El blog de 道


El final es el principio es el final es el principio es el final
29/11/2019, 7:07 am
Filed under: Cançons

Envía un latido al vacío que llora en ti.
Revive las fotos del pasado,
por ahora estamos solos
El mundo está perdido y destrozado
y somos sangre y huesos que se desintegran
sin nada más que odiar.

¿Es brillante allí donde estás?
¿Han cambiado las personas?
¿Y eso te hace feliz? eres tan raro…
Incluso en tu hora más oscura
sostienes una llama secreta
y puedes ver el mundo devorado en su sufrimiento.

Librado del estampido.
el último de una línea de moldes,
una princesa pálida de un palacio roto.
Y ahora llega el imperio
destrozando y deshaciendo.
Y soy el maestro de un lugar vacuo,
de retorno y gracia.

¿Es brillante allí donde estás?
¿Han cambiado las personas?
¿Y eso te hace feliz? eres tan raro…
Incluso en tu hora más oscura
sostienes una llama secreta
y puedes ver el mundo devorado en su sufrimiento.

El tiempo se ha detenido ante nosotros.
El cielo ya no puede ignorarnos.
Nadie nos puede separar
porque somos todo lo que hay.
El eco me rebota
La sombra se pierde a mi lado
Ya no hay necesidad de fingir
porque ahora puedo comenzar de nuevo.

¿Es brillante allí donde estás?
¿Han cambiado las personas?
¿Y eso te hace feliz? eres tan raro…
Incluso en tu hora más oscura
sostienes una llama secreta
y puedes ver el mundo devorado en su sufrimiento.

Raro

raro

raro

 


14 comentarios so far
Deja un comentario

Le gusta a 2 personas

Comentario por hapax

Gracias Hapax ¡¡¡ Me encanta investigar en el campo de la música y gracias a tí he encontrado al Grupo “Edward Sharpe and the Magnetic Zeros”, cuyo cantante es el de este video, Alex Ebert. Llevo un rato escuchándolos y me encantan, aire fresco en la música….ante tanta “industria”

Me gusta

Comentario por Diego

A mi me encanta la frase “aire fresco”. Ojalá pudiéramos disfrutar lo bello una única vez, como un hapax, y dejarlo pasar, y llorarlo si quieres. Es la forma de dejar entrar lo nuevo, y repetir el proceso, disfrutar pasar y llorar. Por desgracia no somos así, yo sigo escuchado Led Zeppelin, a veces, no tanto como cuando era mas joven claro. Y con todo lo bueno que ha sonado desde entonces, podríamos oír buena música sin repetirnos durante toda nuestra vida. Creo que así seríamos mucho mas sensibles a la belleza, a la buena música en este caso.

Le gusta a 2 personas

Comentario por hapax

Yo también sigo disfrutando de Led Zeppelin! 🤟😅

Me gusta

Comentario por ewilius

Me has evocado a Krishnamurti quien decía:
“La verdad no puede ser repetida. Cuando repites la verdad, deja de ser la verdad”.

Me gusta

Comentario por Diego

Si, no hay ideas originales. Incluso las que crees más tuyas , tarde o temprano, descubres que ya habían sido pensadas por otro. Otro tú, que eres tú mismo, yo mismo.
Yo he pensado comprar un cubo y quitarle el fondo, a ver qué veo por ahí. Seguro que nada, ni más ni menos. Me hago la ilusión de descubrir lo indescriptible. Solo pensamiento, soy lo que pienso.

Me gusta

Comentario por hapax

La verdad es que tu comentario me ha hecho «volar». La verdadera liberación sería vivir el instante como un «hapax»……..la impermanencia clarifica la belleza….el Amor es la mirada siempre «novedosa»….

Me gusta

Comentario por Diego

Eso es fluir. No hay registro, no hay memoria. Se detiene ese funcionamiento o movimiento del pensar, del captar, del registrar. No hay formación de imágenes mentales. No hay imágenes en ese cine interior (la mente, o mejor dicho, el pensamiento). ¿Es eso posible? Sí, es posible. La mente está totalmente quieta, y simplemente irradia, es, o expresa “la verdad”, “lo que es”, la unidad con la realidad. La mente sin mente. Todo esto no quiere decir “aferrarse a la quietud”. No. No tenemos que discriminar o escoger. Es decir, se está más allá del apego (amo o acepto o rechazo o siento aversión).
Ya que estoy, contestaré a Diego (por ahí anda escrito), pues guarda relación. Es solo mi punto de vista…
“Lo tengo”, “no lo tengo”, o… “lo tuve y lo perdí”. Ese síndrome (has aludido, Adyashanti). ¿Qué es todo esto? Pues no son más que ideas. Pensamiento. Siempre lo tenemos y en todo momento lo perdemos, pues es ambas cosas a la vez. La descripción hecha con el pensamiento de nada sirve. Es ridícula, limitada.
Así que es la simple perogrullada de que ya somos siempre, o sea que jamás vamos a alcanzar lo que ya es o a descubrir al ojo, al veedor. La Presencia siempre está ahí, las sensaciones derivadas del “lo tengo” y “ya no lo tengo” son ilusorias. Simplemente hay que persistir, permanecer en el Ser. Constancia, y eso lleva a observación, quietud, irradiación.
Ah, hay otra forma de “resolver esta ecuación” y es fácil (me refiero a la superación de esa discriminación o tener que ir “buscando la verdad frente a la ilusión”): samsara es nirvana y nirvana es samsara. La conciencia va más allá de los contenidos mentales. Digamos Testigo Silencioso. ¿No os gusta Testigo, Presencia, Conciencia? Cambiemos los cromos y pongamos Nada, No-Yo, Talidad.
O pongamos berenjena, cucaracha, azafrán.
Adiós, niños…

Le gusta a 1 persona

Comentario por whatgoesaround

“La conciencia va más allá de los contenidos mentales”.
Jajajaja… suena absoluta y terriblemente estúpido. No son dos cosas diferentes…
Conciencia…
Contenidos mentales…
La dualidad de las narices. Sujeto-objeto.
Son lo mismo. Cuando se constata esto se constata a la vez que somos los pensamientos (como opción, potencialidad) pero a la vez NO los somos.
¿Y cómo se come esto? Ah…
Cualquier pensamiento (inapropiado, absurdo, que moleste, que nuble “la verdad”) es expresión pura y dura de la budeidad, del nirvana.
Entonces tachad “inapropiado, absurdo, que moleste, que nuble la verdad”. Ahí están las ideas discriminatorias.
En fin, dudo que nadie me entienda.

Le gusta a 1 persona

Comentario por whatgoesaround

Le gusta a 1 persona

Comentario por Diego

El tema que ha planteado hapax con respecto a la belleza es extraordinariamente interesante. La sociedad de consumo, el sistema, se base en la producción en cadena, en la repetición en la producción de copias. No le interesa el teatro, donde cada representación en un hapax: único e irrepetible. Le interesa el cine, la multidifusión, la multirepetición.
Lo mismo se aplica al ser humano. Al igual que al universo le podría interesar una mente reactiva por su menor consumo de energía, al Sistema le interesa la multirepetición de personalidades que se ajustan a un mismo patrón.
No interesan los seres despiertos……son peligrosos….con ellos el mundo, el sistema puede desaparecer.

Me gusta

Comentario por Diego

Lee esto, Tao, si quieres. Va sobre gatos. A mí me ha hecho gracia. Paloma escribe muy bien y tiene mucho ingenio…
https://palomamzs.wordpress.com/2019/12/02/los-gatos-frustrados/
Abraçada!

Le gusta a 1 persona

Comentario por whatgoesaround

Muy bello 🙂

Me gusta

Comentario por

Gracias a los dos :))

Le gusta a 1 persona

Comentario por evavill




Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.



A %d blogueros les gusta esto: