El blog de 道


Vasubandhu’s Trimśikā-kārikā, versos 17 a 19
14/09/2019, 7:07 am
Filed under: Uncategorized

(17) This transformation of consciousness is conceptualization. What is conceptualized does not exist, thus everything is a projection only

Esta transformación de la consciencia es conceptualización. Lo que es conceptualizado no existe, así que todo es sólo -proyección

Comentario:  En base a este verso, todo lo que se ha descrito en los versos anteriores es conceptualización. La conceptualización central es: “hay un yo, por un lado, y existen las otras cosas, por otro”. La palabra sánscrita para traducir conceptualización es “vikalpa”. Podríamos decir que lo que hace la consciencia es “discriminar”, que es otra posible traducción de vikalpa. Vasubandhu quiere dejar claro lo siguiente: “consciencia es discriminación”. Los condicionamientos hacen que percibamos la realidad en base a lo almacenado en alaya a través de la conceptualización.

Por otra parte, se encuentran concomitancias con el Sutra del Corazón cuando afirma la no existencia en esencia de temas fundamentales de la enseñanza. No olvidemos la analogía que utilizó Buddha para referirse a sus enseñanzas: “una balsa que hay que abandonar cuando se cruce el río”.

Para hablar de la no existencia a veces se utiliza la expresión: “los cuernos de un conejo”. Podemos hablar de ellos, expresarlo, imaginarlos…. pero no son reales, no existen los cuernos de un conejo. Podemos imaginar cosas usando la capacidad de conceptualización de la mente (elefante rosa, mar de cava..) , pero no hay en la realidad cosas existentes. Esta enseñanza no niega nuestra experiencia directa; simplemente señala que sólo es eso, sólo experiencia, no es la verdad final.

Vasubandhu nunca utiliza “citta-matra” (sólo mente, sólo consciencia) en este texto, sólo utiliza “vijnapti-matra” (sólo proyección). Evita el término “sólo consciencia” porque sabe que la gente podría confundirse y pensar que significa que el universo está hecho de consciencia (afirmación muy neo-advaita por cierto)  o cualquier otra cosa incognoscible.


(18) Consciousness is all the seeds transforming in various ways through mutual influence producing the many conceptualizations

La consciencia son todas las semillas transformándose de diferentes formas a través de mutua influencia produciendo las distintas conceptualizaciones.

Comentario: Como, parece ser que dijo Xuanzang, famoso monje chino budista chan, “La consciencia almacén dirige todo el espectáculo». Esto nos evoca dos mensajes, por una parte, un mensaje de humildad y, por otra, el poder de transformar la insatisfacción vital

  • Si todo en nuestra consciencia es una proyección conceptualizada de nuestro karma, debemos ser humildes sobre aquello que conocemos.
  • Podemos recordar que todo lo que estamos viendo y pensando no es la verdad sino pura proyección producto de nuestro karma, y este a su vez es producto de nuestras intenciones, de nuestras formaciones mentales. En base a ello podemos poner nuestro mejor esfuerzo en cultivar intenciones positivas en cada momento.

La Consciencia es la actividad del almacén produciendo las distintas conceptualizaciones. Manas y la percepción de los seis sentidos son aquello que se produce por la actividad kármica del almacén.


(19) Karmic impressions and the impressions of grasping self and other produce further ripening as the former karmic effect is exhausted.

Las impresiones kármicas y las impresiones de aferrarse a un “yo” y a “el/lo otro” producen más adelante maduración a medida que se agota el antiguo efecto kármico

Comentario: La consciencia almacén es dinámica. Un continuo fluir. Un constante cambio. Sembramos semillas que maduran cuando se dan las condiciones adecuadas. El condicionamiento, que hemos ido desarrollando desde que nacemos, de sentirnos molestos cuando no obtenemos lo que queremos, tiene su origen en la sólida sensación de que hay un “Yo”, que debe obtener aquello que quiere. Podemos creer que los efectos de una semilla ya han sido agotados, pero si se han dejado impresiones (vasanas) en el almacén sólo está esperando a que se den las condiciones adecuadas para manifestarse o madurar. Impresiones (vasanas) y manas en acción implican semillas y posterior maduración kármica, manifestación en la vida diaria.

La clave para que no existan futuras maduraciones kármicas, y poner fin al recurrente proceso (semilla, maduración, nueva semilla, nueva maduración.….), es mindfulness. Si estamos verdaderamente presentes a nuestra ira (p.ej) creamos -en el mismo momento en que el antiguo efecto kármico se agota-impresiones de no violencia, tranquilidad, y ausencia de deseo. No tenemos que forzar la cesación de la ira. Eso sería violencia. Podemos observarla desde la calma, estando completamente abierto a LO QUE ES. 

Seguimos


7 comentarios so far
Deja un comentario

Mañana parto al Pirineo y estaré caminando una semana por allí, de refugio en refugio, no sé donde tendré cobertura así que me disculpo por adelantado si hay comentarios que pasen días sin ser validados. Espero que no.

Un abrazo a todos.

Me gusta

Comentario por

Que disfrutes de la aventura ¡¡¡ 🙂

Le gusta a 1 persona

Comentario por Diego

Buen viaje Tao!

Le gusta a 1 persona

Comentario por jcentol9

A parte de la necesaria atención plena, creo que es necesaria la comprensión de que todos los fenómenos son insustanciales, entiendo que esta comprensión genera un efecto desaferrador o des-yo-izador…que permite que la práctica avance hacia un mayor desapego natural. Al mismo tiempo el compromiso ético se arraiga con mas valía y solidez.

«De esta manera dejamos de querer huir de ella, por una parte, y de alimentarla, por otra. Simplemente nos limitamos a iluminarla sin añadir pensamientos ni discriminaciones. Cuando tan sólo la iluminamos sin añadir pensamientos ni discriminaciones, los tres estados mentales venenosos manifiestan su verdadera naturaleza y son percibidos más allá de la discriminación. Entonces comprendemos que los tres estados mentales venenosos no son diferentes del Cuerpo eterno del Dharma del Tathagata.» La Clara Luz del Ser. Maestro Zen Menzan Zuiho.

Le gusta a 1 persona

Comentario por jcentol9

Los yogacarines hablan a menudo de dos barreras u obstáculos: el obstáculo de las emociones aflictivas y el obstáculo del autoengaño, de la ignorancia. En los primeros quince versos se aborda la primera vertiente y en los otros quince la segunda.

Esto se comentó en la introducción JCentol 🙂

Me gusta

Comentario por Diego

Si, es verdad.. al releerlo me di cuenta… gracias!

Me gusta

Comentario por jcentol9

Tiempo al tiempo JCentol…..ya vendrán nuevos versos que hablan sobre la insustancialidad 🙂

Me gusta

Comentario por Diego




Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.



A %d blogueros les gusta esto: