El blog de 道


El Sistema-Mente v2020
24/02/2020, 11:54 am
Filed under: Uncategorized

Aquí teneis el ebook gratis para Kindle y el PDF está en la sección de mini-libros, como siempre.

 


3 comentarios so far
Deja un comentario

Mi queridísimo K. antes de nada expresarte mi agradecimiento sin límites por todo lo que nos aportas: joyas de incalculable valor.
También me gustaría que profundizaras un poco, bien contestándome aquí o con un artículo nuevo, sobre el significado real de lo que en términos espirituales se suele conceptualizar como rendición, aceptación radical,….esa última etapa en la que definitivamente nos ponemos en manos de la Inteligencia.

Le gusta a 2 personas

Comentario por Diego

Hola, Diego.

Existen varias sutilezas o al menos las veo así.

No es lo mismo entrega/rendición que aceptación.

La aceptación es un paso previo a la ecuanimidad entendida como perfección (paramita). La aceptación implica una acción cognitiva, haces algo, no es no-acción, para que haya una aceptación ha de haber primero una no-aceptación en cierta manera.

La aceptación es muy correcta, igual que lo es el mindfulness, en su momento. Es una estrategia para el camino, no es una situación final.

La situación final de ecuanimidad no implica aceptación alguna porque no hay nada que aceptar dado que nada ha sido no-aceptado.

Es una sutileza del lenguaje pero lo indico porque a nivel cognitivo son claramente dos situaciones diferentes. Un Buddha no tiene por qué aceptar nada, porque tampoco rechaza nada. Simplemente es ecuánime.

Pero mientras eso no sea posible debemos aceptar lo que nos ocurra, no desde una perspectiva fatalista («es mi destino, no hay nada que hacer») sino desde una perspectiva de entendimiento del
origen interdependiente y vitalista, con visión de cambio, pues el cambio es posible y yo soy tan «Realidad» como el que más… 🙂 Pero sin olvidar que el universo funciona por origen interdependiente,

El abandono o entrega puede verse también como una forma de aceptación pero aquí la uso de otra manera que creo que se adapta mejor a lo que pretende expresar.

Como bien dices el abandono o entrega o rendición, sirve para rendir ¿a quién? al sujeto que cree estar al mando, ese ese el que debe rendirse o entregarse o abadonare. Es decir es un ejercicio de reducción del sujeto y de entendimiento de como surge la acción en este universo (en esta mente).

El sujeto se acostumbra a la no-acción (a no querer que pasen cosas) y por tanto entregarse es una práctica directa de la senda espiritual, mientras que la aceptación es una especie de forma de «parar el golpe» mientras no se puede hacer mejor.

Como bien dices, cuando el sujeto se entrega (o relaja) en una situación de no-acción, descubre que las cosas se van haciendo más o menos como siempre. Así que existe una fuente de sabiduría en ese entregarse además del trabajo de reducción del sujeto ya comentada.

La inteligencia no toma el lugar del intelecto, simplemente se borra un espejismo (o se va borrando poco a poco, porque es persistente) porque siempre dirigió la inteligencia y no el intelecto. Si ese supuesto sujeto intelectual decide no dirigir su vida y su vida sigue la dirección habitual, de eso hay lecciones que pueden ser aprendidas y que son relevantes. Por tanto es una fuente de prajna.

Así de forma algo desordenada y no sé si completa, eso es lo que me ha surgido, querido Diego 🙂

Un abrazo

Le gusta a 1 persona

Comentario por

Muchisimas gracias….me refería, efectivamente, a la rendición/entrega/abandono…..

Le gusta a 1 persona

Comentario por Diego




Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.



A %d blogueros les gusta esto: