede ser un potenciador de efectos negativos en personas poco equilibradas.

Lo importante es, como bien dices, un guía adecuado o un equilibrio mental sólido. Lo ideal, ambas cosas. 🙂

La comparación que haces con los sueños lúcidos es correcta, puede pasar exactamente lo mismo.

No es culpa de la técnica, es que no son terapía… no confundir… son otra cosa…

Le gusta a 1 persona

Comentario por

Para acceder a estas técnicas hay que tener un grado profundo de sabiduría y equilibrio emocional. Hay que haber comprendido la esencia de sunyata. Hay que comprender que NO EXISTE NADA EXTERIOR, pero no solo intelectualmente. Es una vía rápida (a la liberación….o al desequilibrio mental si no estás preparado)
Mal entendida se corre ese riesgo. El cuchillo que sirve para cortar pan también sirve para matar. Como dice K., este camino no es para aquellos que quieren superar sus problemas mentales a través de una pseudo sublimación con técnicas exóticas.

Le gusta a 1 persona

Comentario por Diego




Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.



A %d blogueros les gusta esto: