Filed under: Uncategorized
Primero sería conveniente conocer el propio Sistema Mente y el problema del contacto Yogacara.
Entendido ambos quizá es demasiado trivial hacer el mapeo pero aún así lo haremos.
Lo que la literatura tradicional budista llama Sajnna sería equivalente a lo que hoy día llamamos Qualia. Es el surgimiento fenoménico.
Lo que llamaban Vijnana (que traducido sería algo así como: procesado que divide) es en el sistema-mente la inteligencia (parte de ella) que se muestra ante nosotros en forma de atención.
Em el modelo Yogacara se distinguen 6 sajnnas y 6 vijnanas (recordad que el intelecto o pensamiento es visto como una percepción).
En el sistema-mente tal cosa no ha parecido necesaria. Cierto es que hay diversas dimensiones de fenomenología (no tengo claro si 6 o 50 o seguramente un número intermedio) pero además tampoco me parece que la inteligencia se divida en seis o el número que sea de procesados diferentes para tratarlas.
Más bien parece lo contrario, que la inteligencia está unificada en este punto (es la atención) y coordina esas seis (o las que sean) dimensiones fenoménicas para crear este universo integrado.
Luego, aunque en el sistema mente tenemos N dimensiones de qualia (lo visto, lo oído, sensación de frío, de presión, dolor de barriga, sensación de miedo en el diafragma, de ansiedad en el pecho, el intelecto, etc…) hay una sola atención-inteligencia que los trata e integra.
De esa manera queda más claro que si, por ejemplo, estamos muy absortos en un sentido, por ejemplo «lo visto» habitualmente no se va a procesar otro qualia, por ejemplo «lo oido». Aunque también es cierto que a menudo estamos absortos en una combinación de varios ellos (p.e. «vivir» una película es quedar absortos en lo visto y lo oido), pero el foco de la atención siempre es un campo sensorial unificado, nunca disjunto.
Bien, entonces el problema del contacto, es precisamente describir cuando se da la situación en que la atención-inteligencia no atiende determinados qualias, cosa que ocurre continuamente. O siendo más estrictos, a qué qualias atiende y a cuales no.
A la vista de este modelo, ¿cómo podemos describir las estrategias budistas para la erradicación del sufrimiento basadas en este «contacto»?
Seguimos
Deja un comentario so far
Deja un comentario