PDF’s (III)
4 comentarios so far
Deja un comentario
26/07/2019, 4:04 am
Filed under: Uncategorized
Filed under: Uncategorized
Otros dos:
Vacío, vacuidad y sunyata
y
Las neo-filosofías y el budismo
4 comentarios so far
Deja un comentario
Creo😄, aunque sería difícil revisar todo tu blog, que te falta una entrada imprescindible, primordial. Que es “en qué creemos” o “en qué cree el budismo” o “creencias y budismo”.
Más que nada por la integridad de creencia si es que la hay o por saber que postura toma el budismo al respecto.
Gracias Oskar, un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Comentario por Peer 27/07/2019 @ 1:05 pmEL budismo tiene pocas creencias de salida e incluso esas te invita a confirmarlas por ti mismo, nada de lo propuesto debería quedar fuera de tu capacidad de realización.
Es tan poco lo que propone fundamentalmente que se puede escribir muy deprisa:
Las 4 nobles verdades
El sendero óctuple
y quizá lo que se parece más a un conjunto de creencias, pues lo otro es más bien el planteamiento en un problema y de una solución. Serían 3 creencias:
Tri-laksana: Anitya, Anatman y Dukkkha
Fin.
El resto son matices entre doctrinas.
Como mucho añadir el surgimiento condicionado o interdependiente.
Poca cosa, ya ves…
Me gustaMe gusta
Comentario por 道 27/07/2019 @ 3:39 pmBueno, resulta al menos curioso que lo que se realice sea justamente aquello que se busca sea revelado.
Pero aparte del Budismo, no te resulta inquietante la necesidad que tenemos de creer?
Cómo puede uno decir que no cree en nada? No se, igual me equivoco y tener creencias es saludable. Al menos participas convencido y te eseguras una relajación.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Comentario por Peer 27/07/2019 @ 4:29 pmNo se puede no creer en nada.
Y eso es bueno. 🙂
Creer no es demasiado diferente a hacer hipótesis de futuro. O mejor dicho, toda hipótesis de futuro se basa en una creencia.
Incluso que durante el siguiente paso que des ahora mismo, no se va a hundir el suelo es una creencia implícita.
Si vivieras en un lugar donde eso pasa a veces, caminarías de otra manera… con más cuidado, probando donde pones los pies antes…
Lo que ocurre con las creencias es que han de ser razonables y razonadas. Es razonable pensar que por ahora el suelo no se hunde bajo nuestros pies. Y actuamos en consecuencia.
Pero ¿es razonable o está razonado creer que cuando muera iré a un paraíso eternamente?
No veo por qué… tampoco lo niego pero parece una creencia arbitraria… cuya base es una autoridad externa a mi y nada más.
El budismo pretende evitar parcialmente esto último. Según la rama se es más riguroso en esto o menos… en el budismo tibetano hay muchas creencias, por ejemplo. Supongo que originadas en su propio folclore y anterior religión (el Bon que aún se practica).
Un abrazo
Me gustaMe gusta
Comentario por 道 27/07/2019 @ 4:42 pm