Filed under: Uncategorized
Por eso también se dice que el factor más relevante que Buddha definió para la liberación era (mal dicho) «haber oido sobre el Dharma».
Pues ello introduce ese virus mental en millones de Alayas… y en algunas puede dar sus frutos.
Dicho todo esto, así puede entenderse mejor esta anécdota zen que para mi es una de las más brillantes:
El maestro estaba abanicándose bajo un árbol un caluroso día de Agosto. El discípulo llegó y preguntó:
- Maestro, si el aire lo permea todo y llega a todas partes, ¿qué necesidad hay de abanicarse?
El maestro contesta:
- Has entendido que lo permea todo pero no cómo llega a todas partes.
El discípulo replica:
- Por favor maestro, decidme ¿cómo llega a todas partes?
El maestro se abanica.
El discípulo se postra.
Cuando alguien te vea meditando (o haciendo cualquier otra cosa) y te diga que todo está escrito y que por eso no sirve de nada hacer eso, puedes decirle:
Has entendido que todo está escrito pero no cómo se escribe.
Y, la respuesta es seguir meditando, claro…
Así pues, la doctrina de origen interdependiente budista (que excluye radicalmente el libre albedrío aunque haya budistas occidentales todavía a vueltas con el tema) no implica ninguna forma de fatalismo: Lo que no hagas tú nadie lo va a hacer por ti (y al revés, lo hecho por ti tiene consecuencias kármicas ineludibles).
Bien, ya hemos visto que las condiciones kármicas deben ser tenidas en consideración, que debemos alinear nuestros patrones de reacción (Alaya) con nuestra senda.
Pues pasa que no es que haya una sola respuesta a eso, hay múltiples, porque cada vida es diferente y porque hay muchas maneras de crear un caldo de cultivo apropiado para una senda espiritual, un entorno vital apropiado para esa senda. Por ejemplo:
- El budismo te dirá que has de cumplir con los paramitas, si eres monje con el Vinaya y si eres yogui tántrico, con sus votos.
- Si eres Taoista te dirán que has de fluir y no oponer resistencia al Tao (a lo que ocurre).
- En Adv. Vedanta quizá te digan que has de ver todo como un sueño irreal, para que no te afecte emocionalmente, al más puro estilo «upaya-medio útil» aunque en esta doctrina se considera una verdad y no upaya.
etc…
(seguimos)
10 comentarios so far
Deja un comentario
Muy bella.
Un regalo de amor en el romance del espíritu despierto.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Comentario por Gema 11/06/2019 @ 7:41 amSimplemente te abanicas.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Comentario por Gema 11/06/2019 @ 8:19 amLa anécdota referida en el artículo aparece en el Shobogenzo de Dogen y el maestro ch’an (pues era chino) es Baoche:
Me gustaMe gusta
Comentario por 道 11/06/2019 @ 9:09 amLo importante no es tanto tener buenas ideas sino como ejecutarlas.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Comentario por hapax 11/06/2019 @ 12:54 pmHabía leído esa anécdota hace unos meses. Es buenísima, sí. La verdad es que no tengo palabras para expresar la brillantez y el acierto con el que expones las cosas.
Todos/as y cada «uno/a» de nosotros/as somos la realidad, somos el universo. Un martillazo en la pared cambia (aunque sea un poquito) la realidad, el universo. Un comentario en este blog cambia (aunque sea un poquito) la realidad, el universo. Cada impulso o anhelo por profundizar en la verdad (o adquirir sabiduría) cambian la realidad, el universo.
Me gustaLe gusta a 3 personas
Comentario por whatgoesaround 11/06/2019 @ 1:58 pmSigo sin entender. 🙄
Me gustaLe gusta a 1 persona
Comentario por Gilgamest2020 11/06/2019 @ 5:56 pm¡Pregunta!
Me gustaMe gusta
Comentario por 道 11/06/2019 @ 5:23 pmNo entiendo, ¿qué importa el cómo? Si nunca llegas a nada. Mantener a un gurú es muy caro.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Comentario por Gilgamest2020 11/06/2019 @ 5:35 pmA ver, es que la anécdota zen no es exactamente así, faltan pequeños detalles. En realidad cuando el discípulo dice:
«Por favor maestro, decidme ¿cómo llega a todas partes?»
(El maestro cierra el abanico y arrea al discípulo en la cocorota, luego abre el abanico… acto seguido)
El maestro se abanica. (y sonríe compasivo)
El discípulo se postra. (y entiende mientras se acaricia dolorido la coronilla)
Me gustaLe gusta a 1 persona
Comentario por hapax 11/06/2019 @ 5:39 pm😂😂😂😂🙄
Me gustaMe gusta
Comentario por Gilgamest2020 12/06/2019 @ 2:28 pm